La Realidad, lo más increíble que tenemos

¿Es sostenible el superávit fiscal? Retrasos en pagos a Generadoras Eléctricas siembran dudas

El gobierno, liderado por el ministro de Economía Luis Caputo, ha logrado un ajuste significativo en el gasto público durante el primer semestre de 2024, cumpliendo con su promesa de austeridad fiscal

Economía06/07/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El gobierno, liderado por el ministro de Economía Luis Caputo, ha logrado un ajuste significativo en el gasto público durante el primer semestre de 2024, cumpliendo con su promesa de austeridad fiscal. Sin embargo, este logro se ve empañado por retrasos en los pagos a las generadoras eléctricas, lo que podría afectar la sostenibilidad del superávit fiscal a largo plazo.

Reducción Drástica del Gasto Público

Según estimaciones privadas, la ejecución presupuestaria hasta junio cayó un 30% en comparación con el mismo período del año anterior. El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reporta que durante la primera mitad de 2024, la Administración Pública Nacional ejecutó gastos por $36,8 billones, en contraste con los $52,6 billones del año anterior en moneda corriente.

BBVA-suiza-ether-servicio-criptomonedas-innovacionBBVA Impulsa la Tokenización: El Futuro de las Finanzas Digitales y su Impacto en Diversas Industrias

Esta reducción se refleja en varios sectores, con la Seguridad Social representando el 51% del gasto total, seguida por los Servicios de Deuda Pública (13%), Energía (8%), Educación y Cultura (5%), entre otros.

Deuda con las Generadoras Eléctricas

A pesar de los logros en la reducción del gasto, el gobierno enfrenta críticas por retrasos en los pagos a las generadoras de energía eléctrica. En mayo, el Ministerio de Economía canceló una deuda de aproximadamente $600.000 millones con estas empresas, utilizando bonos a 2038 con un descuento del 50%.

Aunque Caputo se comprometió a normalizar los pagos mensuales a partir de marzo, la Asociación de Generadoras de Energía Eléctrica de la República Argentina (AGEERA) ha enviado una nota reclamando el pago de la deuda devengada, afirmando haber recibido solo el 35% de la factura de abril.

Superávit Fiscal: ¿Realidad o Espejismo?

El gobierno ha logrado acumular superávit en los primeros cinco meses del año, un hecho inusual en la historia económica argentina. Junio podría sumarse a esta tendencia, aunque el presidente Javier Milei anticipó el primer déficit fiscal de su gestión.

Este superávit se debe en parte a ingresos extraordinarios, como el Impuesto a las Ganancias de empresas que se beneficiaron de la devaluación de diciembre. Sin embargo, la sostenibilidad de este superávit está en duda, especialmente considerando las deudas pendientes con las generadoras eléctricas.

sturzenegger-nueva-yorkjpgSturzenegger Ministro: Ley Hojarasca y Reforma del Estado como primeros pasos

Desafíos y Perspectivas

El gobierno enfrenta el desafío de mantener el equilibrio fiscal sin comprometer servicios esenciales o acumular deudas insostenibles. La ejecución presupuestaria actual, que según el gobierno alcanza el 65% de los créditos vigentes, podría ser en realidad mucho menor si se consideran proyecciones inflacionarias más precisas.

El éxito del plan de ajuste fiscal dependerá de la capacidad del gobierno para:

1. Mantener la disciplina en el gasto público sin generar tensiones sociales insostenibles.
2. Resolver las deudas pendientes con sectores clave como las generadoras eléctricas.
3. Implementar reformas estructurales que permitan un crecimiento económico sostenible.
4. Mejorar la recaudación fiscal sin aumentar la presión tributaria sobre sectores productivos.

paro-cgtCGT vs. Milei: Tensiones por Ganancias, Empleo y Reformas Laborales

El gobierno argentino ha logrado un ajuste fiscal significativo en el primer semestre de 2024, cumpliendo con su promesa de austeridad. Sin embargo, los retrasos en los pagos a las generadoras eléctricas y otros desafíos económicos plantean dudas sobre la sostenibilidad de este superávit a largo plazo.

El éxito futuro dependerá de la capacidad del gobierno para equilibrar el ajuste fiscal con el crecimiento económico y el cumplimiento de sus obligaciones financieras. La transparencia en la gestión de las cuentas públicas y la resolución de las deudas pendientes serán cruciales para mantener la confianza de los inversores y la estabilidad económica del país.

Te puede interesar
blackrock-logo

BlackRock advierte sobre inflación persistente y proyecta escenario económico complejo para 2025

13News-Economía
Economía15/05/2025

En su más reciente informe de perspectivas económicas globales, el gigante de inversiones BlackRock Investment Institute (BII) ha delineado un panorama económico mixto para los próximos meses, caracterizado por presiones inflacionarias sostenidas que podrían limitar la capacidad de la Reserva Federal para implementar recortes significativos en las tasas de interés durante 2025

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email