Ideogram AI: La nueva alternativa a Midjourney para crear imágenes con IA
En el mundo de la inteligencia artificial (IA), las herramientas para crear imágenes a partir de texto están ganando cada vez más popularidad. Entre ellas, Ideogram AI se ha convertido en una de las principales alternativas a Midjourney
En el mundo de la inteligencia artificial (IA), las herramientas para crear imágenes a partir de texto están ganando cada vez más popularidad. Entre ellas, Ideogram AI se ha convertido en una de las principales alternativas a Midjourney, ofreciendo resultados impresionantes y una experiencia de usuario sencilla. En este artículo, exploraremos qué es Ideogram AI, cómo funciona y cómo puedes utilizarla para crear imágenes sorprendentes.
¿Qué es Ideogram AI y cómo funciona?
Ideogram AI es una herramienta de inteligencia artificial que permite generar imágenes a partir de texto. Su principal ventaja respecto a otras soluciones similares es la coherencia entre el texto introducido y el dibujo resultante. La IA de Ideogram es capaz de interpretar correctamente el tema y plasmarlo en una imagen de alta calidad, sin necesidad de retoques adicionales.
Una peculiaridad de Ideogram AI es que funciona mejor con frases cortas y concisas. Cuando se le proporciona demasiada información, la herramienta puede generar resultados inesperados o con más errores. Por lo tanto, es recomendable ser específico y directo al introducir el texto.
Actualmente, Ideogram AI es gratuita y su funcionamiento es sencillo. El usuario escribe una frase y la web genera cuatro posibles imágenes que incorporan el texto introducido.
Cómo usar Ideogram AI
Para empezar a utilizar Ideogram AI, solo necesitas visitar su sitio web y registrarte con una cuenta de Google. Una vez dentro, podrás ver obras creadas por otros usuarios y la frase que utilizaron para generarlas.
En la parte superior central de la pantalla, encontrarás un campo donde podrás escribir tu propio "prompt" o frase para crear la imagen que desees. Después de introducir el texto, haz clic en "Generate" para que la IA genere las imágenes.
Ideogram AI ofrece diversas opciones para personalizar tus creaciones. Puedes elegir entre ilustraciones, fotos, renders 3D, tipografía, pósteres, cuadros y más. Además, puedes ajustar la relación de aspecto y utilizar el "mensaje mágico" para obtener resultados aún más impresionantes.
La versión gratuita de Ideogram AI permite generar hasta 25 imágenes por día. Si necesitas más, puedes suscribirte a uno de sus planes de pago. El plan Basic ofrece 400 prompts al mes por 7 dólares, mientras que el plan Plus incluye 1.000 prompts y otras funciones adicionales por 16 dólares mensuales.
Conclusión
Ideogram AI se ha convertido en una excelente alternativa a Midjourney para aquellos que buscan crear imágenes impresionantes a partir de texto. Su capacidad para generar resultados coherentes y de alta calidad la distingue de otras herramientas similares.
Ya sea que necesites ilustraciones para un proyecto personal o profesional, Ideogram AI puede ser tu aliado perfecto. Su interfaz intuitiva y sus opciones de personalización hacen que sea fácil y divertido crear imágenes sorprendentes en cuestión de segundos.
Te puede interesar
Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial
¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema
El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo
Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas
¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador
Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria
Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas
La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley