La Realidad, lo más increíble que tenemos

OpenAI pagará 30.000 millones de dólares anuales a Oracle por centros de procesamiento de datos

La industria tecnológica acaba de presenciar la materialización del acuerdo de infraestructura digital más costoso de su historia

Tecnología23/07/2025 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La industria tecnológica acaba de presenciar la materialización del acuerdo de infraestructura digital más costoso de su historia. OpenAI, la compañía desarrolladora de ChatGPT, comprometió un desembolso anual de 30,000 millones de dólares para asegurar acceso prioritario a la capacidad computacional que Oracle proporcionará através de una red masiva de centros de procesamiento de datos distribuida geográficamente.

El compromiso financiero, equivalente a 25,500 millones de euros, supera significativamente los ingresos actuales de OpenAI, que rondan los 10,000 millones de dólares anuales. Esta disparidad evidencia la magnitud de las inversiones que las empresas líderes en inteligencia artificial consideran necesarias para mantener su ventaja competitiva en un mercado caracterizado por demandas exponenciales de recursos computacionales.

Sam Altman confirmó personalmente la operación através de su cuenta en la plataforma X, mientras que The Wall Street Journal proporcionó detalles adicionales sobre los términos del acuerdo. La transacción otorga a OpenAI acceso exclusivo a 4,5 gigavatios de capacidad energética, una cifra que contextualizada equivale al consumo eléctrico combinado de aproximadamente 4 millones de residencias estadounidenses.

jpmorgan-bitcoinBanco JPMorgan estudia créditos respaldados por Bitcoin, Ethereum y otros criptoactivos

Oracle había comunicado previamente a la Comisión de Valores y Cambio la firma de un contrato de servicios en la nube que generaría ingresos anuales por 30,000 millones de dólares, sin identificar inicialmente al cliente involucrado. La revelación posterior de que OpenAI constituía la contraparte del acuerdo desencadenó una revalorización inmediata de las acciones de Oracle en los mercados financieros.

El impacto bursátil fue tan significativo que posicionó a Larry Ellison, fundador de Oracle, como la segunda persona más acaudalada del planeta según las métricas del índice Bloomberg. Esta reconfiguración del ranking de fortunas globales ilustra la magnitud económica que los mercados financieros atribuyen a las operaciones vinculadas con infraestructura de inteligencia artificial.

La operación forma parte integral del proyecto Stargate, una iniciativa de inversión valorada en 500,000 millones de dólares que cuenta con la participación de SoftBank como socio estratégico. El primer centro de datos bajo este paraguas se establecerá en Abilene, Texas, marcando el inicio de un despliegue infraestructural sin precedentes en territorio estadounidense.

kristalina-georgieva-fmiFMI cuestiona estrategia cambiaria argentina y pide dólar más alto

La capacidad energética comprometida dobla la generación de la histórica presa Hoover, proporcionando una referencia tangible sobre la escala industrial del proyecto. Esta magnitud energética triplica la facturación anual actual de OpenAI, subrayando la ambición transformacional que subyace en esta alianza estratégica entre ambas corporaciones tecnológicas.

El despliegue geográfico trasciende las fronteras de Texas para abarcar siete estados adicionales donde Oracle y OpenAI establecerán instalaciones complementarias. Michigan, Wisconsin, Wyoming, Nuevo México, Georgia, Ohio y Pensilvania hospedarán centros de datos que integrarán la red nacional de procesamiento computacional destinada a soportar las operaciones de inteligencia artificial más demandantes del sector.

Esta distribución territorial representa la mayor expansión de capacidad computacional y energética jamás ejecutada simultáneamente en Estados Unidos. La estrategia geográfica diversificada busca optimizar la latencia de conexiones, distribuir riesgos operacionales y aprovechar diferencias regulatorias y energéticas entre jurisdicciones estatales.

OIPSebastián Pareja defiende armado electoral de LLA y rechaza críticas "del mundo virtual"

La dimensión internacional del proyecto incluye expansión hacia los Emiratos Árabes Unidos, donde ambas compañías han iniciado negociaciones para establecer instalaciones complementarias. Esta extensión geográfica incorpora socios tecnológicos adicionales incluyendo Nvidia, Cisco, G42 y Crusoe, configurando un ecosistema colaborativo que abarca múltiples especialidades técnicas.

El respaldo financiero parcial attraverss fondos soberanos de inversión subraya la dimensión geopolítica que caracteriza las inversiones contemporáneas en infraestructura tecnológica. Los gobiernos nacionales reconocen increasingly que el control sobre capacidades computacionales avanzadas constituye un elemento fundamental de soberanía económica y seguridad nacional.

Oracle incrementó sustancialmente sus gastos de capital durante el ejercicio anterior, desembolsando 21,200 millones de dólares en inversiones infraestructurales. Safra Catz, directora ejecutiva de la compañía, proyecta una escalada adicional hasta 25,000 millones de dólares para 2025, reflejando el compromiso corporativo con la expansión acelerada de capacidades.

milei_villarruelMilei llamó traidora a Villarruel y vaticinó sorpresa electoral

Aunque una porción de estas inversiones se destina a clientes tradicionales de Oracle, la proporción predominante se canaliza hacia el despliegue masivo de centros de datos específicamente diseñados para satisfacer los requerimientos computacionales de OpenAI. Esta especialización representa una apuesta estratégica sobre la evolución futura de los modelos de negocio basados en inteligencia artificial.

Los modelos de lenguaje generativo como ChatGPT demandan recursos computacionales que superan exponencialmente los requerimientos de aplicaciones software convencionales. Esta realidad técnica impulsa transformaciones estructurales en la industria tecnológica, donde las empresas líderes deben asegurar acceso prioritario a infraestructuras especializadas para mantener su competitividad.

El acuerdo posiciona a Oracle como un actor central en el ecosistema de inteligencia artificial, transformando su rol tradicional de proveedor de bases de datos hacia una función más estratégica como habilitador de infraestructura crítica. Esta evolución refleja adaptaciones sectoriales más amplias donde empresas establecidas redefinen sus propuestas de valor para capitalizar oportunidades emergentes.

dolar-argentina-1-1140x570Tasas de interés récord y operación de futuros: el plan para contener al dólar hasta las elecciones

Sin embargo, la operación también plantea desafíos significativos que trascienden consideraciones puramente comerciales. A nivel técnico, ambas corporaciones deben desarrollar instalaciones capaces de soportar demandas energéticas y de refrigeración que exceden estándares industriales convencionales, requiriendo innovaciones en diseño arquitectónico y sistemas de gestión térmica.

Las implicaciones económicas incluyen interrogantes sobre la sostenibilidad financiera del compromiso de OpenAI, considerando que los pagos anuales comprometidos superan considerablemente su facturación actual. Esta disparidad genera incertidumbres sobre la capacidad de la compañía para diversificar sus fuentes de ingresos más allá de suscripciones y licenciamiento de tecnología.

El componente energético del acuerdo introduce riesgos regulatorios y climáticos que podrían complicar la implementación. Los 4,5 gigavatios comprometidos representan una carga adicional significativa para redes eléctricas estatales, particularmente en regiones como Texas que experimentan vulnerabilidades estacionales durante períodos de demanda extrema.

A escala global, la alianza Oracle-OpenAI redefine equilibrios competitivos en el mercado de servicios de computación en la nube. La consolidación de esta posición hegemónica desafía el dominio tradicional de Amazon Web Services, Google Cloud y Meta, estableciendo un nuevo paradigma competitivo basado en capacidades especializadas para inteligencia artificial rather than servicios generalizados de computación distribuida.

Te puede interesar
Lo más visto
axel-kicillof-el-teatro-argentino-13-05-24

Crisis política por cesantías de 24 policías bonaerenses

13News-Política
Política24/07/2025

La tensión entre el gobierno nacional y la administración bonaerense alcanzó un nuevo pico de confrontación cuando Patricia Bullrich, titular del Ministerio de Seguridad, salió al cruce de las decisiones adoptadas por Axel Kicillof respecto a los efectivos de la fuerza policial provincial

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email