La Realidad, lo más increíble que tenemos

Impacto en mercado de criptomonedas y financieros del retiro de Biden de la competencia electoral en EEUU

El presidente Joe Biden anunció su retiro de la carrera por la reelección presidencial. Esta decisión, comunicada a través de una carta publicada en redes sociales, ha generado ondas de choque que se extienden desde Wall Street hasta el mercado de criptomonedas

Economía21/07/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El presidente Joe Biden anunció su retiro de la carrera por la reelección presidencial. Esta decisión, comunicada a través de una carta publicada en redes sociales, ha generado ondas de choque que se extienden desde Wall Street hasta el mercado de criptomonedas.

Biden, quien enfrentaba crecientes presiones dentro de su propio partido, declaró: "Creo que lo mejor para mi partido y el país es que me retire y me concentre únicamente en cumplir con mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato". Esta movida sin precedentes a menos de cuatro meses de las elecciones ha dejado al Partido Demócrata en una posición incierta, con la vicepresidenta Kamala Harris emergiendo como posible candidata de reemplazo.

201214195219-03-biden-speaks-1214-super-teaseBiden se retira de la carrera presidencial y respalda a Kamala Harris como candidata demócrata

El impacto inmediato de este anuncio se sintió en el volátil mundo de las criptomonedas, especialmente en las llamadas "memecoins" asociadas a figuras políticas. La token Jeo Boden (BODEN), inspirada en Biden, sufrió una caída vertiginosa de hasta el 57% en las horas siguientes al anuncio. Por el contrario, las criptomonedas vinculadas a Donald Trump, como MAGA y Super Trump Coin, experimentaron alzas significativas de más del 18% en 24 horas.

Este movimiento en las memecoins, aunque especulativo por naturaleza, sirve como barómetro del sentimiento popular y las expectativas del mercado. La caída de BODEN y el auge de las monedas pro-Trump reflejan un cambio en las percepciones sobre quién podría ocupar la Casa Blanca después de las elecciones de noviembre.

el-nasdaq-100-alcanza-su-pico-mas-alto-en-casi-dos-anos-tras-el-auge-de-noviembre-un-hito-para-la-inTecnológicas en Wall Street: Resultados trimestrales podrían revertir caída de 900.000 millones de dólares

El mercado cripto en general también reaccionó a la noticia. Las 20 principales criptomonedas mostraron tendencias a la baja, con caídas de hasta el 5%. Bitcoin, la criptomoneda líder, retrocedió un 0,6% situándose en torno a los $66.900, mientras que Ethereum cayó un 1,8%, cotizando alrededor de los $3.400.

La decisión de Biden también tuvo repercusiones en las plataformas de predicción y apuestas. Polymarket, una casa de apuestas popular en el espacio cripto, ajustó rápidamente sus pronósticos. Actualmente, los participantes dan un 65% de probabilidades a una victoria de Donald Trump, mientras que solo un 29% apuesta por un triunfo de Kamala Harris.

Jl2uETDXr_1256x620__1Milei buscará modificar el sistema jubilatorio y la Ley de Contrato de Trabajo

El retiro de Biden podría tener implicaciones significativas para la industria de las criptomonedas. Durante su mandato, Biden ha mantenido una postura crítica hacia las monedas digitales, abogando por una regulación más estricta y expresando preocupaciones sobre su uso en actividades ilícitas. Su salida de la carrera presidencial podría abrir la puerta a candidatos con posturas diferentes sobre la regulación cripto.

Mientras tanto, el Partido Demócrata se enfrenta al desafío de reorganizar su estrategia electoral en un tiempo récord. Kamala Harris, quien recibió el respaldo explícito de Biden, podría hacer historia como la primera mujer, persona negra y de ascendencia surasiática en ser nominada para la presidencia por un partido principal. Sin embargo, su nominación no está garantizada, ya que algunas voces dentro del partido abogan por un proceso de selección más abierto.

En los próximos días y semanas, se espera que tanto los mercados financieros tradicionales como el ecosistema cripto experimenten una mayor volatilidad mientras los actores políticos y económicos se ajustan a esta nueva realidad. La forma en que el Partido Demócrata maneje esta transición y seleccione a su candidato podría tener implicaciones profundas no solo para las elecciones de noviembre, sino también para el futuro de la regulación financiera y cripto en Estados Unidos.

javier-milei-aniversario-bolsa-comercio-bsasMilei ratifica el rumbo del ajuste mientras el campo retiene divisas, el FMI no aporta dólares y la salida del cepo es incierta

Mientras la nación estadounidense y el mundo observan atentamente, queda claro que el paisaje político y financiero de cara a las elecciones de noviembre ha cambiado drásticamente. Los inversores, tanto en mercados tradicionales como en criptomonedas, permanecerán atentos a cada desarrollo en esta carrera presidencial que promete ser una de las más impredecibles en la historia reciente de Estados Unidos.

Te puede interesar
1c027d82cb5e920424ed8d3d25ae1f23

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

13News-Economía
Economía09/04/2025

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

Lo más visto
1c027d82cb5e920424ed8d3d25ae1f23

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

13News-Economía
Economía09/04/2025

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email