
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Samsung, el gigante tecnológico surcoreano, enfrenta una situación sin precedentes en sus 55 años de historia: una huelga indefinida de sus trabajadores
Internacional10/07/2024 13News-InternacionalSamsung, el gigante tecnológico surcoreano, enfrenta una situación sin precedentes en sus 55 años de historia: una huelga indefinida de sus trabajadores. Este movimiento laboral surge en un momento crítico para la empresa, que anticipa un aumento meteórico en sus beneficios, impulsado principalmente por el auge de la inteligencia artificial generativa.
El Sindicato Nacional de Samsung Electronics (NSEU), que representa a casi una cuarta parte de los empleados de Samsung en Corea del Sur, ha convocado a sus aproximadamente 30,000 afiliados a un paro indefinido. Esta decisión se tomó tras una huelga inicial de tres días, del 8 al 10 de julio, que no logró abrir canales de negociación con la dirección de la empresa.
Las demandas principales de los trabajadores se centran en mejoras salariales y prestaciones. El contraste entre estas peticiones y las proyecciones financieras de Samsung es notable. La compañía ha anunciado que espera que su beneficio operativo del segundo trimestre de 2024 sea 15 veces mayor que el del mismo período del año anterior, impulsado principalmente por el aumento en los precios de los semiconductores debido a la creciente demanda de tecnologías de IA.
Esta disparidad entre las ganancias corporativas y las condiciones laborales ha sido el catalizador de la protesta. El NSEU afirma que "la compañía no tiene intención de entablar un diálogo ni siquiera después de la primera huelga general", lo que ha llevado a la decisión de prolongar indefinidamente la acción sindical.
Por su parte, Samsung ha declarado que se asegurará de que no haya interrupciones en las líneas de producción y que mantiene su compromiso de negociar de buena fe con el sindicato. Sin embargo, la falta de avances concretos en las negociaciones ha llevado a una escalada del conflicto.
La huelga podría tener implicaciones significativas para la producción de Samsung. Aunque la empresa afirma que las operaciones no se verán afectadas, el sindicato sostiene que unos 6,500 trabajadores han participado en los paros hasta ahora, y se espera que más miembros se unan a la acción sindical en los próximos días.
Este conflicto laboral se produce en un momento crucial para Samsung y la industria tecnológica en general. El auge de la inteligencia artificial generativa ha impulsado la demanda de semiconductores, componente clave en la fabricación de dispositivos electrónicos avanzados. Samsung, como uno de los principales fabricantes mundiales de chips, está en una posición privilegiada para beneficiarse de esta tendencia.
Sin embargo, la huelga pone de manifiesto las tensiones subyacentes entre el éxito corporativo y las condiciones laborales. Los trabajadores argumentan que deberían beneficiarse del crecimiento de la empresa a través de mejores salarios y prestaciones, especialmente en un contexto de aumento del costo de vida.
La situación en Samsung podría tener repercusiones más amplias en la industria tecnológica y en las relaciones laborales en Corea del Sur. El país ha sido conocido por su cultura corporativa jerárquica y, a menudo, inflexible. Esta huelga podría marcar un punto de inflexión en la forma en que las grandes empresas tecnológicas manejan las relaciones con sus empleados.
Además, el resultado de este conflicto podría influir en las estrategias de otras empresas tecnológicas globales en cuanto a compensación y beneficios para los trabajadores, especialmente en un momento en que la industria está experimentando un crecimiento significativo impulsado por la IA.
La huelga indefinida en Samsung representa un desafío significativo para la empresa y pone de relieve las tensiones entre el éxito corporativo y las demandas de los trabajadores. El desenlace de este conflicto podría tener implicaciones de largo alcance, no solo para Samsung, sino para toda la industria tecnológica y las relaciones laborales en el sector. Mientras tanto, el mundo observa cómo se desarrolla esta situación sin precedentes en una de las empresas tecnológicas más grandes e influyentes del mundo.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora
El Gabinete de Seguridad israelí otorgó respaldo oficial a la estrategia propuesta por el primer ministro Benjamin Netanyahu para establecer dominio completo sobre el territorio gazatí, desencadenando una cascada de reacciones internacionales que evidencian la escalada del conflicto hacia una nueva fase de confrontación directa
El gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller se consolida como el candidato principal para suceder a Jerome Powell en la presidencia del banco central estadounidense, según revelaron fuentes cercanas a la administración Trump este jueves
La compañía automovilística más valiosa del mundo ha diseñado una estrategia alternativa para remunerar a su figura más emblemática mientras los tribunales deliberan sobre controversias salariales sin precedentes en el ámbito corporativo estadounidense
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo