La Realidad, lo más increíble que tenemos

FMI aprobará desembolso de 800 millones de dólares a Argentina con pedido de incrementar gasto social

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se prepara para aprobar hoy un desembolso de 800 millones de dólares a favor de la Argentina, tras haber sobrecumplido las metas previstas para el primer trimestre de 2024

Economía13/06/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se prepara para aprobar hoy un desembolso de 800 millones de dólares a favor de la Argentina, tras haber sobrecumplido las metas previstas para el primer trimestre de 2024. Además, se espera que el Board del FMI insista al Gobierno en la necesidad de profundizar las medidas sociales para aplacar las consecuencias del plan de ajuste.

Esta decisión marcará el punto de partida para una próxima negociación entre Argentina y el FMI, con el objetivo de acordar un nuevo programa a partir de 2024. El presidente Javier Milei y la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, se reunirán mañana en la cumbre del G7 en Italia para preparar el escenario que posteriormente ocuparán el ministro de Economía, Luis Caputo, y la subgerente del FMI, Gita Gopinath.

th?id=OVFTEl enojo de la Casa Rosada con los senadores de Santa Cruz por la Ley Bases

El gobierno argentino tiene grandes aspiraciones para el nuevo acuerdo con el FMI. Milei y Caputo desean un programa que prorrogue los plazos de pago de la deuda y los intereses, que reduzca el porcentaje de los sobrecargos y que incluya un desembolso extra de 10.000 millones de dólares. El ministro de Economía señaló que están en proceso de revaluación del Fondo y que, a partir de ahí, comenzarán a negociar un nuevo programa, con la intención de que llegue nueva plata al país.

los-gobernadores-de-juntos-por-el-cambio-PNLTSDQP6VED5HQY54XI36Q5EMGobernadores 'dialoguistas' en jaque tras el rechazo del impuesto a las Ganancias en el Senado

Sin embargo, es poco probable que el board del FMI y su staff, liderados por Georgieva y Gopinath, avalen completamente la propuesta elaborada en el Ministerio de Economía. Se prevé que el Fondo no reducirá los sobrecargos, ya que los utiliza para sostener su propia burocracia, y tampoco concederá el desembolso extra solicitado para fortalecer las reservas del Banco Central y abrir el cepo financiero.

Una posibilidad que el Gobierno tiene en cuenta es el resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, programadas para el 5 de noviembre. Si Donald Trump vence a Joseph Biden, podría haber un cambio en la postura del FMI. Trump tiene afinidad ideológica y personal con Milei y no dudaría en apoyar al presidente argentino, lo que podría convertirse en el Plan A del gobierno a partir del 6 de noviembre.

91e4b3afb23e25475a85f2ee9778d93cLa Fed, el IPC y las criptomonedas: Análisis del impacto de la política monetaria en el mercado cripto

A pesar de las diferencias en las expectativas, el board del FMI aprobará hoy el desembolso previsto para la octava revisión, que será de 800 millones de dólares y aparecerá mañana en las reservas del Banco Central. Sin embargo, insistirá en la necesidad de aprobar nuevas iniciativas oficiales para sostener a los principales afectados por el plan de ajuste.

Julie Kozack, vocera del FMI, enfatizó en su última conferencia de prensa la importancia de aumentar la asistencia social para apoyar a los pobres, asegurando que la carga del ajuste no caiga desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras. Además, recomendó a las autoridades argentinas hacer esfuerzos para aumentar la asistencia y dar mayor prioridad a las reformas a nivel micro que puedan desbloquear barreras de entrada, promover el empleo formal y atraer inversión privada.

e131f918523b80cb806ea07ec1ce4f79¿Qué dice la prensa internacional sobre la aprobación de la Ley Bases?

El reclamo de Kozack refleja el pensamiento mayoritario en el board del Fondo, y se espera que en el comunicado oficial que se emita tras la aprobación del desembolso haya una mención directa a la deuda social que la Casa Rosada aún mantiene con los principales afectados del programa de ajuste iniciado hace seis meses.

La aprobación del desembolso de 800 millones de dólares por parte del FMI es un paso positivo para la Argentina, pero también viene acompañado de la insistencia del organismo en profundizar las medidas sociales para mitigar el impacto del ajuste en los sectores más vulnerables. El gobierno de Milei tiene grandes expectativas para el nuevo acuerdo con el Fondo, pero deberá negociar hábilmente para lograr sus objetivos y, al mismo tiempo, atender las recomendaciones del FMI en materia de asistencia social y reformas estructurales. El resultado de las elecciones en Estados Unidos podría ser un factor clave en el desarrollo de estas negociaciones, y el gobierno argentino deberá estar preparado para adaptar su estrategia en función del escenario que se presente.

Últimas noticias
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email