Google recorta sus equipos de código abierto antes del evento Google I/O 2024
Google ha realizado una serie de despidos en sus equipos de profesionales especializados en código abierto, afectando a los departamentos que trabajan en Flutter, Dart y Python, solo unos días antes de su evento anual de desarrolladores, Google I/O, que se celebrará el 14 de mayo de 2024
Google ha realizado una serie de despidos en sus equipos de profesionales especializados en código abierto, afectando a los departamentos que trabajan en Flutter, Dart y Python, solo unos días antes de su evento anual de desarrolladores, Google I/O, que se celebrará el 14 de mayo de 2024.
Según ha confirmado la compañía a medios estadounidenses como TechCrunch, estos recortes forman parte de una medida de reestructuración de ciertos equipos, similar al argumento utilizado en los despidos anunciados en enero de 2023, cuando Google prescindió de 12.000 empleados, el 6% de su plantilla global.
Alex García-Kummert, portavoz de Google, ha declarado que la empresa está invirtiendo de forma responsable en sus mayores prioridades y oportunidades, y que estos cambios tienen como objetivo posicionar mejor a la compañía para hacer frente a estos desafíos. Además, ha asegurado que los trabajadores afectados podrán mantenerse en la plantilla si solicitan alguno de los puestos abiertos actualmente en otros departamentos de Google.
A pesar de los despidos, Google ha confirmado que se producirán anuncios importantes relacionados con algunas de las áreas afectadas, como el lenguaje Flutter, durante el evento Google I/O. Este evento comenzará con una keynote de su CEO, Sundar Pichai.
Aunque no se ha revelado la cifra oficial de despedidos, Google ha confirmado al menos 50 despidos en tres oficinas cercanas a su sede en California, Estados Unidos, a través de notificaciones a las autoridades. Algunos empleados han asegurado en Mastodon que el equipo de desarrolladores de Python no se ha desarticulado, sino que Google ha optado por mantener otro equipo con sede en Munich, Alemania.
Esta noticia llega justo después de que Google presentase unos sólidos resultados económicos en el primer trimestre de 2024, en el que obtuvo beneficios por valor de 23.700 millones de dólares y anunció el primer reparto de dividendos de su historia.
Los recortes en los equipos de código abierto de Google ponen de manifiesto la constante reestructuración y optimización de recursos que llevan a cabo las grandes empresas tecnológicas, incluso en un contexto de buenos resultados financieros. Estos cambios pueden tener un impacto significativo en la comunidad de desarrolladores y en el futuro de los proyectos de código abierto en los que Google ha estado involucrado hasta ahora.
Será interesante ver cómo estos recortes afectan al evento Google I/O 2024 y qué novedades presentará la compañía en relación con Flutter y otros proyectos de código abierto. Los desarrolladores y la industria tecnológica estarán atentos a las declaraciones de Sundar Pichai y otros ejecutivos de Google durante el evento, con la esperanza de obtener más detalles sobre la estrategia de la empresa en este ámbito.
Te puede interesar
Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon
La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos
Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional