La Realidad, lo más increíble que tenemos

FMI alerta: La IA generativa podría aumentar la desigualdad laboral y económica

La inteligencia artificial (IA) generativa está en el punto de mira del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha publicado recientemente un informe detallado sobre sus posibles impactos en la economía global

Economía22/06/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La inteligencia artificial (IA) generativa está en el punto de mira del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha publicado recientemente un informe detallado sobre sus posibles impactos en la economía global. El documento, titulado "Ampliando los beneficios de la IA generativa: el papel de las políticas fiscales", ofrece una visión equilibrada de las oportunidades y desafíos que presenta esta tecnología emergente.

ASSJWZJT5VEM3PU7675M3PIMMQMilei recibió la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid y criticó al gobierno español

Potencial transformador de la IA generativa

El informe destaca el enorme potencial de la IA generativa para impulsar la productividad en diversos sectores. Según el FMI, esta tecnología podría revolucionar la prestación de servicios públicos, mejorando áreas críticas como la salud, la educación y la gestión gubernamental. Tanto las empresas como los gobiernos podrían beneficiarse de ahorros significativos en costos y nuevas fuentes de ingresos.

Riesgos y desafíos laborales

Sin embargo, el FMI advierte sobre los riesgos asociados con la rápida adopción de la IA generativa. A diferencia de otras tecnologías disruptivas del pasado, la IA podría causar perturbaciones laborales masivas en un corto período, afectando tanto a trabajos de baja como de alta cualificación. Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, predijo en enero que la IA podría impactar hasta el 40% de los puestos de trabajo a nivel mundial, con un efecto aún mayor en las economías avanzadas.

blockchain-e1529603250155Bitcoin domina el 90% del ancho de banda blockchain post-halving: Auge de Runes y BRC-20

Aumento potencial de la desigualdad

Una de las principales preocupaciones expresadas en el informe es el posible aumento de la desigualdad económica. La IA generativa podría exacerbar las disparidades de ingresos y riqueza al reducir la proporción del trabajo en el ingreso nacional y reforzar el poder de mercado de las empresas dominantes.

Recomendaciones de política fiscal

Para abordar estos desafíos, el FMI propone una serie de medidas de política fiscal:

1. Reconsiderar los incentivos fiscales que favorecen la sustitución rápida de mano de obra por IA.
2. Fortalecer los impuestos sobre el capital para proteger la base impositiva y abordar la creciente desigualdad de riqueza.
3. Expandir los sistemas de protección social, incluyendo seguros de desempleo más generosos y programas de capacitación.
4. Invertir en investigación fundamental, infraestructura y aplicaciones de IA en el sector público.
5. Adoptar un enfoque ágil en la formulación de políticas para manejar escenarios tanto rutinarios como altamente disruptivos.

El informe del FMI subraya la necesidad de una acción política proactiva y flexible para maximizar los beneficios de la IA generativa mientras se mitigan sus riesgos. Los responsables políticos deben estar preparados para adaptar rápidamente las estrategias fiscales y sociales a medida que evoluciona el impacto de la IA en la economía global.

stack-bitcoin-argentina-flag-bitcoin-cryptocurrencies-concep-stack-bitcoin-argentina-flag-bitcoin-cr¿Qué pasó esta semana en el mundo cripto? Crisis de Solesbot, compras de MicroStrategy y expansión de Worldcoin en Latinoamérica

Este artículo proporciona una visión general equilibrada del informe del FMI, destacando tanto las oportunidades como los desafíos presentados por la IA generativa. El título está optimizado para SEO, incluyendo palabras clave relevantes como "FMI", "IA generativa", "desigualdad laboral" y "económica", que son temas centrales del informe y probablemente sean buscados por personas interesadas en este tema.

Te puede interesar
blackrock-logo

BlackRock advierte sobre inflación persistente y proyecta escenario económico complejo para 2025

13News-Economía
Economía15/05/2025

En su más reciente informe de perspectivas económicas globales, el gigante de inversiones BlackRock Investment Institute (BII) ha delineado un panorama económico mixto para los próximos meses, caracterizado por presiones inflacionarias sostenidas que podrían limitar la capacidad de la Reserva Federal para implementar recortes significativos en las tasas de interés durante 2025

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email