Hala Point: La supercomputadora de Intel que imita el cerebro humano
Intel da un paso de gigante en la carrera por la inteligencia artificial con el lanzamiento de Hala Point, una supercomputadora neuromórfica capaz de realizar la asombrosa cifra de 20 cuatrillones de operaciones por segundo
Intel da un paso de gigante en la carrera por la inteligencia artificial con el lanzamiento de Hala Point, una supercomputadora neuromórfica capaz de realizar la asombrosa cifra de 20 cuatrillones de operaciones por segundo. Este hito tecnológico, proyectado en 2020, promete revolucionar la forma en que abordamos los desafíos de la IA y abre nuevas posibilidades en diversos campos, desde la computación periférica hasta las aplicaciones de alto rendimiento.
La computación neuromórfica, en la que se basa Hala Point, se inspira en la estructura neuronal del cerebro humano para mejorar la eficiencia y efectividad del procesamiento de datos. A diferencia de los sistemas tradicionales, los neuromórficos integran el procesamiento y almacenamiento de datos, permitiendo un enfoque más dinámico y adaptable para resolver problemas complejos.
Hala Point cuenta con 1.150 millones de neuronas simuladas y ofrece un rendimiento doce veces mayor que su predecesor, Pohoiki Springs. Con una velocidad de cálculo de aproximadamente 3 petaflops y utilizando alrededor de 1.000 unidades de procesamiento, esta supercomputadora se sitúa como la cuarta más potente del mundo en la lista TOP500.
Además de su impresionante capacidad de procesamiento, Hala Point destaca por su excepcional eficiencia energética, con un consumo máximo de solo 2.600 vatios. Esta característica es crucial en un momento en que la sostenibilidad es una de las mayores preocupaciones en la construcción de este tipo de maravillas tecnológicas.
La capacidad de autoaprendizaje en tiempo real de Hala Point es fundamental para su aplicación en diversos campos, como la industria, medicina y ciencia de materiales. Esta supercomputadora promete transformar la manera en que abordamos los desafíos en inteligencia artificial, superando las limitaciones actuales de la tecnología informática.
Aunque la computación neuromórfica enfrenta desafíos, como la incompatibilidad con algunas arquitecturas informáticas tradicionales, su potencial para revolucionar la computación es inmenso. Intel no está sola en esta aventura; otras empresas como IBM y BrainChip también exploran esta tecnología prometedora.
En resumen, Hala Point representa un avance significativo en la computación neuromórfica y la inteligencia artificial. Esta supercomputadora de Intel, capaz de imitar el funcionamiento del cerebro humano, abre nuevas posibilidades y promete transformar diversos sectores, ofreciendo un enfoque más sostenible y eficiente para abordar los desafíos del futuro.
Te puede interesar
Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano
Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis
La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas
Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes
Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA
El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz
Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas
La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país
Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?
La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo