
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La deuda pública se incremento en $7.719.312 millones y USD3.509 millones, respectivamente, con respecto al cierre de 2023.
Economía23/02/2024 13news-EconomíaDe acuerdo al informe producido por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) al 31 de enero de 2024 el stock de la deuda en pesos ascendió a $91.591.133 millones y en moneda extranjera al equivalente a USD267.990 millones.
Esto implicó un incremento de $7.719.312 millones y USD3.509 millones, respectivamente, con respecto al cierre de 2023.
El Tesoro obtuvo financiamiento en pesos por $3.315.767 millones, principalmente por licitaciones de títulos ajustables por CER, y en moneda extranjera por el equivalente a USD14.363 millones.
De ellos, USD9.644 millones fueron colocaciones de letras del Tesoro al BCRA para la renovación de instrumentos similares.
El FMI desembolsó el equivalente a USD4.700 millones (DEG3.500 millones), habilitado por la aprobación de la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas (EFF).
Los vencimientos de la deuda para el periodo febrero a junio de 2024 en moneda local se estiman en $36.539.643 millones y en moneda extranjera en USD6.874 millones, de los cuales, la mayoría corresponden al FMI por el equivalente a USD3.534 millones.
Intereses
Se cancelaron $118.652 millones por deuda en pesos y USD1.846 millones por deuda en moneda extranjera. De estos últimos la mayoría correspondió a los bonos de la reestructuración de 2020 (por ej. AL30) por USD1.541 millones.
Amortizaciones
Se canceló deuda por $4.093.495 millones y USD10.202 millones. Se destaca el pago de la amortización de las LEDES S18E4 por $2.155.219 millones, de letras intransferibles al BCRA por USD7.928 millones y al FMI por USD1.945 millones.
Nuevo endeudamiento
El Tesoro obtuvo financiamiento en pesos por $3.315.767 millones, principalmente por licitaciones de títulos ajustables por CER, y en moneda extranjera por el equivalente a USD14.363 millones. Se destacan las colocaciones de letras intransferibles al BCRA por USD9.644 millones y el desembolso del FMI por USD4.700 millones.
Perfil
Los servicios de la deuda estimados del periodo febrero a junio de 2024 en moneda local totalizan $36.539.643 millones y en moneda extranjera se calculan en USD6.874 millones.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
La administración presidencial atraviesa una encrucijada crítica en las semanas finales antes de los comicios legislativos, con múltiples indicadores señalando un deterioro en la percepción ciudadana y crecientes obstáculos para consolidar mayorías parlamentarias
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo