La Realidad, lo más increíble que tenemos

IA impulsará transformación financiera en Latinoamérica durante 2025

La transformación digital del sector financiero latinoamericano está alcanzando un punto de inflexión, según revela el reciente informe de Fintech Américas

Cripto28/01/2025 13News-Cripto

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La transformación digital del sector financiero latinoamericano está alcanzando un punto de inflexión, según revela el reciente informe de Fintech Américas. El estudio, que recoge las perspectivas de 77 líderes financieros de 16 países de la región, señala que la inteligencia artificial se posicionará como el principal catalizador de innovación durante 2025.

1923ed95296decec5983433291519289¿Quién está detras de DeepSeek? El gigante chino que revoluciona la IA con menos recursos

Ray Ruga, CEO de Fintech Américas, destaca que la región atraviesa un momento decisivo en su evolución tecnológica, impulsado por la convergencia entre las nuevas tecnologías y las cambiantes expectativas de usuarios y profesionales del sector. El informe, respaldado por instituciones como Bancolombia, Scotiabank y el Banco Central do Brasil, junto a consultoras globales como EY y Deloitte, ofrece una visión integral sobre el futuro inmediato del sector.

La implementación de inteligencia artificial y aprendizaje automático emerge como prioridad estratégica para las instituciones financieras de la región. Estas tecnologías no solo prometen automatizar operaciones, sino que además permitirán una personalización sin precedentes de los servicios financieros. Sin embargo, el verdadero desafío radica en la capacidad de las organizaciones para escalar estas soluciones y alinearlas con sus objetivos estratégicos.

c4590dbe9edecc8aafe99cf7599f19a4OpenAI vs DeepSeek: batalla por el futuro de la IA ante nuevo rival chino

El desarrollo de infraestructura tecnológica se perfila como factor determinante para la competitividad en el sector. Las entidades que prioricen la ingeniería de software y establezcan sinergias efectivas entre sus equipos técnicos y comerciales obtendrán ventajas significativas. El informe enfatiza la necesidad de fomentar una colaboración más estrecha entre estas áreas para optimizar la eficiencia operativa.

En el ámbito de pagos digitales, las stablecoins y las transferencias en tiempo real están ganando protagonismo, especialmente en transacciones internacionales y corporativas. Estas innovaciones prometen facilitar operaciones transfronterizas más ágiles y accesibles, beneficiando particularmente a sectores como el comercio exterior y la gestión de tesorería empresarial.

La inclusión financiera continúa siendo un objetivo prioritario para la región. La colaboración entre instituciones tradicionales y empresas fintech se presenta como crucial para alcanzar a los segmentos no bancarizados. El desafío consiste en equilibrar la innovación con la protección del consumidor, requiriendo marcos regulatorios que fomenten tanto la creatividad como la seguridad.

th?id=OVFTCastro Videla asume como Procurador del Tesoro tras renuncia de Barra

La ciberseguridad adquiere relevancia crítica en este contexto de digitalización acelerada. El modelo Zero Trust se consolida como estrategia fundamental, mientras que la escasez de talento especializado emerge como preocupación significativa. La inteligencia artificial jugará un papel dual, sirviendo tanto para fortalecer las defensas como para combatir amenazas cada vez más sofisticadas.

El liderazgo en el sector financiero evoluciona hacia modelos más colaborativos centrados en la innovación. Los ejecutivos deberán priorizar el desarrollo continuo de sus equipos y fomentar una cultura de adaptabilidad. La gestión del talento se perfila como factor crítico en un entorno caracterizado por la transformación constante.

th?id=OIPCaputo elimina impuestos: autos podrían bajar hasta 20% en Argentina

El panorama para 2025 sugiere que el éxito en la industria financiera latinoamericana dependerá de la capacidad de las organizaciones para integrar tecnología avanzada mientras mantienen el factor humano como elemento central. La transformación no solo requiere inversión en infraestructura tecnológica, sino también un cambio cultural profundo que promueva la innovación y la adaptabilidad.

Esta evolución del sector financiero latinoamericano representa una oportunidad única para redefinir el futuro de los servicios financieros en la región, siempre que se mantenga un equilibrio adecuado entre innovación tecnológica y valor humano.

Te puede interesar
6757cc6494258397744b90fb_6757cc634a8468a7bf64446d_lastImage

Computación cuántica avanza: ¿amenaza real para Bitcoin?

13News-Cripto
Cripto13/08/2025

Los recientes avances en procesamiento cuántico han reavivado debates sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas, especialmente tras el lanzamiento del chip Majorana 1 de Microsoft y los progresos paralelos de Google e IBM en esta tecnología revolucionaria

donald-trump-bitcoin

Trump lanza era dorada cripto con nuevas regulaciones

13News-Cripto
Cripto31/07/2025

La administración estadounidense ha dado un paso decisivo hacia la consolidación del ecosistema de activos digitales mediante la publicación de un documento estratégico que promete transformar radicalmente el panorama regulatorio de las criptomonedas

bitcoin-nasdaq-

Pacto comercial EEUU-UE: ¿Cómo impactará en mercado cripto?

13News-Cripto
Cripto28/07/2025

La reciente materialización de un tratado comercial de dimensiones históricas entre Estados Unidos y la Unión Europea está generando ondas expansivas que trascienden los mercados tradicionales para impactar directamente en el ecosistema de criptomonedas global

Lo más visto
5nGaTKC_qdFN7qQKa5HIg

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

OIP

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

javier-milei-1687373

El Gobierno teme más a la suba del dólar que a los audios de corrupción

13News-Política
Política31/08/2025

La administración libertaria enfrenta una disyuntiva estratégica fundamental en plena campaña electoral: mientras los escándalos de corrupción vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad dominan los titulares mediáticos, el equipo de Javier Milei concentra sus mayores preocupaciones en variables económicas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email