
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
El gigante financiero JPMorgan ha revisado al alza sus proyecciones para las principales empresas mineras de Bitcoin, en un movimiento que refleja la creciente importancia de los activos energéticos y las reservas de criptomonedas en la valoración del sector
Economía10/12/2024 13News-EconomíaEl gigante financiero JPMorgan ha revisado al alza sus proyecciones para las principales empresas mineras de Bitcoin, en un movimiento que refleja la creciente importancia de los activos energéticos y las reservas de criptomonedas en la valoración del sector. El análisis, publicado este 10 de diciembre, marca un cambio significativo en la metodología de evaluación del banco para estas compañías.
Los analistas Reginald Smith y Charles Pearce han modificado su marco de valoración para incluir dos componentes fundamentales: el valor de la infraestructura energética y terrenos de las empresas, junto con una "prima HODL" que reconoce el valor estratégico de mantener Bitcoin en balance, similar al modelo adoptado por MicroStrategy.
Esta nueva perspectiva ha beneficiado particularmente a cuatro actores clave del sector: MARA Holdings, CleanSpark, Riot Platforms e IREN. La actualización resulta especialmente relevante considerando que estas acciones ya operan en niveles cercanos o superiores a los nuevos objetivos de precio establecidos.
El caso de MicroStrategy resulta paradigmático en este contexto. La empresa de software, que se ha transformado efectivamente en un fondo de inversión en Bitcoin, cotiza con una prima de 2.4 veces el valor de sus reservas de la criptomoneda. Su rendimiento bursátil ha sido excepcional, con una apreciación cercana al 450% en lo que va del año, superando significativamente el alza del 125% registrada por el Bitcoin.
La cartera de Bitcoin de MicroStrategy, valuada en aproximadamente 40,000 millones de dólares, lidera las reservas corporativas globales. Le siguen en importancia Marathon, Riot y CleanSpark, con tenencias valoradas en 3,900 millones, 1,100 millones y 890 millones de dólares respectivamente. El fenómeno se ha extendido a numerosas empresas que buscan replicar este éxito, elevando las reservas corporativas totales de Bitcoin a más de 53,000 millones de dólares.
El sector enfrenta un desafío significativo con el próximo halving de Bitcoin programado para abril de 2024, que reducirá las recompensas por minería de 6.25 a 3.125 BTC por bloque. Esta reducción impactará directamente en los ingresos y márgenes de los mineros, como señaló JPMorgan en su informe de agosto.
En respuesta a este escenario, las empresas mejor capitalizadas han adoptado estrategias de consolidación. Riot Platforms y CleanSpark han liderado una oleada de adquisiciones, enfocándose en operadores que ofrecen instalaciones operativas y carteras energéticas estratégicas. En particular, Riot ha construido el portafolio energético más valioso del sector, estimado por JPMorgan en aproximadamente 1,300 millones de dólares.
La evolución del sector minero de Bitcoin refleja una maduración acelerada, donde la infraestructura energética y la gestión estratégica de activos digitales cobran una importancia creciente. El respaldo de JPMorgan a través de estas nuevas valoraciones sugiere un reconocimiento del sector financiero tradicional hacia la consolidación de la industria cripto como una clase de activos institucional.
Este reposicionamiento estratégico del sector minero, combinando activos tradicionales con digitales, podría marcar un nuevo paradigma en la intersección entre la infraestructura energética y la economía digital, especialmente relevante ante el próximo ciclo de reducción de recompensas del Bitcoin.
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer el índice de precios al consumidor correspondiente a julio, período caracterizado por significativa turbulencia en los mercados financieros
Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada
La disputa, que aparentemente gira en torno a cuestiones administrativas relacionadas con infraestructura, esconde una batalla mucho más profunda sobre el rumbo de la economía estadounidense
Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años