Iyo: La startup surgida de Google X que busca revolucionar los auriculares con IA
Iyo, la startup que nació como el proyecto Wolverine dentro de Google X, ha dado un paso adelante en su misión de crear unos auriculares inteligentes revolucionarios. Con una financiación de 21 millones de dólares provenientes de inversores como Alphabet, Lockheed Martin y Horizons Ventures, Iyo se prepara para lanzar su primer producto a finales de este año
Iyo, la startup que nació como el proyecto Wolverine dentro de Google X, ha dado un paso adelante en su misión de crear unos auriculares inteligentes revolucionarios. Con una financiación de 21 millones de dólares provenientes de inversores como Alphabet, Lockheed Martin y Horizons Ventures, Iyo se prepara para lanzar su primer producto a finales de este año.
El dispositivo estrella de Iyo, llamado Iyo One, combina auriculares adaptados al usuario con funciones innovadoras. Gracias a la inteligencia artificial, estos auriculares pueden mejorar y manipular los sonidos del entorno, permitiendo al usuario aislar ruidos molestos y aumentar el volumen de voces específicas. Además, los usuarios podrán interactuar con "agentes" de IA para buscar información, realizar tareas y acceder a aplicaciones de música.
Jason Rugolo, CEO de Iyo y ex líder del proyecto Wolverine en Google X, ha trabajado durante años para resolver los desafíos técnicos que implica crear un dispositivo de este tipo. A diferencia de los "hearables" anteriores, que se limitaban a ofrecer audio con algunas funciones adicionales, Iyo busca crear una verdadera interfaz persona-ordenador.
A pesar de la competencia de gigantes como Apple y sus populares AirPods, Iyo apunta al mercado de dispositivos de audio de gama alta. La startup planea permitir que terceros desarrollen aplicaciones para sus productos y está abierta a colaborar con empresas como Spotify, Google y Amazon.
Rugolo, que presentará el dispositivo en una charla TED en abril de 2024, cree que los auriculares inteligentes de Iyo podrían ayudar a reducir el tiempo que las personas pasan con sus smartphones. Sin embargo, enfatiza que el objetivo no es sustituir a los teléfonos móviles, sino mejorar la experiencia de los usuarios.
La decisión de separarse de Google y crear una empresa independiente se debe, según Rugolo, a la necesidad de tener mayor libertad para desarrollar este nuevo tipo de hardware de IA. A medida que el proyecto Wolverine crecía dentro de Google X, empezó a enfrentarse a una "respuesta inmune" por parte de otros departamentos que temían que el equipo de Rugolo invadiera su territorio.
Con el apoyo de Alphabet y otros inversores, Iyo se prepara para enfrentar los desafíos de ingeniería y llevar al mercado unos auriculares inteligentes que prometen cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología y nuestro entorno. El lanzamiento de Iyo One a finales de este año marcará un hito importante en la evolución de los dispositivos de audio y la inteligencia artificial aplicada a la vida cotidiana.
Te puede interesar
Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano
Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis
La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas
Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes
Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA
El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz
Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas
La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país
Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?
La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo