
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
En medio de la acelerada carrera por la inteligencia artificial (IA), las empresas tecnológicas están librando una intensa batalla por contratar a los escasos talentos especializados en este campo
Tecnología27/04/2024 13News-TecnologíaEn medio de la acelerada carrera por la inteligencia artificial (IA), las empresas tecnológicas están librando una intensa batalla por contratar a los escasos talentos especializados en este campo. Los CEO de algunas de las compañías más importantes, como Sam Altman de OpenAI y Mark Zuckerberg de Meta, están interviniendo personalmente para atraer a investigadores, científicos de datos y expertos en IA generativa.
La importancia de los talentos en IA
Los puestos relacionados con la IA están cada vez más solicitados, ya que las empresas buscan aprovechar al máximo el potencial de esta tecnología. Los trabajos más codiciados se centran en los grandes modelos lingüísticos que sustentan la IA generativa y en la infraestructura necesaria para su funcionamiento. La escasez de profesionales con estas habilidades ha desencadenado una intensa competencia por contratarlos.
Grandes paquetes retributivos y participación directa de los CEO
Para atraer a los mejores talentos, las empresas están ofreciendo generosos paquetes de remuneración que incluyen aumentos salariales significativos y participación en el capital de la compañía. Además, los CEO están interviniendo personalmente en el proceso de contratación, llegando a contactar directamente a los candidatos para convencerlos de unirse a sus filas.
La promesa de las startups de IA
Las startups de IA generativa están suscitando un gran interés entre los inversores privados, lo que les permite ofrecer atractivas compensaciones a los talentos especializados. Trabajar en una startup de moda puede tener grandes ventajas para los profesionales de la IA, como una mayor libertad creativa y la posibilidad de obtener grandes beneficios si la empresa es adquirida o sale a bolsa.
La importancia de la cultura empresarial
Además de los incentivos económicos, la cultura empresarial juega un papel crucial en la atracción y retención de talentos. Las empresas que ofrecen horarios flexibles, oportunidades de crecimiento y un ambiente "emprendedor" tienen una ventaja en la actual guerra por el talento en IA. La generación más joven de profesionales busca sentirse empoderada y trabajar en proyectos interesantes.
El auge de los emprendedores en IA
Ante las grandes oportunidades que ofrece el sector, algunos profesionales de la IA están optando por crear sus propias empresas en lugar de aceptar ofertas de trabajo. La perspectiva de obtener beneficios mucho mayores como fundadores de una startup está llevando a muchos a dar el salto al emprendimiento.
El riesgo de quedarse atrás
A pesar de la alta demanda de talentos en IA, algunas empresas se muestran reacias a contratar ejecutivos de alto nivel en este campo debido a los costes asociados. Sin embargo, los expertos advierten que no contar con profesionales capaces de compaginar la tecnología de IA con los negocios puede tener consecuencias negativas a largo plazo.
Conclusión
La guerra por el talento en IA está en pleno apogeo, y las empresas tecnológicas están recurriendo a todas las estrategias posibles para atraer a los mejores profesionales. Desde la intervención directa de los CEO hasta la oferta de generosos paquetes retributivos y una cultura empresarial atractiva, las compañías están haciendo todo lo posible por no quedarse atrás en esta carrera tecnológica.
Sin embargo, es importante que las empresas no subestimen la importancia de contratar ejecutivos de alto nivel especializados en IA, ya que su visión y liderazgo serán fundamentales para aprovechar al máximo el potencial de esta tecnología. En un entorno tan competitivo, aquellas compañías que logren atraer y retener a los mejores talentos en IA tendrán una clara ventaja en el mercado.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano
La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes
El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz
La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país
La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre