Tecnología 13News-Tecnología 29/04/2024

Iyo: La startup surgida de Google X que busca revolucionar los auriculares con IA

Iyo, la startup que nació como el proyecto Wolverine dentro de Google X, ha dado un paso adelante en su misión de crear unos auriculares inteligentes revolucionarios. Con una financiación de 21 millones de dólares provenientes de inversores como Alphabet, Lockheed Martin y Horizons Ventures, Iyo se prepara para lanzar su primer producto a finales de este año

Iyo, la startup que nació como el proyecto Wolverine dentro de Google X, ha dado un paso adelante en su misión de crear unos auriculares inteligentes revolucionarios. Con una financiación de 21 millones de dólares provenientes de inversores como Alphabet, Lockheed Martin y Horizons Ventures, Iyo se prepara para lanzar su primer producto a finales de este año.

El dispositivo estrella de Iyo, llamado Iyo One, combina auriculares adaptados al usuario con funciones innovadoras. Gracias a la inteligencia artificial, estos auriculares pueden mejorar y manipular los sonidos del entorno, permitiendo al usuario aislar ruidos molestos y aumentar el volumen de voces específicas. Además, los usuarios podrán interactuar con "agentes" de IA para buscar información, realizar tareas y acceder a aplicaciones de música.

Aceiteros anuncian paro por tiempo indeterminado en rechazo a la Reforma Laboral y el impuesto a las Ganancias

Jason Rugolo, CEO de Iyo y ex líder del proyecto Wolverine en Google X, ha trabajado durante años para resolver los desafíos técnicos que implica crear un dispositivo de este tipo. A diferencia de los "hearables" anteriores, que se limitaban a ofrecer audio con algunas funciones adicionales, Iyo busca crear una verdadera interfaz persona-ordenador.

A pesar de la competencia de gigantes como Apple y sus populares AirPods, Iyo apunta al mercado de dispositivos de audio de gama alta. La startup planea permitir que terceros desarrollen aplicaciones para sus productos y está abierta a colaborar con empresas como Spotify, Google y Amazon.

Android 15 impedirá desactivar el Bluetooth: La razón detrás de esta polémica decisión de Google

Rugolo, que presentará el dispositivo en una charla TED en abril de 2024, cree que los auriculares inteligentes de Iyo podrían ayudar a reducir el tiempo que las personas pasan con sus smartphones. Sin embargo, enfatiza que el objetivo no es sustituir a los teléfonos móviles, sino mejorar la experiencia de los usuarios.

La decisión de separarse de Google y crear una empresa independiente se debe, según Rugolo, a la necesidad de tener mayor libertad para desarrollar este nuevo tipo de hardware de IA. A medida que el proyecto Wolverine crecía dentro de Google X, empezó a enfrentarse a una "respuesta inmune" por parte de otros departamentos que temían que el equipo de Rugolo invadiera su territorio.

La industria de los coches eléctricos en crisis: Solo las marcas chinas BYD y Li Auto brillan en bolsa

Con el apoyo de Alphabet y otros inversores, Iyo se prepara para enfrentar los desafíos de ingeniería y llevar al mercado unos auriculares inteligentes que prometen cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología y nuestro entorno. El lanzamiento de Iyo One a finales de este año marcará un hito importante en la evolución de los dispositivos de audio y la inteligencia artificial aplicada a la vida cotidiana.

Te puede interesar

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs

Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos

La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles

OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente

La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados

¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí

El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana

Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS

La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube

Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA

La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial

Trump condiciona fondos federales a regulación favorable a la Inteligencia Artificial

La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales