La Realidad, lo más increíble que tenemos

"Lamelas o Argentina": Cristina Kirchner acusa interferencia del futuro embajador de EEUU designado por Trump

La expresidenta Argentina escaló el enfrentamiento diplomático con Estados Unidos mediante una respuesta contundente a las declaraciones de Peter Lamelas, candidato designado por Donald Trump para ocupar la embajada estadounidense en Buenos Aires

Política23/07/2025 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La expresidenta Argentina escaló el enfrentamiento diplomático con Estados Unidos mediante una respuesta contundente a las declaraciones de Peter Lamelas, candidato designado por Donald Trump para ocupar la embajada estadounidense en Buenos Aires. Las declaraciones del futuro representante diplomático durante su audiencia de confirmación en el Senado norteamericano generaron una reacción inmediata desde el kirchnerismo, que interpreta estas manifestaciones como una intromisión directa en asuntos internos del país.

Cristina Fernández de Kirchner utilizó su plataforma en redes sociales para publicar un extenso mensaje bajo el título provocativo de "Lamelas... o Argentina", estableciendo un paralelismo histórico con la famosa disyuntiva "Braden o Perón" que marcó la política argentina durante la década de 1940. La referencia no resulta casual, sino que busca posicionar el debate actual dentro de un marco interpretativo de soberanía nacional versus injerencia extranjera.

Durante su presentación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, Lamelas había expresado su intención de supervisar gobernadores provinciales, interferir en acuerdos comerciales con China y garantizar que la dirigente peronista "reciba la justicia que merece" en relación con sus procesos judiciales. Estas declaraciones trascendieron el protocolo diplomático tradicional, adentrándose en territorios que la expresidenta considera inaceptables para un representante diplomático extranjero.

President-Joe-Biden-AI-data-1024x548Trump presenta estrategia nacional de EEUU sobre Inteligencia Artificial con Silicon Valley

La dirigente peronista, quien actualmente cumple prisión domiciliaria tras la confirmación de su condena a 6 años de prisión en la causa Vialidad, interpretó las palabras de Lamelas como evidencia de que su situación judicial responde a presiones externas rather than a decisiones autónomas del sistema de justicia nacional. Esta lectura se enmarca dentro de su narrativa consistente sobre persecución política y lawfare.

La respuesta kirchnerista incluyó críticas severas al nivel de especificidad de las declaraciones del futuro embajador, cuestionando el grado de involucramiento que pretende tener en asuntos internos. La expresidenta caracterizó estas intenciones como el envío de un "fiscal plenipotenciario" desde la residencia de Trump en Mar-a-Lago, sugiriendo que las declaraciones exceden incluso las históricas intervenciones estadounidenses simbolizadas por la Doctrina Monroe.

Particularmente controvertidas resultaron las referencias de Lamelas sobre supervisar gobernadores argentinos en relación con proyectos de inversión china. La expresidenta respondió con una pregunta retórica sobre si esta supervisión incluiría también a empresarios argentinos asociados con compañías chinas que controlan sectores estratégicos como las telecomunicaciones, estableciendo un contraste sobre los criterios selectivos de esta supuesta vigilancia.

jpmorgan-bitcoinBanco JPMorgan estudia créditos respaldados por Bitcoin, Ethereum y otros criptoactivos

El mensaje de Kirchner expandió sus críticas hacia Donald Trump personnellement, recordando que el presidente estadounidense asumió su cargo enfrentando 24 cargos criminales. La dirigente argentina contrastó esta situación con las acusaciones que enfrenta, sugiriendo una doble moral en los estándares de justicia aplicados. Adicionalmente, mencionó la falta de revelación de la lista de Jeffrey Epstein y el "fortuito suicidio" del financista, implicando inconsistencias en el sistema judicial estadounidense.

Las declaraciones de Lamelas sobre su misión de apoyar el triunfo electoral de Javier Milei en las elecciones de octubre, a las que el futuro embajador se refirió como "midterms", generaron particular indignación en el kirchnerismo. Esta manifestación explícita de apoyo a un candidato específico viola principios diplomáticos básicos sobre no interferencia en procesos electorales de países huésped.

La expresidenta conectó estas declaraciones con manifestaciones similares de Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, quien había sugerido que los argentinos "deben votar bien". Esta convergencia de mensajes desde Washington y el FMI es interpretada por Kirchner como evidencia de una campaña electoral coordinada internacionalmente a favor de Milei.

milei_villarruelMilei llamó traidora a Villarruel y vaticinó sorpresa electoral

La dirigente peronista introdujo un concepto irónico denominado "Las Fuerzas del Norte" para contraponerlo con "Las Fuerzas del Cielo", la denominación que el entorno de Milei utiliza para su movimiento político. Esta caracterización busca desnudar lo que considera las verdaderas fuentes de poder detrás de la administración libertaria, trasladando el centro de gravedad desde una narrativa mística hacia una más geopolítica.

El análisis kirchnerista presenta la situación como una amenaza directa a la democracia argentina, argumentando que tanto Trump como Milei y el FMI comparten una incomodidad fundamental con la capacidad del pueblo argentino de elegir libremente a sus representantes. Esta interpretación enmarca el conflicto como una disputa entre soberanía popular y subordinación a intereses extranjeros.

La estrategia comunicacional de la expresidenta incluye referencias históricas destinadas a resonar con la memoria colectiva argentina sobre episodios de injerencia extranjera. La evocación del embajador estadounidense Spruille Braden y su enfrentamiento con Juan Domingo Perón busca establecer continuidades históricas que legitimen la resistencia actual a lo que considera nuevas formas de intervención.

img_cabecera-exportaciones-argentinasSuperávit comercial argentino cae 74% en 2025 pese a récord de junio

Las declaraciones generan interrogantes sobre las futuras relaciones diplomáticas entre Argentina y Estados Unidos durante una eventual administración de Lamelas como embajador. La explicitación de objetivos tan específicos por parte del futuro representante diplomático establece precedentes inusuales que podrían condicionar significativamente el desarrollo de la relación bilateral.

El timing de esta controversia resulta particularmente significativo considerando la proximidad de las elecciones legislativas argentinas y la consolidación de la alianza entre Trump y Milei a nivel internacional. La interferencia diplomática explícita en procesos electorales domésticos establece nuevos estándares de involucramiento que trascienden protocolos tradicionales de relacionamiento entre países soberanos.

La respuesta kirchnerista también puede interpretarse como un intento de movilizar sentiment nacionalista y antiimperialista dentro del electorado argentino, utilizando las declaraciones de Lamelas como evidencia de que la administración Milei opera bajo supervisión extranjera. Esta narrativa busca contrastar la subordinación percibida con propuestas de mayor autonomía nacional en política exterior.

El episodio ilustra tensiones más amplias sobre el rol de Argentina en el sistema internacional y los límites aceptables de influencia externa en asuntos domésticos. La explicitación de objetivos tan específicos por parte de representantes estadounidenses genera debates sobre soberanía que trascienden las diferencias partidarias tradicionales, estableciendo nuevos parámetros para evaluar la legitimidad de la injerencia diplomática en democracias contemporáneas.

Últimas noticias
th?id=OVFT

Milei avanza en privatización energética con Enarsa

13News-Economía
Economía25/07/2025

La administración nacional formalizó el comienzo del proceso de transferencia al sector privado de Energía Argentina, la compañía estatal que administra operaciones de generación y distribución eléctrica en el territorio nacional

Te puede interesar
axel-kicillof-el-teatro-argentino-13-05-24

Crisis política por cesantías de 24 policías bonaerenses

13News-Política
Política24/07/2025

La tensión entre el gobierno nacional y la administración bonaerense alcanzó un nuevo pico de confrontación cuando Patricia Bullrich, titular del Ministerio de Seguridad, salió al cruce de las decisiones adoptadas por Axel Kicillof respecto a los efectivos de la fuerza policial provincial

milei_villarruel

Milei llamó traidora a Villarruel y vaticinó sorpresa electoral

13News-Política
Política23/07/2025

La confrontación pública entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel alcanzó su punto más álgido durante el encuentro político celebrado en Córdoba, donde el mandatario utilizó calificativos despectivos contra su compañera de fórmula ante una audiencia entusiasta que secundó sus ataques

Lo más visto
axel-kicillof-el-teatro-argentino-13-05-24

Crisis política por cesantías de 24 policías bonaerenses

13News-Política
Política24/07/2025

La tensión entre el gobierno nacional y la administración bonaerense alcanzó un nuevo pico de confrontación cuando Patricia Bullrich, titular del Ministerio de Seguridad, salió al cruce de las decisiones adoptadas por Axel Kicillof respecto a los efectivos de la fuerza policial provincial

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email