Tecnología 13News-Tecnología 30/04/2024

Google recorta sus equipos de código abierto antes del evento Google I/O 2024

Google ha realizado una serie de despidos en sus equipos de profesionales especializados en código abierto, afectando a los departamentos que trabajan en Flutter, Dart y Python, solo unos días antes de su evento anual de desarrolladores, Google I/O, que se celebrará el 14 de mayo de 2024

Google ha realizado una serie de despidos en sus equipos de profesionales especializados en código abierto, afectando a los departamentos que trabajan en Flutter, Dart y Python, solo unos días antes de su evento anual de desarrolladores, Google I/O, que se celebrará el 14 de mayo de 2024.

Según ha confirmado la compañía a medios estadounidenses como TechCrunch, estos recortes forman parte de una medida de reestructuración de ciertos equipos, similar al argumento utilizado en los despidos anunciados en enero de 2023, cuando Google prescindió de 12.000 empleados, el 6% de su plantilla global.

La guerra por el talento en IA: Apple ficha expertos de Google y crea un laboratorio secreto en Suiza

Alex García-Kummert, portavoz de Google, ha declarado que la empresa está invirtiendo de forma responsable en sus mayores prioridades y oportunidades, y que estos cambios tienen como objetivo posicionar mejor a la compañía para hacer frente a estos desafíos. Además, ha asegurado que los trabajadores afectados podrán mantenerse en la plantilla si solicitan alguno de los puestos abiertos actualmente en otros departamentos de Google.

A pesar de los despidos, Google ha confirmado que se producirán anuncios importantes relacionados con algunas de las áreas afectadas, como el lenguaje Flutter, durante el evento Google I/O. Este evento comenzará con una keynote de su CEO, Sundar Pichai.

Elon Musk quiere que Tesla sea una empresa de inteligencia artificial y robótica: el acuerdo con China abre el camino

Aunque no se ha revelado la cifra oficial de despedidos, Google ha confirmado al menos 50 despidos en tres oficinas cercanas a su sede en California, Estados Unidos, a través de notificaciones a las autoridades. Algunos empleados han asegurado en Mastodon que el equipo de desarrolladores de Python no se ha desarticulado, sino que Google ha optado por mantener otro equipo con sede en Munich, Alemania.

Esta noticia llega justo después de que Google presentase unos sólidos resultados económicos en el primer trimestre de 2024, en el que obtuvo beneficios por valor de 23.700 millones de dólares y anunció el primer reparto de dividendos de su historia.

Ley Bases y reforma fiscal: cómo se desarrolla la sesión en Diputados y qué puntos generan discusión

Los recortes en los equipos de código abierto de Google ponen de manifiesto la constante reestructuración y optimización de recursos que llevan a cabo las grandes empresas tecnológicas, incluso en un contexto de buenos resultados financieros. Estos cambios pueden tener un impacto significativo en la comunidad de desarrolladores y en el futuro de los proyectos de código abierto en los que Google ha estado involucrado hasta ahora.

Será interesante ver cómo estos recortes afectan al evento Google I/O 2024 y qué novedades presentará la compañía en relación con Flutter y otros proyectos de código abierto. Los desarrolladores y la industria tecnológica estarán atentos a las declaraciones de Sundar Pichai y otros ejecutivos de Google durante el evento, con la esperanza de obtener más detalles sobre la estrategia de la empresa en este ámbito.

Te puede interesar

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial

La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias

Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA

La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas

La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país

Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?

La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo