La Realidad, lo más increíble que tenemos

El mercado laboral de EE.UU. muestra fortaleza inesperada: Análisis del último informe de empleo

Los datos de septiembre han superado las expectativas de los analistas, mostrando un mercado laboral resiliente frente a los desafíos económicos actuales

Economía04/10/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos ha publicado su más reciente informe sobre la situación del empleo, revelando un panorama sorprendentemente positivo para la economía norteamericana. Los datos de septiembre han superado las expectativas de los analistas, mostrando un mercado laboral resiliente frente a los desafíos económicos actuales.

th?id=OIPMilei impulsa Propuesta para eliminar las PASO y modernizar el sistema de votación en Argentina

Aspectos destacados del informe:

1. Creación de empleo: La economía estadounidense generó 254,000 nuevos puestos de trabajo en septiembre, superando significativamente las previsiones y el dato revisado de agosto de 159,000.

2. Tasa de desempleo: Se registró una leve disminución, ubicándose en 4.1%, continuando con la tendencia a la baja de los últimos meses.

3. Sectores en crecimiento: Los servicios de alimentación y bebidas lideraron la creación de empleo con 69,000 nuevos puestos, seguidos por el sector salud con 45,000 y el gobierno con 31,000.

4. Salarios: Las ganancias promedio por hora aumentaron un 0.4% mensual y un 4% anual.

D5RYQ3DKQO5TRPA653WII2ZU6UIsrael atacó bunker de Hashem Safieddine, posible sucesor de Hassan Nasrallah y mató a Muhammad Rashid Shafi, jefe de la red de comunicaciones de Hezbollah

Este robusto informe de empleo llega en un momento crucial, dos semanas después de que la Reserva Federal iniciara su ciclo de reducción de tasas de interés. El presidente de la Fed, Jerome Powell, había señalado que la evolución del mercado laboral sería un factor clave para determinar el ritmo de las futuras reducciones de tasas.

La fortaleza mostrada por el mercado laboral podría influir en las decisiones de política monetaria de la Fed. Por un lado, un mercado laboral sólido puede aliviar preocupaciones sobre una recesión inminente. Sin embargo, también podría alimentar temores de presiones inflacionarias persistentes, lo que podría llevar a la Fed a adoptar un enfoque más cauteloso en sus próximos movimientos de tasas.

Los mercados financieros reaccionaron positivamente a estos datos. Wall Street abrió al alza, con el S&P 500, el Dow Jones y el Nasdaq mostrando ganancias significativas en las primeras horas de negociación.

luis-caputo-ministro-finanzasEstrategia financiera de Caputo: El auge del crédito en dólares como solución temporal para el Banco Central

De cara al futuro, este informe ofrece un respiro a los responsables políticos de cara a las elecciones de noviembre. La creación de empleo y la baja tasa de desempleo son indicadores clave de la salud económica que los votantes suelen tener en cuenta.

Sin embargo, es importante contextualizar estos datos. Aunque la creación de empleo fue robusta en septiembre, el número total de desempleados (6.8 millones) sigue siendo superior al de hace un año. Además, el crecimiento salarial del 4% anual, aunque positivo, podría no ser suficiente para compensar completamente la inflación en algunos sectores de la economía.

1615315560205Atraso cambiario en Argentina genera Inflación en Dólares del 70% desde diciembre

El informe de empleo de septiembre muestra una economía estadounidense que sigue creando puestos de trabajo a un ritmo saludable, desafiando las preocupaciones sobre una posible desaceleración. No obstante, la Fed y los analistas económicos seguirán monitoreando de cerca los próximos informes para evaluar la sostenibilidad de esta tendencia y sus implicaciones para la política monetaria y la economía en general.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email