
Caputo capta u$s500 millones y renueva 167% de la deuda en pesos que vencía
El mercado financiero argentino respondió favorablemente a la estrategia de financiamiento del Ministerio de Economía durante la primera subasta mensual de títulos públicos
Mientras Bitcoin se mantiene por encima de su máximo histórico anterior durante casi un mes, los traders y analistas del mercado de criptomonedas anticipan un período de "oportunidades locas de compra" en los próximos meses
Economía02/12/2024 13News-EconomíaMientras Bitcoin se mantiene por encima de su máximo histórico anterior durante casi un mes, los traders y analistas del mercado de criptomonedas anticipan un período de "oportunidades locas de compra" en los próximos meses. Según Daan Crypto Trades, un reconocido trader y analista, Bitcoin ha entrado en su fase de descubrimiento de precios para este ciclo, lo que podría desencadenar un crecimiento significativo en el valor del activo digital.
El descubrimiento de precios es un proceso mediante el cual se determina el precio justo de mercado de un activo a través de la interacción entre compradores y vendedores. Una vez que el activo cotiza por encima de sus máximos históricos, se considera que ha comenzado una nueva fase de descubrimiento de precios. En este sentido, Daan Crypto Trades destacó las impresionantes ganancias registradas en los dos últimos ciclos de descubrimiento de precios de Bitcoin: un aumento del 1,600% durante el mercado alcista de 2017 y un incremento del 245% en el mercado alcista de 2021.
El analista sugirió que incluso si Bitcoin lograra la mitad del movimiento alcista de 2021, su precio podría alcanzar alrededor de USD 150,000. Esta proyección ha generado un gran entusiasmo entre los inversores y entusiastas de las criptomonedas, quienes esperan capitalizar las próximas oportunidades de compra.
Charles Edwards, fundador del fondo Capriole, respaldó esta perspectiva al afirmar que en cada ciclo de Bitcoin se experimentan de 4 a 7 meses de rendimientos extraordinarios durante la fase de descubrimiento de precios. Según Edwards, el primer mes de este período tuvo lugar en noviembre, cuando el activo se disparó un 40% y rompió récords mensuales de velas. El experto pronosticó que los próximos meses ofrecerán oportunidades de compra increíbles para los inversores.
A pesar de haber retrocedido ligeramente por debajo de los USD 97,000 al momento de redactar este artículo, Bitcoin se mantiene cerca de su máximo histórico de USD 99,645 alcanzado el 22 de noviembre. Los analistas consultados por Cointelegraph sugieren que diciembre podría ser un mes alcista para el activo, basándose en su desempeño histórico durante este período.
Markus Thielen, fundador y CEO de 10x Research, destacó que Bitcoin ha registrado un aumento promedio del 10% en diciembre, con actuaciones impresionantes en los años 2010, 2011 y 2020. Además, señaló que durante los años de halving, los rendimientos de diciembre fueron aún más notables, con un promedio del 28% y rendimientos positivos en los tres años de halving analizados.
Por otro lado, John Glover, director de inversiones de la firma de servicios financieros de criptomonedas Ledn, advirtió sobre la posibilidad de una corrección mayor en el precio de Bitcoin. Sin embargo, también sugirió que el impulso alcista podría continuar hasta el área de USD 125,000 antes de enfrentar una amenaza real de venta drástica, siempre y cuando el precio no caiga por debajo del máximo de marzo de 2024 de USD 74,000.
A medida que Bitcoin se adentra en esta nueva fase de descubrimiento de precios, los inversores y traders se preparan para aprovechar las oportunidades de compra que puedan surgir en los próximos meses. Si bien las proyecciones de precios varían, existe un consenso general sobre el potencial alcista del activo y la posibilidad de obtener rendimientos extraordinarios durante este período.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el mercado de las criptomonedas es altamente volátil y los inversores deben realizar su debida diligencia y gestionar adecuadamente los riesgos antes de tomar decisiones de inversión. A medida que el ciclo de descubrimiento de precios de Bitcoin se desarrolla, será fundamental mantenerse informado y adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado para capitalizar las oportunidades y mitigar los riesgos asociados.
El mercado financiero argentino respondió favorablemente a la estrategia de financiamiento del Ministerio de Economía durante la primera subasta mensual de títulos públicos
Las tensiones geopolíticas en Oriente Medio alcanzaron un nuevo punto crítico durante las primeras horas del viernes, cuando las fuerzas armadas israelíes ejecutaron una serie coordinada de operaciones aéreas contra objetivos estratégicos en territorio iraní
El índice de precios al consumidor correspondiente al quinto mes del año marcó un punto de inflexión en la economía argentina al registrar una variación del 1,5 por ciento, consolidando una tendencia descendente que no se observaba desde hace un lustro
Los operadores financieros mantuvieron ayer una postura conservadora en las negociaciones cambiarias, pese al terremoto político desatado por la confirmación del máximo tribunal argentino del veredicto condenatorio contra la exjefa de Estado
La confirmación oficial del nuevo entendimiento comercial entre Washington y Beijing marca un punto de inflexión en las relaciones económicas internacionales, después de prolongados meses de incertidumbre que mantuvieron en vilo a los mercados financieros globales
La emisión de títulos suscribibles en dólares por hasta 7.000 millones hasta fin de año representa un retorno peligroso a la dependencia del endeudamiento externo, precisamente cuando la economía muestra señales alarmantes de vulnerabilidad sistémica
La autoridad monetaria argentina diseñó una estrategia integral que contempla múltiples instrumentos financieros para incrementar las reservas internacionales mientras reduce la liquidez en pesos circulante
El Instituto de Estadística y Censos porteño divulgó este lunes que el incremento de precios al consumidor en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires alcanzó 1,6% durante mayo, marcando el menor registro mensual desde junio de 2020 cuando se había ubicado en 1,4%
El presidente argentino Javier Milei concretó este lunes en Niza una reunión bilateral con su homólogo francés Emmanuel Macron que derivó en compromisos estratégicos de inversión en sectores clave de la economía nacional
El máximo tribunal de justicia del país se encuentra en las etapas finales de elaboración del documento que confirmará la sanción penal contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el expediente conocido como causa Vialidad
Tres figuras fundamentales del aparato militar persa perdieron la vida durante los bombardeos aéreos que sacudieron múltiples ciudades, incluyendo la capital iraní, en una acción que desmanteló décadas de jerarquía militar construida desde la revolución de 1979
La dependencia tecnológica de Tel Aviv respecto a Washington se ha tornado fundamental para neutralizar las ambiciones atómicas persas, cuyos desarrollos científicos avanzan hacia la materialización de 10 dispositivos explosivos en cuestión de semanas
El mercado financiero argentino respondió favorablemente a la estrategia de financiamiento del Ministerio de Economía durante la primera subasta mensual de títulos públicos
La región del Oriente Medio experimenta una escalada militar sin precedentes tras los bombardeos israelíes contra infraestructura nuclear y energética de Irán, desencadenando una crisis que amenaza la estabilidad global y el suministro energético mundial
La operación "León Ascendente" ejecutada por las fuerzas israelíes contra territorio iraní representa el punto culminante de una confrontación que se ha desarrollado durante más de una década
La República Islámica de Irán ejecutó durante las primeras horas del domingo una operación militar de gran envergadura contra territorio israelí, desplegando misiles balísticos y drones no tripulados que impactaron zonas residenciales y causaron 13 víctimas fatales junto con 380 personas heridas
La criptomoneda líder mundial demuestra una resistencia notable ante la escalada militar entre Israel e Irán, sosteniendo cotizaciones próximas a los 105.000 dólares mientras los mercados tradicionales experimentan volatilidad por las tensiones geopolíticas regionales
La sentencia de la Corte Suprema que inhabilitó de por vida a Cristina Fernández de Kirchner para ejercer cargos públicos modificó sustancialmente el panorama electoral argentino, obligando al gobierno de Javier Milei a recalibrar su estrategia para las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre