La Realidad, lo más increíble que tenemos

Caputo coloca $3,49 billones en primera subasta de deuda 2025 y supera expectativas

El Ministerio de Economía argentino logró una exitosa colocación de deuda en la primera licitación del año, superando significativamente las expectativas del mercado al adjudicar 3,49 billones de pesos, más del doble de los vencimientos previstos para esta semana

Economía16/01/2025 13News-Economía

El Ministerio de Economía argentino logró una exitosa colocación de deuda en la primera licitación del año, superando significativamente las expectativas del mercado al adjudicar 3,49 billones de pesos, más del doble de los vencimientos previstos para esta semana. La operación, liderada por el ministro Luis Caputo, mostró un particular interés de los inversores por instrumentos a tasa fija, impulsado por el reciente anuncio del Banco Central sobre la reducción del ritmo de devaluación.

bcra_central_dolares_crop1572033565207_crop1577987009200.jpg_258117318-medium-sizeBCRA consolida tendencia compradora: adquiere USD 1.300 millones mientras ajusta política cambiaria

La subasta, que enfrentaba vencimientos por 1,7 billones de pesos correspondientes a una Lecap con vencimiento este viernes, alcanzó un porcentaje de renovación del 206%, según informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. El excedente de financiamiento, aproximadamente 1,8 billones de pesos, será destinado como reserva de liquidez para afrontar los próximos compromisos de enero, que se estiman en cerca de 12 billones de pesos.

La demanda del mercado se concentró especialmente en los instrumentos de tasa fija, con el Boncap emergiendo como el título más solicitado. Este instrumento, con vencimiento el 30 de junio de 2026, captó 1,51 billones de pesos a una tasa efectiva mensual del 2,15%. Felipe Núñez, director del BICE y asesor de Caputo, destacó el hito histórico que representa la emisión de un instrumento a tasa fija con plazo superior a 18 meses, algo que no ocurría en el mercado local desde hace más de un lustro.

Trump_Crypto_Approved_Blockchain_Coins_web¿Cómo Donald Trump puede impulsar al Bitcoin y al mundo cripto? Reforma fiscal y Reserva estratégica

Las Lecap también mostraron un sólido desempeño, con la emisión a julio de 2025 captando 940.000 millones de pesos a una TEM del 2,27%, mientras que el título con vencimiento en octubre del mismo año atrajo 820.000 millones a una tasa del 2,23%. En contraste, el Boncer atado a la inflación con vencimiento en marzo de 2027 generó un interés más moderado, recaudando 220.000 millones de pesos.

El renovado apetito por instrumentos a tasa fija refleja el impacto del anuncio del Banco Central sobre la reducción del crawling peg del 2% al 1% mensual a partir de febrero. Esta medida ha intensificado el atractivo del carry trade, estrategia que se beneficia del diferencial entre las tasas de interés locales y el ritmo de devaluación de la moneda.

da3c1cfd07996e1d3f00b2c140bc8d46Israel y Hamas pactan histórico alto el fuego de 42 días y liberación de rehenes bajo mediación de Qatar

Los analistas del mercado anticipan que existe margen para una mayor compresión de rendimientos en el mercado secundario, especialmente considerando la posibilidad de que el Banco Central implemente nuevos recortes en la tasa de política monetaria, actualmente en 32% nominal anual. La estrategia del equipo económico aparenta buscar un equilibrio entre el control inflacionario mediante el ancla cambiaria y el incentivo a operaciones financieras que contribuyan a la acumulación de reservas.

La operación demuestra la capacidad del Tesoro para gestionar sus necesidades de financiamiento en un contexto de transformación de la política monetaria y cambiaria. El éxito de esta primera licitación del año sienta un precedente positivo para las próximas colocaciones, especialmente considerando los significativos vencimientos que deberá afrontar el gobierno en las próximas semanas.

La recepción del mercado a esta emisión sugiere un respaldo a la estrategia económica implementada por el equipo de Caputo, aunque los desafíos persisten en términos de gestión de deuda y estabilización macroeconómica. La convergencia entre la política monetaria y fiscal continuará siendo crucial para mantener el equilibrio en el mercado de deuda local y sostener la confianza de los inversores.

Últimas noticias
ioJbwdWu1bWAhVFaHPe6f

Motosierra de Elon Musk en peligro: Pentágono y Justicia rechazan petición de informe a funcionarios

13News-Internacional
Internacional24/02/2025

La administración federal estadounidense enfrenta un momento de incertidumbre tras la iniciativa del multimillonario Elon Musk, recientemente incorporado al gabinete de Donald Trump, quien solicitó a más de dos millones de empleados públicos detallar cinco logros laborales de la semana anterior, advirtiendo que la falta de respuesta sería interpretada como una dimisión voluntaria

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email