Tecnología 13News-Tecnología 29/04/2024

Iyo: La startup surgida de Google X que busca revolucionar los auriculares con IA

Iyo, la startup que nació como el proyecto Wolverine dentro de Google X, ha dado un paso adelante en su misión de crear unos auriculares inteligentes revolucionarios. Con una financiación de 21 millones de dólares provenientes de inversores como Alphabet, Lockheed Martin y Horizons Ventures, Iyo se prepara para lanzar su primer producto a finales de este año

Iyo, la startup que nació como el proyecto Wolverine dentro de Google X, ha dado un paso adelante en su misión de crear unos auriculares inteligentes revolucionarios. Con una financiación de 21 millones de dólares provenientes de inversores como Alphabet, Lockheed Martin y Horizons Ventures, Iyo se prepara para lanzar su primer producto a finales de este año.

El dispositivo estrella de Iyo, llamado Iyo One, combina auriculares adaptados al usuario con funciones innovadoras. Gracias a la inteligencia artificial, estos auriculares pueden mejorar y manipular los sonidos del entorno, permitiendo al usuario aislar ruidos molestos y aumentar el volumen de voces específicas. Además, los usuarios podrán interactuar con "agentes" de IA para buscar información, realizar tareas y acceder a aplicaciones de música.

Aceiteros anuncian paro por tiempo indeterminado en rechazo a la Reforma Laboral y el impuesto a las Ganancias

Jason Rugolo, CEO de Iyo y ex líder del proyecto Wolverine en Google X, ha trabajado durante años para resolver los desafíos técnicos que implica crear un dispositivo de este tipo. A diferencia de los "hearables" anteriores, que se limitaban a ofrecer audio con algunas funciones adicionales, Iyo busca crear una verdadera interfaz persona-ordenador.

A pesar de la competencia de gigantes como Apple y sus populares AirPods, Iyo apunta al mercado de dispositivos de audio de gama alta. La startup planea permitir que terceros desarrollen aplicaciones para sus productos y está abierta a colaborar con empresas como Spotify, Google y Amazon.

Android 15 impedirá desactivar el Bluetooth: La razón detrás de esta polémica decisión de Google

Rugolo, que presentará el dispositivo en una charla TED en abril de 2024, cree que los auriculares inteligentes de Iyo podrían ayudar a reducir el tiempo que las personas pasan con sus smartphones. Sin embargo, enfatiza que el objetivo no es sustituir a los teléfonos móviles, sino mejorar la experiencia de los usuarios.

La decisión de separarse de Google y crear una empresa independiente se debe, según Rugolo, a la necesidad de tener mayor libertad para desarrollar este nuevo tipo de hardware de IA. A medida que el proyecto Wolverine crecía dentro de Google X, empezó a enfrentarse a una "respuesta inmune" por parte de otros departamentos que temían que el equipo de Rugolo invadiera su territorio.

La industria de los coches eléctricos en crisis: Solo las marcas chinas BYD y Li Auto brillan en bolsa

Con el apoyo de Alphabet y otros inversores, Iyo se prepara para enfrentar los desafíos de ingeniería y llevar al mercado unos auriculares inteligentes que prometen cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología y nuestro entorno. El lanzamiento de Iyo One a finales de este año marcará un hito importante en la evolución de los dispositivos de audio y la inteligencia artificial aplicada a la vida cotidiana.

Te puede interesar

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional

Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA

Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores

Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios

La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global