José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
ETF de Bitcoin y Ethereum en Hong Kong: ¿Puerta de entrada para inversores chinos?
Hong Kong, reconocido como el quinto mercado financiero más grande a nivel global, estaría a punto de dar luz verde a los ETF al contado de Bitcoin (BTC) y Ether (ETH)
Economía12/04/2024 13news-Economía

Hong Kong, reconocido como el quinto mercado financiero más grande a nivel global, estaría a punto de dar luz verde a los ETF al contado de Bitcoin (BTC) y Ether (ETH), según fuentes anónimas citadas por Bloomberg. Esta aprobación podría materializarse tan pronto como el próximo lunes, generando gran expectativa en el ecosistema cripto.

Aunque aún no hay anuncios oficiales, se estima que al menos 10 empresas están interesadas en lanzar estos productos financieros en la región administrativa especial china. Adrian Wang, CEO de Metalpha, destaca la trascendencia de estos ETF, señalando que "podrían generar nuevas inversiones globales, además de impulsar la adopción de las criptomonedas a un nuevo nivel".
El vínculo entre Hong Kong y China es lo que hace especialmente atractivo este desarrollo. A pesar de pertenecer legalmente a China desde 1997, Hong Kong goza de cierta autonomía en materia legislativa y regulatoria. Mientras que China ha prohibido en reiteradas ocasiones el comercio y los pagos con activos digitales, Hong Kong cuenta con una regulación favorable para estos instrumentos financieros.
Muchos expertos creen que si los ETF de Bitcoin tienen éxito en Hong Kong, podrían influir en la postura del gobierno chino, tal vez flexibilizándola para no quedar fuera del negocio. Incluso se especula con la posibilidad de que China permita a sus inversores operar con los ETF lanzados en Hong Kong.
Eric Balchunas, analista senior de Bloomberg Intelligence, señala que los inversores chinos están acumulando masivamente ETF de oro, mostrando un gran interés por activos desvinculados de su propia economía. Balchunas sugiere que si se permitiera la compra de ETF de Bitcoin en China, "se volverían locos por ellos", dado el nivel de FOMO (miedo a perderse algo) que han mostrado hacia el oro y las acciones estadounidenses.
Sin embargo, hay quienes adoptan una postura más cautelosa. Vetle Lunde, analista senior de K33 Research, remarca que si bien Hong Kong es un gran mercado financiero, es mucho más pequeño que el estadounidense. Por lo tanto, anticipa que "el mercado de los ETF en Hong Kong debería ver flujos menos exuberantes que los observados en Estados Unidos".
En definitiva, la posible aprobación de ETF de Bitcoin y Ethereum en Hong Kong genera gran expectativa y podría abrir las puertas a una mayor participación de inversores chinos en el mercado cripto. Sin embargo, habrá que esperar los anuncios oficiales y seguir de cerca la evolución de este desarrollo para evaluar su verdadero impacto en la adopción y el precio de las criptomonedas.

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre