La Realidad, lo más increíble que tenemos

Se publicó el Decreto y comenzó la Desregulación Aerocomercial en Argentina: ¿Qué impacto tendrá?

El gobierno argentino ha dado un paso significativo hacia la liberalización del mercado aerocomercial con la publicación del Decreto 599/2024 en el Boletín Oficial

Economía10/07/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El gobierno argentino ha dado un paso significativo hacia la liberalización del mercado aerocomercial con la publicación del Decreto 599/2024 en el Boletín Oficial. Esta medida, que forma parte de una serie de reformas económicas, busca transformar radicalmente el panorama de la aviación comercial en el país.

La nueva reglamentación establece cambios fundamentales en las autorizaciones para operar en territorio argentino, abarcando tanto el transporte aéreo interno como internacional, para pasajeros y carga, en servicios regulares y no regulares. Además, incluye modificaciones en el trabajo aéreo y en los servicios aeroportuarios operacionales y de rampa.

a1ff15417429acf7d73a92e067df6e76Macri no firmó el Pacto de Mayo ni estuvo en la Foto. ¿Por qué fue a Tucumán?

Uno de los aspectos más destacados es la apertura del mercado a nuevos operadores de rampa, permitiendo a las aerolíneas elegir libremente sus proveedores de servicios. Esto rompe con el monopolio actual de Intercargo y podría llevar a una reducción de costos y mejora en la calidad del servicio.

El decreto también simplifica los procesos administrativos para la entrada de nuevos competidores al mercado. Se enfatiza en procedimientos "breves y ágiles", lo que podría acelerar la diversificación del sector. Además, se promueve la desregulación tarifaria, dando mayor libertad a las aerolíneas para establecer sus precios.

La seguridad operacional sigue siendo una prioridad, con el decreto estableciendo una "vigilancia operacional continua" de los servicios autorizados. Asimismo, se busca una mayor transparencia en la asignación y utilización de la capacidad aeroportuaria.

estiman-que-el-consumo-masivo-caera-12-este-ano-la-perdida-poder-adquisitivoCrisis del Consumo: Pymes enfrentan caída del 21.9% interanual en ventas minoristas de junio

El gobierno argumenta que estas medidas fomentarán una mayor conectividad, más frecuencias de vuelos y la entrada de nuevas empresas aéreas al mercado argentino. Se espera que esto resulte en un aumento del turismo en las provincias y en tarifas más competitivas para los pasajeros.

Es importante destacar que estas reformas se dan en un contexto donde Aerolíneas Argentinas, la aerolínea de bandera, ha aumentado su participación en el mercado de cabotaje del 64% en marzo de 2023 al 69% en marzo de 2024. Este crecimiento podría verse desafiado por la entrada de nuevos competidores bajo el nuevo marco regulatorio.

La Secretaría de Transporte también ha revelado que el gobierno está trabajando en acuerdos bilaterales para promover la apertura de cielos con varios países, incluyendo Ecuador, Brasil, Perú, Chile, Uruguay, Panamá y Canadá, con planes de expandir esta lista en los próximos meses.

5ff71742d184b30018aad7a6?width=1200&format=jpegThreads vs X (Twitter): La batalla por el dominio de las redes que enfrenta a Zuckerberg con Musk

Estas reformas no están exentas de controversia. Críticos argumentan que podrían poner en desventaja a Aerolíneas Argentinas y potencialmente afectar la conectividad en rutas menos rentables. Sin embargo, defensores de la medida sostienen que la competencia llevará a una mejora general del servicio y a precios más accesibles para los consumidores.

El éxito de estas reformas dependerá en gran medida de su implementación y de cómo respondan los actores del mercado. La capacidad del gobierno para equilibrar la liberalización con la necesidad de mantener un servicio aéreo confiable y seguro en todo el país será crucial.

En conclusión, la desregulación aerocomercial en Argentina marca el inicio de una nueva era para la aviación en el país. Si bien promete mayores oportunidades y potencial crecimiento, también presenta desafíos significativos que deberán ser abordados cuidadosamente en los próximos años.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email