Intel revoluciona las laptops con IA gracias a sus nuevos chips Lunar Lake
Intel ha dado un paso gigante hacia la integración de la inteligencia artificial (IA) en las computadoras portátiles con el lanzamiento de su nuevo chip Lunar Lake
Intel ha dado un paso gigante hacia la integración de la inteligencia artificial (IA) en las computadoras portátiles con el lanzamiento de su nuevo chip Lunar Lake
La robótica y la automatización están experimentando un rápido crecimiento, y se espera que esta tendencia continúe en los próximos años
Intel da un paso de gigante en la carrera por la inteligencia artificial con el lanzamiento de Hala Point, una supercomputadora neuromórfica capaz de realizar la asombrosa cifra de 20 cuatrillones de operaciones por segundo
Las acciones de Intel experimentaron una fuerte caída de más de un 12% el viernes, después de que la compañía emitiera una previsión bajista que indica que el auge de la inteligencia artificial (IA) está desviando el gasto empresarial de sus chips tradicionales para centros de datos
Intel, el gigante estadounidense de los procesadores, ha dominado la industria de los chips durante décadas. Desde su fundación en 1968, la compañía ha sido pionera en el desarrollo de microprocesadores, convirtiéndose en un referente mundial gracias a su presencia en la mayoría de los ordenadores personales. Sin embargo, en los últimos años, Intel ha perdido terreno frente a competidores como Nvidia y TSMC
Intel, uno de los gigantes de la industria de los semiconductores, ha anunciado una serie de novedades durante la celebración de Intel Vision 2024, demostrando su compromiso con el avance de la inteligencia artificial (IA)
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
La magistrada Loretta Preska determinó que el Estado argentino debe transferir su participación mayoritaria en YPF a los demandantes del litigio originado por la controversida nacionalización ejecutada hace más de una década
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas