Tecnología 13News-Tecnología 30/04/2024

La guerra por el talento en IA: Apple ficha expertos de Google y crea un laboratorio secreto en Suiza

En el sector tecnológico de Estados Unidos se está librando una auténtica batalla por hacerse con los mejores profesionales especializados en inteligencia artificial (IA). Gigantes como Amazon, Apple, Google, Meta y Microsoft están compitiendo ferozmente para atraer a los trabajadores más cualificados en esta área, que podría convertirse en la próxima revolución tecnológica

En el sector tecnológico de Estados Unidos se está librando una auténtica batalla por hacerse con los mejores profesionales especializados en inteligencia artificial (IA). Gigantes como Amazon, Apple, Google, Meta y Microsoft están compitiendo ferozmente para atraer a los trabajadores más cualificados en esta área, que podría convertirse en la próxima revolución tecnológica.

El lanzamiento de ChatGPT, el generador de textos por IA de OpenAI, a finales de noviembre de 2022, fue el detonante de esta carrera armamentística, que desde entonces no ha hecho más que intensificarse. La situación es tan extrema que incluso los propios directores ejecutivos están cortejando personalmente a los candidatos para que se unan a sus respectivas organizaciones.

Elon Musk quiere que Tesla sea una empresa de inteligencia artificial y robótica: el acuerdo con China abre el camino

Un claro ejemplo de esta guerra por el talento es el reciente comentario de Elon Musk en X (anteriormente conocida como Twitter), en el que denunciaba que OpenAI estaba intentando robar ingenieros especializados en IA de Tesla, ofreciéndoles compensaciones masivas. Musk se refirió específicamente al caso de un alto ejecutivo de Tesla que había pasado a formar parte de su startup de IA, xAI.

En este contexto, Apple está dando pasos decisivos para no quedarse atrás en la carrera por la IA. Según ha publicado el Financial Times, la compañía de Cupertino ha fichado recientemente a decenas de expertos en inteligencia artificial de Google y ha creado su propio laboratorio secreto en Zúrich, Suiza.

Tesla se dispara en bolsa tras el acuerdo con Baidu para operar en China su sistema de conducción autónoma

Tras analizar cientos de perfiles de LinkedIn, ofertas públicas de empleo y documentos de investigación, el medio británico ha constatado que Apple ha emprendido una oleada de contrataciones en los últimos años para ampliar su equipo global de IA y aprendizaje automático. La empresa se ha centrado especialmente en los trabajadores de Google, atrayendo a al menos 36 especialistas desde que fichó a John Giannandrea como máximo responsable de IA en 2018.

Aunque la mayor parte del equipo de IA de Apple trabaja desde Estados Unidos, en sus oficinas de California y Seattle, la compañía también ha ampliado un importante puesto de avanzada en Suiza. Luc Van Gool, profesor de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH), ha declarado al Financial Times que las adquisiciones por parte de Apple de dos startups locales especializadas en IA, FaceShift y Fashwell, llevaron a la tecnológica a construir un laboratorio en la ciudad suiza, conocido como "Vision Lab".

Satoshi Nakamoto: El Enigmático Creador de Bitcoin y su Legado en la Comunidad Cripto

Estas instalaciones tienen un perfil tan bajo que incluso un vecino de las mismas ha afirmado desconocer su existencia. Esta estrategia de discreción refleja la importancia que Apple otorga a su apuesta por la IA y su determinación por no quedarse rezagada en la batalla por el talento en este campo.

En definitiva, la guerra por los profesionales especializados en inteligencia artificial es un claro indicador de la relevancia que esta tecnología está adquiriendo en el sector tecnológico. Las grandes compañías, conscientes del potencial de la IA para transformar la industria, están dispuestas a librar una dura batalla por hacerse con los mejores talentos. En este escenario, Apple está demostrando su firme compromiso con la IA, fichando expertos de la competencia y creando un laboratorio secreto en Suiza, con el objetivo de posicionarse a la vanguardia de esta revolución tecnológica.

Te puede interesar

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional