La Realidad, lo más increíble que tenemos

Texas avanza hacia histórica Reserva de Bitcoin tras segundo voto favorable

El estado de Texas se encuentra a un paso de convertirse en pionero nacional en la institucionalización de criptoactivos tras la aprobación en segunda lectura del proyecto SB 21, que establecería una Reserva Estratégica de Bitcoin a nivel estatal

Cripto21/05/2025 13News-Cripto

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El estado de Texas se encuentra a un paso de convertirse en pionero nacional en la institucionalización de criptoactivos tras la aprobación en segunda lectura del proyecto SB 21, que establecería una Reserva Estratégica de Bitcoin a nivel estatal. La iniciativa recibió un contundente respaldo en la Cámara de Representantes, con 105 votos a favor y apenas 23 en contra, demostrando un sorprendente consenso bipartidista en un tema tradicionalmente divisivo.

La propuesta legislativa texana, que ahora requiere únicamente superar una tercera y definitiva votación antes del 2 de junio cuando finaliza la sesión legislativa, refleja una tendencia creciente entre estados republicanos para posicionarse estratégicamente ante la revolución financiera que representan los activos digitales. El impulso decisivo llegó tras las declaraciones de apoyo del presidente Donald Trump hacia esquemas de inversión institucional en criptomonedas, convirtiendo lo que antes era considerado un activo especulativo en potencial reserva de valor gubernamental.

El vicegobernador de Texas identificó este proyecto como prioridad legislativa inmediatamente después de la inauguración presidencial, logrando que la iniciativa avanzara rápidamente por el comité correspondiente y el Senado estatal. El amplio margen de aprobación en esta segunda instancia sugiere que la fase final podría concretarse en los próximos días, quedando entonces pendiente únicamente la firma del gobernador Greg Abbott, reconocido desde hace años como defensor de las innovaciones en blockchain y criptomonedas.

ricardo-arriazu-de-arriazu-y-asoc-durante-expo-VULWSGC54ZCT5GFPMXMQ6S5FMAArriazu alerta sobre desequilibrios en la transición económica argentina: "El proceso de destrucción superará al de creación"

Un aspecto distintivo del proyecto texano radica en la modificación introducida durante el último debate parlamentario, que incrementó de 12 a 24 meses el período mínimo que un activo digital debe mantener una capitalización de mercado superior a 500 mil millones de dólares para calificar como parte de la reserva. Esta enmienda, aunque restringe la entrada de altcoins emergentes, fortalece la solidez conceptual de la iniciativa al privilegiar activos con estabilidad demostrada en el tiempo.

El modelo implementado por Texas incorpora elementos de experiencias previas, particularmente la pionera legislación de New Hampshire, primer estado en convertir en ley un esquema similar. A diferencia de proyectos exclusivamente enfocados en Bitcoin, la propuesta texana contempla la inclusión de otros criptoactivos que cumplan los requisitos de capitalización establecidos, siguiendo un enfoque flexible pero con criterios estrictos de elegibilidad.

La coyuntura política parece excepcionalmente favorable para la aprobación final del SB 21. El gobernador Abbott ha manifestado en numerosas ocasiones su visión positiva sobre las tecnologías descentralizadas y su convicción de que Texas debe posicionarse como epicentro de innovación en este campo. Adicionalmente, el carácter bipartidista del respaldo legislativo refleja un consenso poco común en la política estadounidense contemporánea, señalando que la adopción institucional de criptoactivos trasciende las tradicionales divisiones ideológicas.

th?id=OIPMapa político: Intendentes del PRO avanzan hacia pacto con LLA en Buenos Aires

No obstante, analistas del sector advierten sobre la necesidad de cautela. La historia reciente muestra precedentes de iniciativas similares que, pese a contar con apoyo preliminar sustancial, encontraron obstáculos inesperados. En Arizona, la gobernadora firmó legislación habilitante para tenencia estatal de Bitcoin pero posteriormente vetó los proyectos que establecían mecanismos concretos de adquisición. Florida, por su parte, vio estancarse propuestas conceptualmente similares a pesar del inicial respaldo bipartidista.

Estos antecedentes subrayan la complejidad inherente a la institucionalización de activos digitales en estructuras gubernamentales tradicionalmente conservadoras en materia financiera. Si bien el proyecto texano ha superado escollos significativos, expertos señalan que la implementación práctica representará desafíos considerables respecto a custodia, gestión de volatilidad y establecimiento de marcos regulatorios apropiados.

El contexto nacional resulta igualmente relevante para comprender la trascendencia de esta iniciativa. La administración Trump ha mostrado una apertura sin precedentes hacia la integración de criptoactivos en la economía estadounidense, revirtiendo posiciones históricamente escépticas del establishment financiero. Esta recalibración de la política federal ha catalizado iniciativas estatales que buscan capitalizar oportunidades estratégicas en un sector en plena expansión.

th?id=OIPArgentina diseña marco legal para uso de "dólares del colchón" tras advertencia del GAFI

El recientemente aprobado GENIUS Act a nivel federal, que enfrentó considerable oposición institucional antes de su sanción definitiva, demuestra la consolidación del respaldo político hacia la industria cripto. Esta legislación establece un marco regulatorio clarificador que facilita iniciativas como la Reserva Estratégica texana, proporcionando seguridad jurídica a inversiones gubernamentales en activos digitales.

La proximidad del plazo legislativo genera presión adicional sobre los promotores del proyecto. Con apenas dos semanas hasta el cierre de sesiones el 2 de junio, cualquier complicación procedimental o debate extendido podría comprometer la viabilidad inmediata de la iniciativa. Sin embargo, el contundente respaldo evidenciado en la segunda lectura sugiere que existe voluntad política para acelerar los trámites pendientes.

Paralelamente, el sector financiero tradicional observa con atención este desarrollo legislativo. Instituciones bancarias y firmas de inversión con presencia en Texas han comenzado a evaluar las implicaciones potenciales de una reserva estatal de criptoactivos, particularmente respecto a posibles colaboraciones público-privadas en infraestructura de custodia y servicios financieros especializados.

21-hbr-ceo-ranking-jensen-huangJensen Huang califica de "fracaso total" las restricciones estadounidenses a la exportación de chips hacia China

El impacto económico de la iniciativa trasciende el ámbito puramente financiero. Texas ha emergido como destino preferencial para operaciones de minería de criptomonedas tras las restricciones impuestas en jurisdicciones anteriormente dominantes como China. La consolidación de un marco institucional favorable podría atraer inversiones adicionales en infraestructura tecnológica, generando empleos especializados y fortaleciendo el posicionamiento del estado como hub de innovación.

Las repercusiones internacionales tampoco deben subestimarse. La adopción institucional de criptoactivos por parte de entidades gubernamentales estadounidenses establece precedentes significativos en un momento donde jurisdicciones globales compiten por definir marcos regulatorios óptimos para la economía digital. Texas podría ejercer influencia considerable en conversaciones normativas nacionales e internacionales si logra implementar exitosamente este modelo pionero.

El desenlace de esta iniciativa legislativa se conocerá en las próximas semanas. Las probabilidades favorecen su aprobación final considerando el amplio respaldo demostrado y el posicionamiento favorable del ejecutivo estatal. Sin embargo, la historia reciente del sector demuestra que la cautela resulta imprescindible hasta la materialización definitiva del proyecto. Si Texas logra establecer su Reserva Estratégica de Bitcoin, marcará un hito transformador en la relación entre instituciones gubernamentales y activos digitales en Estados Unidos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email