
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
El mercado de las criptomonedas se prepara para enfrentar una posible volatilidad debido al vencimiento de aproximadamente 2,06 mil millones de dólares en opciones de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) el día de hoy
Economía14/06/2024 13News-EconomíaEl mercado de las criptomonedas se prepara para enfrentar una posible volatilidad debido al vencimiento de aproximadamente 2,06 mil millones de dólares en opciones de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) el día de hoy. Este evento significativo podría tener un impacto notable en la dinámica del mercado, con importantes apuestas en juego.
Según los datos, 20,276 contratos de opciones de Bitcoin, con un valor nocional de 1,350 millones de dólares y una proporción put/call de 0,49, están a punto de expirar. Esta proporción sugiere una prevalencia de las opciones de compra (calls) sobre las opciones de venta (puts) en el contexto del trading de opciones sobre criptomonedas. Además, estas opciones de Bitcoin tienen un punto de dolor máximo de 68,500 dólares, lo que representa el nivel de precios donde los holders experimentarán las mayores pérdidas financieras.
En cuanto a Ethereum, 201,647 contratos con un valor nocional de 709,76 millones de dólares y un punto de dolor máximo de 3,600 dólares también vencerán hoy. La relación put/call para estas opciones es de 0,36.
Adam, investigador macroeconómico de Greeks.Live, destacó la importancia de esta semana para la macroeconomía y señaló que, a pesar de que el mercado bursátil estadounidense ha subido significativamente, el mercado cripto ha obtenido malos resultados. Actualmente, las principales volatilidades implícitas a medio y corto plazo de BTC y ETH se encuentran en niveles relativamente bajos, lo que podría brindar oportunidades a los compradores.
Antes de este vencimiento, tanto Bitcoin como Ethereum han enfrentado caídas de precios. BTC, que se negoció a 71,643 dólares el 7 de junio, cayó brevemente a 66,254 dólares el 11 de junio antes de recuperarse a 69,945 dólares el 12 de junio. Actualmente, se negocia a 67,064 dólares, reflejando una caída del 6% en la última semana. Por su parte, ETH se negocia a 3,519 dólares, lo que supone un descenso del 7.8%.
Si bien los vencimientos de opciones pueden causar interrupciones temporales en el mercado, a menudo son seguidos por una estabilización. Los traders deben mantenerse atentos, analizando los indicadores técnicos y el sentimiento del mercado para navegar de manera efectiva por la volatilidad anticipada. Además, se esperan noticias sobre la aprobación del ETF spot de Ethereum a finales de este mes, lo que podría influir en las estrategias de trading de opciones.
En resumen, el vencimiento de opciones de Bitcoin y Ethereum por un valor de 2,000 millones de dólares es un evento significativo que podría generar volatilidad en el mercado cripto. Los traders deben estar preparados y considerar las oportunidades y riesgos asociados a este evento mientras navegan por el panorama actual de las criptomonedas.
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer el índice de precios al consumidor correspondiente a julio, período caracterizado por significativa turbulencia en los mercados financieros
Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada
La disputa, que aparentemente gira en torno a cuestiones administrativas relacionadas con infraestructura, esconde una batalla mucho más profunda sobre el rumbo de la economía estadounidense
Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años