Hala Point: La supercomputadora de Intel que imita el cerebro humano
Intel da un paso de gigante en la carrera por la inteligencia artificial con el lanzamiento de Hala Point, una supercomputadora neuromórfica capaz de realizar la asombrosa cifra de 20 cuatrillones de operaciones por segundo
Intel da un paso de gigante en la carrera por la inteligencia artificial con el lanzamiento de Hala Point, una supercomputadora neuromórfica capaz de realizar la asombrosa cifra de 20 cuatrillones de operaciones por segundo. Este hito tecnológico, proyectado en 2020, promete revolucionar la forma en que abordamos los desafíos de la IA y abre nuevas posibilidades en diversos campos, desde la computación periférica hasta las aplicaciones de alto rendimiento.
La computación neuromórfica, en la que se basa Hala Point, se inspira en la estructura neuronal del cerebro humano para mejorar la eficiencia y efectividad del procesamiento de datos. A diferencia de los sistemas tradicionales, los neuromórficos integran el procesamiento y almacenamiento de datos, permitiendo un enfoque más dinámico y adaptable para resolver problemas complejos.
Hala Point cuenta con 1.150 millones de neuronas simuladas y ofrece un rendimiento doce veces mayor que su predecesor, Pohoiki Springs. Con una velocidad de cálculo de aproximadamente 3 petaflops y utilizando alrededor de 1.000 unidades de procesamiento, esta supercomputadora se sitúa como la cuarta más potente del mundo en la lista TOP500.
Además de su impresionante capacidad de procesamiento, Hala Point destaca por su excepcional eficiencia energética, con un consumo máximo de solo 2.600 vatios. Esta característica es crucial en un momento en que la sostenibilidad es una de las mayores preocupaciones en la construcción de este tipo de maravillas tecnológicas.
La capacidad de autoaprendizaje en tiempo real de Hala Point es fundamental para su aplicación en diversos campos, como la industria, medicina y ciencia de materiales. Esta supercomputadora promete transformar la manera en que abordamos los desafíos en inteligencia artificial, superando las limitaciones actuales de la tecnología informática.
Aunque la computación neuromórfica enfrenta desafíos, como la incompatibilidad con algunas arquitecturas informáticas tradicionales, su potencial para revolucionar la computación es inmenso. Intel no está sola en esta aventura; otras empresas como IBM y BrainChip también exploran esta tecnología prometedora.
En resumen, Hala Point representa un avance significativo en la computación neuromórfica y la inteligencia artificial. Esta supercomputadora de Intel, capaz de imitar el funcionamiento del cerebro humano, abre nuevas posibilidades y promete transformar diversos sectores, ofreciendo un enfoque más sostenible y eficiente para abordar los desafíos del futuro.
Te puede interesar
¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí
El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana
Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS
La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube
Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA
La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial
Trump condiciona fondos federales a regulación favorable a la Inteligencia Artificial
La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales
¿Cómo se escribe un prompt efectivo? Anthropic publica metodología para optimizar interacciones con inteligencia artificial
La capacidad de comunicarse efectivamente con sistemas de inteligencia artificial se ha consolidado como una competencia profesional fundamental en el panorama corporativo contemporáneo
Tesla replantea futuro con robotaxis ante crisis financiera
La compañía automotriz de Elon Musk atraviesa uno de sus períodos más complejos tras reportar una significativa contracción en sus indicadores financieros principales
Trump presenta estrategia nacional de EEUU sobre Inteligencia Artificial con Silicon Valley
La administración estadounidense revelará este miércoles una transformación radical en su aproximación hacia la inteligencia artificial, marcando un punto de inflexión que redefine las relaciones entre el poder político y los gigantes tecnológicos
OpenAI pagará 30.000 millones de dólares anuales a Oracle por centros de procesamiento de datos
La industria tecnológica acaba de presenciar la materialización del acuerdo de infraestructura digital más costoso de su historia
IA de OpenAI triunfa en Olimpiada Internacional Matemática
La comunidad científica global presenció un momento histórico cuando la inteligencia artificial desarrollada por OpenAI alcanzó rendimientos equivalentes a medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemática