Tecnología 13News-Tecnología 30 de abril de 2024

La guerra por el talento en IA: Apple ficha expertos de Google y crea un laboratorio secreto en Suiza

En el sector tecnológico de Estados Unidos se está librando una auténtica batalla por hacerse con los mejores profesionales especializados en inteligencia artificial (IA). Gigantes como Amazon, Apple, Google, Meta y Microsoft están compitiendo ferozmente para atraer a los trabajadores más cualificados en esta área, que podría convertirse en la próxima revolución tecnológica

En el sector tecnológico de Estados Unidos se está librando una auténtica batalla por hacerse con los mejores profesionales especializados en inteligencia artificial (IA). Gigantes como Amazon, Apple, Google, Meta y Microsoft están compitiendo ferozmente para atraer a los trabajadores más cualificados en esta área, que podría convertirse en la próxima revolución tecnológica.

El lanzamiento de ChatGPT, el generador de textos por IA de OpenAI, a finales de noviembre de 2022, fue el detonante de esta carrera armamentística, que desde entonces no ha hecho más que intensificarse. La situación es tan extrema que incluso los propios directores ejecutivos están cortejando personalmente a los candidatos para que se unan a sus respectivas organizaciones.

Elon Musk quiere que Tesla sea una empresa de inteligencia artificial y robótica: el acuerdo con China abre el camino

Un claro ejemplo de esta guerra por el talento es el reciente comentario de Elon Musk en X (anteriormente conocida como Twitter), en el que denunciaba que OpenAI estaba intentando robar ingenieros especializados en IA de Tesla, ofreciéndoles compensaciones masivas. Musk se refirió específicamente al caso de un alto ejecutivo de Tesla que había pasado a formar parte de su startup de IA, xAI.

En este contexto, Apple está dando pasos decisivos para no quedarse atrás en la carrera por la IA. Según ha publicado el Financial Times, la compañía de Cupertino ha fichado recientemente a decenas de expertos en inteligencia artificial de Google y ha creado su propio laboratorio secreto en Zúrich, Suiza.

Tesla se dispara en bolsa tras el acuerdo con Baidu para operar en China su sistema de conducción autónoma

Tras analizar cientos de perfiles de LinkedIn, ofertas públicas de empleo y documentos de investigación, el medio británico ha constatado que Apple ha emprendido una oleada de contrataciones en los últimos años para ampliar su equipo global de IA y aprendizaje automático. La empresa se ha centrado especialmente en los trabajadores de Google, atrayendo a al menos 36 especialistas desde que fichó a John Giannandrea como máximo responsable de IA en 2018.

Aunque la mayor parte del equipo de IA de Apple trabaja desde Estados Unidos, en sus oficinas de California y Seattle, la compañía también ha ampliado un importante puesto de avanzada en Suiza. Luc Van Gool, profesor de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH), ha declarado al Financial Times que las adquisiciones por parte de Apple de dos startups locales especializadas en IA, FaceShift y Fashwell, llevaron a la tecnológica a construir un laboratorio en la ciudad suiza, conocido como "Vision Lab".

Satoshi Nakamoto: El Enigmático Creador de Bitcoin y su Legado en la Comunidad Cripto

Estas instalaciones tienen un perfil tan bajo que incluso un vecino de las mismas ha afirmado desconocer su existencia. Esta estrategia de discreción refleja la importancia que Apple otorga a su apuesta por la IA y su determinación por no quedarse rezagada en la batalla por el talento en este campo.

En definitiva, la guerra por los profesionales especializados en inteligencia artificial es un claro indicador de la relevancia que esta tecnología está adquiriendo en el sector tecnológico. Las grandes compañías, conscientes del potencial de la IA para transformar la industria, están dispuestas a librar una dura batalla por hacerse con los mejores talentos. En este escenario, Apple está demostrando su firme compromiso con la IA, fichando expertos de la competencia y creando un laboratorio secreto en Suiza, con el objetivo de posicionarse a la vanguardia de esta revolución tecnológica.

Te puede interesar

OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial

La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva

Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década

El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense

Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas

El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos

Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"

El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica

Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades

La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria