
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
El incidente ocurrió mientras Trump pronunciaba un discurso, cuando se escucharon varios disparos que sembraron el pánico entre los asistentes.
Internacional13/07/2024 13News-InternacionalEl sábado 13 de julio de 2024, durante un acto de campaña en Pensilvania, el ex presidente de Estados Unidos y candidato republicano Donald Trump fue víctima de un ataque armado que conmocionó al mundo político. El incidente ocurrió mientras Trump pronunciaba un discurso, cuando se escucharon varios disparos que sembraron el pánico entre los asistentes.
Según los informes iniciales, Trump sufrió una herida en el cuello y se le vio sangre en la oreja derecha. El Servicio Secreto actuó con rapidez, rodeando al ex mandatario y evacuándolo del lugar en helicóptero. Las imágenes del evento muestran a Trump contrayendo su cuerpo hacia la derecha, agarrándose la oreja y cayendo al suelo antes de ser escoltado fuera del escenario.
El portavoz de la campaña de Trump emitió un comunicado asegurando que el ex presidente "está bien y lo están revisando en un centro médico local". Por su parte, Anthony Guglielmi, jefe de comunicaciones del Servicio Secreto, confirmó que se implementaron medidas de protección y que Trump está a salvo.
Las primeras informaciones indican que el autor de los disparos fue abatido por los agentes de seguridad. Se reporta que habría otra persona muerta, aunque los detalles aún no han sido confirmados oficialmente. El incidente ha desencadenado una investigación activa por parte del Servicio Secreto.
La noticia del ataque generó una ola de reacciones internacionales. El presidente argentino Javier Milei, quien se encontraba en Estados Unidos en ese momento, emitió un comunicado a través de la Oficina del Presidente expresando su "más enérgico repudio al intento de asesinato". Milei declaró que "la bala que rozó su cabeza no solo es un ataque a la democracia, sino a todos aquellos que defendemos y habitamos el mundo libre".
Otros líderes políticos también se pronunciaron sobre el incidente. Chuck Schumer, líder de la mayoría del Senado de Estados Unidos, se declaró "horrorizado" por lo sucedido. Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), condenó enérgicamente el ataque, afirmando que "la violencia no tiene cabida en unas elecciones, en la política o en nuestras sociedades".
El presidente Joe Biden, quien se encontraba en Delaware al momento del incidente, recibió un informe inicial sobre lo ocurrido. La Casa Blanca aún no ha emitido una declaración oficial al respecto.
Este atentado contra Donald Trump marca un momento crítico en la campaña presidencial de 2024 y plantea serias preocupaciones sobre la seguridad de los candidatos y la creciente polarización política en Estados Unidos. El incidente también reaviva el debate sobre el control de armas y la violencia política en el país.
La comunidad internacional está atenta a cómo responderá Estados Unidos a este desafío y qué medidas se tomarán para prevenir futuros incidentes de esta naturaleza. El ataque no solo representa una amenaza a la seguridad personal de Trump, sino que también plantea interrogantes sobre la estabilidad del proceso democrático en el país.
A medida que se desarrolla la investigación, se espera que surjan más detalles sobre este preocupante evento. La seguridad en futuros actos de campaña seguramente será reforzada, y es probable que este incidente tenga un impacto significativo en el curso de las elecciones presidenciales de 2024.
El mundo observa con preocupación cómo este atentado podría afectar el clima político en Estados Unidos y las implicaciones que podría tener para la democracia global. La condena unánime de líderes internacionales subraya la gravedad del incidente y la necesidad de abordar la violencia política de manera decisiva.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país
La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática
Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre