
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
El presidente argentino Javier Milei concluyó su recorrido por Europa con optimismo, destacando logros económicos y fortaleciendo relaciones diplomáticas
Internacional24/06/2024 13News-InternacionalEl presidente argentino Javier Milei concluyó su recorrido por Europa con optimismo, destacando logros económicos y fortaleciendo relaciones diplomáticas. Desde la República Checa, última escala de su viaje que incluyó España y Alemania, Milei compartió noticias alentadoras sobre la economía nacional.
Un dato revelador fue el estancamiento en el aumento de precios de alimentos y bebidas durante la tercera semana de junio, según informes de la consultora Econométrica. El mandatario interpretó esto como un indicio positivo de que las medidas implementadas están surtiendo efecto, aunque reconoció que aún queda camino por recorrer.
En conversación con medios locales, Milei calificó su gira como "extremadamente positiva". Detalló sus encuentros con figuras clave como el canciller alemán Olaf Scholz y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Con Scholz, abordó temas cruciales como el programa económico argentino, inversiones alemanas en el país sudamericano y la posible integración de Argentina en organismos internacionales como la OCDE y la OTAN.
Respecto a la situación económica interna, Milei reafirmó su postura contraria a una devaluación, en consonancia con declaraciones previas del ministro de Economía, Luis Caputo. El presidente criticó a quienes especulan con una posible depreciación de la moneda, sugiriendo que tales afirmaciones responden más a intereses particulares que a la realidad económica del país.
Milei no escatimó críticas hacia ciertos sectores políticos, acusándolos de intentos "desestabilizadores" que afectan negativamente la economía. Señaló específicamente a legisladores que propusieron modificaciones en el sistema de jubilaciones, argumentando que tales acciones impactan negativamente en los mercados financieros.
La agenda del presidente en República Checa incluye reuniones con empresarios interesados en invertir en Argentina y encuentros con altos funcionarios checos. Está prevista una reunión con el primer ministro Petr Fiala y la recepción del Premio Anual del Instituto Liberal en Praga.
Un punto destacado de la visita será el encuentro con el presidente checo, Petr Pavel, donde se espera la firma de acuerdos de cooperación, especialmente en el ámbito militar. La presencia del ministro de Defensa argentino, Luis Petri, subraya la importancia de este aspecto en las negociaciones.
Durante su gira, Milei reiteró el apoyo de Argentina a Ucrania frente a la invasión rusa y respaldó el derecho de Israel a defenderse, posicionando al país en temas geopolíticos cruciales.
Este viaje europeo marca un hito en la política exterior del gobierno de Milei, buscando fortalecer lazos diplomáticos y económicos con potencias europeas. El presidente argentino aprovechó cada oportunidad para promover su visión económica y atraer inversiones, presentando a Argentina como un socio confiable en el escenario internacional.
La gira también sirvió para discutir la integración del Mercosur con la Unión Europea, un tema de creciente importancia para la región sudamericana. Milei mostró su interés en avanzar en estas negociaciones, buscando ampliar las oportunidades comerciales para Argentina.
En resumen, esta visita europea de Milei combina esfuerzos diplomáticos con la promoción de su agenda económica interna, buscando posicionar a Argentina como un actor relevante en el escenario global y atraer inversiones que impulsen la recuperación económica del país.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país
La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática
Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre