La estrategia opositora para derribar las medidas presidenciales más controvertidas adquiere velocidad y coordina un cronograma que podría materializar una derrota parlamentaria múltiple antes del cierre del mes en curso
Financiamiento Universitario

UBA en pie de guerra: Toma masiva de facultades desafía a Milei - ¿Se avecina un conflicto universitario sin precedentes?
La Universidad de Buenos Aires (UBA), epicentro del sistema universitario argentino, se ha convertido en el nuevo frente de batalla contra las políticas del gobierno de Javier Milei
Universidades argentinas paralizadas: Paro nacional y tomas contra el veto al financiamiento
Docentes y personal no docente han iniciado un paro total de 24 horas, mientras que los estudiantes ocupan facultades en todo el país, en una muestra de rechazo a la decisión del Congreso de mantener el veto del presidente Javier Milei
Gobierno respira aliviado tras ajustada victoria en el Congreso ratificando veto de Milei a Financiamiento Universitario
Este resultado, producto de intensas negociaciones de último minuto, marca un hito significativo para el gobierno, aunque la atmósfera en la Casa Rosada dista de ser triunfalista
Argentina en vilo: Protestas estudiantiles intensifican debate sobre veto de Milei a financiamiento universitario
La tensión política en Argentina alcanza un nuevo punto álgido mientras la Cámara de Diputados se prepara para debatir el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario

Milei defiende ganancias extraordinarias y critica reclamos universitarios en discurso ante empresarios
En un discurso cargado de retórica confrontativa, el presidente argentino Javier Milei se dirigió a empresarios latinoamericanos en la XXXV Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), defendiendo fervientemente las ganancias empresariales y criticando duramente a quienes reclaman mayor financiamiento universitario

Veto de Milei a Financiamiento Universitario: Diputados decide hoy su aprobación o rechazo ¿Cómo están los números?
La Cámara de Diputados de Argentina se prepara para un debate crucial sobre el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. El oficialismo, liderado por el presidente Javier Milei, busca mantener el veto en una sesión que promete ser tensa y con un resultado incierto

El oficialismo se acerca a blindar el veto de Milei sobre financiamiento universitario
El respaldo del PRO, impulsado por la influencia del expresidente Mauricio Macri, ha mejorado significativamente las posibilidades del oficialismo de bloquear el aumento de partidas para las instituciones de educación superior en el Congreso

¿Ser o no Ser oficialista? Macri y el PRO ante el dilema de apoyar o no el veto de Milei
La política argentina se encuentra en un momento crucial, con el expresidente Mauricio Macri y su partido, el PRO, en el centro de una decisión que podría definir el rumbo de su relación con el gobierno de Javier Milei
El veto de Milei al financiamiento universitario: un pulso político que pone a prueba alianzas
Este conflicto ha generado una tensa expectativa política, especialmente en torno a la posición que adoptará el PRO, partido liderado por Mauricio Macri, cuyo apoyo podría ser decisivo para el oficialismo
El veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario profundiza divisiones en el PRO
Esta controversia se ha intensificado a raíz del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo tratamiento está previsto para el próximo miércoles en la Cámara de Diputados

El Congreso enfrenta una semana decisiva: equilibrio fiscal y financiamiento universitario en el centro del debate
El Presupuesto 2025 y el veto a la ley de financiamiento universitario serán los ejes centrales de una agenda legislativa que promete generar fuertes controversias

Francos y Torrendell piden al Congreso "racionalidad" y que mantengan el veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Esta confrontación entre el Ejecutivo y el Legislativo ha puesto de manifiesto las profundas divisiones en torno a las prioridades presupuestarias y el futuro de la educación superior en el país

Milei enfrenta desafío para sostener veto universitario: tensiones con el PRO y búsqueda de apoyo en el Congreso
El mandatario argentino ahora busca asegurar los votos necesarios en el Congreso para mantener su decisión, pero enfrenta crecientes obstáculos y tensiones con sus aliados políticos, especialmente con el PRO de Mauricio Macri

¿Cuál es la estrategia del gobierno para sostener el veto a la ley universitaria?
Esta medida, que ha generado una considerable controversia y movilizaciones masivas, ha puesto a prueba la capacidad del ejecutivo para mantener alianzas y navegar el complejo panorama legislativo argentino

Oposición argentina acelera plan para anular veto de Milei a fondos universitarios: Sesión clave el 9 de octubre
Esta movida rápida refleja la urgencia con la que los bloques opositores buscan desafiar la decisión presidencial, en un contexto de creciente tensión política y social en torno a la educación superior
Lousteau desafía veto de Milei a ley universitaria: UCR promete insistir en el Congreso
Lousteau, quien también es presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), calificó al presidente Milei de "ridículo" e "hipócrita" por su postura frente a la educación superior. El senador argumentó que el gobierno "nunca convocó a un debate sobre la política universitaria" y acusó al presidente de desfinanciar, asfixiar, atacar y desprestigiar a las universidades
Gobierno cruza a Vicerrector de la UBA y Pettovello insiste en que la Universidad "inventa alumnos"
En el centro de esta controversia se encuentran las declaraciones de altos funcionarios del gobierno, que han cuestionado la veracidad de las cifras de alumnos reportadas por las universidades y los salarios de los docentes universitarios

Gobierno se prepara para enfrentar masiva marcha contra veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario
Esta movilización, que evoca recuerdos de la multitudinaria protesta del 23 de abril pasado, surge como respuesta al anunciado veto presidencial a una ley recientemente sancionada por el Congreso, destinada a reforzar el financiamiento de las universidades públicas argentinas
El Rector de la UBA afirmó que si Milei veta la Ley de Financiamiento Universitario "se está hipotecando el futuro del país"
El rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Ricardo Gelpi, ha hecho un urgente llamado al presidente Javier Milei para que reconsidere su intención de vetar la ley de financiamiento universitario recientemente aprobada por el Congreso
Tensión creciente por la Ley de Financiamiento Universitario: Milei anuncia veto y la oposición prepara contraofensiva
El proyecto, que busca garantizar un mayor presupuesto para las universidades públicas nacionales y una recomposición salarial para docentes y no docentes, fue aprobado con 57 votos a favor, 10 en contra y una abstención
Milei vetará la Ley de Financiamiento Universitario y se anuncia agudización del conflicto
El presidente Javier Milei ha tomado una decisión que promete agitar aún más las ya turbulentas aguas de la política argentina: vetará en su totalidad la ley de aumento presupuestario a las universidades nacionales, aprobada recientemente por el Senado
Milei ya prepara Veto a la Ley de financiamiento universitario y se abre nuevo foco de conflicto político
Fuentes cercanas al Ejecutivo confirman que Milei tiene la firme intención de vetar la ley, confiando en contar con el respaldo de al menos 90 diputados para sostener su decisión en caso de que el Legislativo intente revertirla
El Senado rechazó el DNU de la SIDE y aprobó el financiamiento universitario, dos golpes políticos para el gobierno
El rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que aumentaba los gastos reservados de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario ponen de manifiesto los desafíos que enfrenta el Ejecutivo en su relación con el Poder Legislativo
¿Cómo llegará la economía argentina a las elecciones del 26 de Octubre?
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre

Reservas del BCRA caen u$d 748 millones por pagos de deuda y cierre de mes
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones