Tecnología 13News-Tecnología 28/04/2024

La Inteligencia Artificial revoluciona los Juegos Olímpicos de París 2024: Entrenamiento, arbitraje y seguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está lista para transformar los Juegos Olímpicos de París 2024, desde el entrenamiento personalizado de los atletas hasta el arbitraje preciso y la seguridad avanzada. El Comité Olímpico Internacional (COI) ha anunciado la implementación de la IA en diversos aspectos de este evento deportivo global, marcando el inicio de una nueva era en el deporte.

Una de las aplicaciones más prometedoras de la IA en los Juegos Olímpicos es la personalización del entrenamiento. Herramientas como FitnessAI utilizan algoritmos avanzados para analizar el rendimiento de los atletas en tiempo real y proporcionar feedback instantáneo, crucial para mejorar las técnicas deportivas. Estos programas adaptados se basan en millones de datos recopilados, ofreciendo rutinas que se ajustan a las necesidades y progresos de cada deportista.

Hala Point: La supercomputadora de Intel que imita el cerebro humano

En el ámbito del arbitraje, la IA promete asegurar un juicio justo y exacto, libre de errores y sesgos humanos. Swiss Timing y OMEGA están a la vanguardia de esta tecnología, integrando sistemas equipados con IA en los sistemas de cronometraje para proporcionar análisis detallados y apoyar a los jueces con datos precisos y comprensibles. Sin embargo, esta innovación también ha generado preocupaciones sobre la posible pérdida de empleos en el sector.

Ideogram AI: La nueva alternativa a Midjourney para crear imágenes con IA

La seguridad es otro aspecto en el que la IA desempeñará un papel crucial durante los Juegos Olímpicos de París. Se están diseñando sistemas de videovigilancia alimentados por IA para detectar actividades sospechosas o inusuales, como paquetes no atendidos o grandes concentraciones de personas, lo que podría indicar un potencial riesgo de seguridad. No obstante, la implementación de estas tecnologías plantea debates éticos, especialmente en torno a la privacidad y el uso de reconocimiento facial.

La Generación Z desafía a las plataformas de streaming: ¿Cómo conquistar a esta audiencia esquiva?

La integración de la IA en los Juegos Olímpicos y en el deporte en general marca el inicio de una nueva era. Con potencial para mejorar el rendimiento, garantizar un arbitraje justo y aumentar la seguridad, la IA se está posicionando como un componente indispensable, aunque no exento de debate y polémica. A medida que nos acercamos a los Juegos Olímpicos de París 2024, será fascinante observar cómo estas tecnologías transforman el panorama deportivo y cómo se abordan los desafíos éticos que conllevan.

Te puede interesar

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional