La Realidad, lo más increíble que tenemos

Caputo logra colocación de $8,4 billones para pagar deuda en dólares

El Ministerio de Economía de Argentina, liderado por Luis Caputo, ha logrado una colocación histórica de deuda en pesos por $8,4 billones en su última licitación

Economía26 de junio de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El Ministerio de Economía de Argentina, liderado por Luis Caputo, ha logrado una colocación histórica de deuda en pesos por $8,4 billones en su última licitación. Esta operación no solo permitió renovar vencimientos por casi $6 billones, sino que también generó un fondeo neto significativo que será utilizado para hacer frente a los próximos pagos de deuda en moneda extranjera.

carlos-melconian-economista'El programita financiero terminó': Carlos Melconian critica duramente el programa económico de Milei

La Secretaría de Finanzas anunció que la demanda superó ampliamente las expectativas, recibiendo ofertas por un total de $15,1 billones. Este nivel de participación demuestra un renovado interés de los inversores en los instrumentos de deuda argentinos, lo que podría interpretarse como una señal positiva para la gestión económica del gobierno de Javier Milei.

El éxito de esta licitación es particularmente relevante considerando el contexto económico actual de Argentina. El país enfrenta desafíos significativos, incluyendo una alta inflación, restricciones cambiarias y la necesidad de cumplir con sus obligaciones de deuda externa. La capacidad de obtener financiamiento en el mercado local es crucial para mantener la estabilidad financiera y evitar recurrir a fuentes de financiamiento más costosas o potencialmente desestabilizadoras.

brazil-president-lula-palestinian-keffiyeh-ramallah-17-march-2010-afpTensión diplomática entre Argentina y Brasil: Lula exige disculpas a Milei y el Gobierno argentino responde

Los instrumentos adjudicados en esta licitación fueron:

1. LECAP 30/9/24 (S30S4): $6,0 billones a una tasa de referencia de 4,25% TEM
2. LECAP 13/12/24 (S13D4): $2,2 billones a una tasa de corte de 4,50% TEM
3. Dólar Linked 13/15/25 (TZVD5): $0,2 billones a una tasa de corte de -8,79% TIREA

Es importante destacar que el Ministerio decidió dejar desierta las Lecap con vencimiento el 26 de julio 2024 (S26L4) y el 30 de agosto 2024 (S30G4), lo que sugiere una estrategia selectiva en la gestión de la deuda.

tarifasJulio viene con aumentos en Combustibles y Tarifas: impacto en Inflación y el Bolsillo de los Consumidores

El aspecto más relevante de esta operación es el uso previsto para el fondeo neto obtenido. Según el comunicado del Ministerio de Economía, "El producido de esta licitación, por encima de los vencimientos de $5,7 billones, será utilizado para comprar los dólares necesarios para pagar los próximos vencimientos de deuda en moneda extranjera durante el mes de Julio". Esta estrategia busca aliviar la presión sobre las reservas internacionales del Banco Central, un tema de constante preocupación en la economía argentina.

La capacidad de utilizar pesos para adquirir dólares y pagar deuda externa es un movimiento estratégico que podría ayudar a mantener la estabilidad del tipo de cambio y reducir la dependencia de Argentina de los mercados internacionales de capital en el corto plazo. Sin embargo, también plantea interrogantes sobre la sostenibilidad a largo plazo de esta estrategia, especialmente si las tasas de interés en pesos continúan siendo elevadas.

El éxito de esta licitación también podría interpretarse como un voto de confianza en la política económica del gobierno de Milei. Los inversores parecen estar dispuestos a apostar por los instrumentos de deuda argentina, lo que podría facilitar futuras colocaciones y potencialmente ayudar a reducir las tasas de interés a medida que se consolide la confianza en el mercado.

La colocación de deuda lograda por el Ministerio de Economía representa un hito importante en la gestión financiera de Argentina. Proporciona al gobierno una herramienta valiosa para manejar sus obligaciones de deuda a corto plazo y podría sentar las bases para una mayor estabilidad financiera. Sin embargo, el éxito a largo plazo dependerá de la capacidad del gobierno para implementar reformas estructurales que aborden los desequilibrios fundamentales de la economía argentina.

Te puede interesar
OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaAyer

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaAyer

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email