La Realidad, lo más increíble que tenemos

Milei defiende ganancias extraordinarias y critica reclamos universitarios en discurso ante empresarios

En un discurso cargado de retórica confrontativa, el presidente argentino Javier Milei se dirigió a empresarios latinoamericanos en la XXXV Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), defendiendo fervientemente las ganancias empresariales y criticando duramente a quienes reclaman mayor financiamiento universitario

Economía09 de octubre de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En un discurso cargado de retórica confrontativa, el presidente argentino Javier Milei se dirigió a empresarios latinoamericanos en la XXXV Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), defendiendo fervientemente las ganancias empresariales y criticando duramente a quienes reclaman mayor financiamiento universitario.

Milei arremetió contra lo que él denomina "zurdos", utilizando un lenguaje polémico al referirse a quienes critican las ganancias extraordinarias de las empresas. "No hay nada más aberrante que hablar del concepto de cobrarle más a las ganancias extraordinarias", afirmó el mandatario, instando a los empresarios a no dar lugar a quienes cuestionan la acumulación de riqueza.

th?id=OIFHBO reaviva el misterio de Satoshi Nakamoto: ¿Es Peter Todd el creador de Bitcoin?

El presidente argumentó que los empresarios que obtienen beneficios extraordinarios deberían ser considerados "héroes" y "benefactores sociales", rechazando las preocupaciones sobre la desigualdad económica. Esta postura refleja la filosofía económica libertaria de Milei, que prioriza el crecimiento económico sobre la redistribución de la riqueza.

En el contexto del debate sobre el financiamiento universitario, Milei calificó el reclamo de la oposición como "un mero eufemismo para defender los curros de tres o cuatro delincuentes". Acusó a estos sectores de "prostituir una causa noble" para beneficio propio, a costa de estudiantes y profesores. El presidente reafirmó su negativa a ceder ante las demandas de aumento presupuestario, argumentando que hacerlo sería "volver a las andadas" y elevar el riesgo país a niveles del gobierno anterior.

th?id=OVFTEEUU considera dividir Google: La batalla antimonopolio que podría redefinir internet

Milei destacó los logros económicos de su administración, mencionando la reducción del riesgo país de 3,000 a 1,200 puntos básicos. También se refirió al éxito del programa de blanqueo de capitales, aunque no proporcionó cifras específicas.

En cuanto a la política monetaria, el presidente rechazó nuevamente las propuestas de devaluación, calificándolas de soluciones propuestas por "econochantas". Argumentó que una devaluación distorsionaría los precios relativos y no resolvería los problemas estructurales de la economía argentina.

Las declaraciones de Milei se producen en un momento crítico, justo antes de que la Cámara de Diputados debata la anulación o mantenimiento del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. El gobierno ha advertido que, en caso de que el Congreso insista con la ley, recurrirá a la vía judicial para impugnarla.

Geoffrey-Hinton-e-John-J.-Hopfield-premio-Nobel-Fisica-2024-1536x878Revolución en la IA: Hopfield y Hinton ganan el Nobel de Física 2024 por sus avances en redes neuronales

La retórica provocativa del presidente ha generado reacciones mixtas. Mientras sus seguidores ven en estas declaraciones una defensa necesaria del libre mercado y una postura firme contra la corrupción, sus críticos las consideran divisivas y poco constructivas para el diálogo democrático.

El discurso de Milei refleja la polarización política en Argentina y plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones entre el gobierno, el sector empresarial y la comunidad académica. La forma en que se resuelva el debate sobre el financiamiento universitario podría tener implicaciones significativas para la gobernabilidad y la estabilidad política del país en los próximos meses.

blackrock-logoBlackRock advierte: La Argentina de Milei enfrenta riesgo de devaluación y ahuyenta inversores globales

Mientras tanto, la atención se centra en cómo estas declaraciones afectarán el debate parlamentario y la percepción pública de las políticas económicas y educativas del gobierno. La capacidad de Milei para traducir su retórica en políticas efectivas y mantener el apoyo popular será crucial para el éxito de su agenda económica y la estabilidad de su administración.

Te puede interesar
OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaEl domingo

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaEl domingo

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Lo más visto
35f4842e71abbd0e66f49e368bbdf81a

Cloudflare sufre caída masiva: X, ChatGPT y League of Legends entre los servicios afectados mundialmente

13News-Tecnología
TecnologíaHoy

Una interrupción en los servicios de Cloudflare provocó este martes 18 de noviembre que millones de usuarios quedaran sin acceso a plataformas digitales clave. La empresa de infraestructura web confirmó que investiga una anomalía técnica que impide el funcionamiento normal de aplicaciones y sitios, advirtiendo que los consumidores enfrentan errores al intentar ingresar

th?id=OVFT

Gobernadores controlan 92 diputados y 28 senadores: el poder que define las reformas de Milei

13News-Política
PolíticaHoy

Los mandatarios provinciales concentran el poder decisivo para aprobar la agenda reformista del presidente Javier Milei. Según análisis políticos, controlan 92 bancas en Diputados y 28 en el Senado tras el recambio parlamentario del 10 de diciembre. Esta fuerza parlamentaria convertirá a los gobernadores en árbitros de las reformas laboral, impositiva y del Código Penal que impulsa el Gobierno

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email