¿Conocés a Digit, el robot de Amazon que revoluciona la logística y prepara tus pedidos?
n un mundo cada vez más dominado por la tecnología y la inteligencia artificial (IA), Amazon está dando un paso audaz hacia el futuro de la logística con la implementación de robots humanoides en sus almacenes
En un mundo cada vez más dominado por la tecnología y la inteligencia artificial (IA), Amazon está dando un paso audaz hacia el futuro de la logística con la implementación de robots humanoides en sus almacenes. Digit, desarrollado por Agility Robotics Inc, es el protagonista de esta revolución, trabajando codo a codo con los empleados humanos para optimizar el procesamiento de pedidos y la eficiencia en la cadena de suministro.
Digit, con su impresionante estatura de 1,70 metros y sus brillantes ojos blancos, ha sido diseñado para realizar tareas básicas pero esenciales en el almacén de Amazon cerca de Seattle. Su principal función es transportar contenedores amarillos vacíos desde los estantes hasta una cinta transportadora, un trabajo repetitivo y monótono que puede resultar agotador para los trabajadores humanos. Gracias a su batería de dos horas de duración y su capacidad para trabajar de manera independiente, Digit está sentando las bases para una nueva era en la logística.
Aunque todavía se encuentra en fase de pruebas, el desarrollo de Digit representa un avance significativo en la industria. La combinación de tecnologías avanzadas, como motores y baterías de última generación, visión por computadora e inteligencia artificial, permite a este robot humanoide realizar sus tareas con una eficiencia sorprendente. Agility Robotics, la empresa detrás de Digit, tiene como objetivo proporcionar máquinas que puedan coexistir y colaborar efectivamente con los trabajadores humanos, y Amazon es el escenario perfecto para poner a prueba esta visión.
El interés y la inversión en robots humanoides han crecido exponencialmente en los últimos años, con empresas emergentes en este sector recaudando alrededor de 1.600 millones de dólares en los últimos cinco años. Agility Robotics destaca por su ambicioso plan de desplegar 10.000 robots al año en almacenes de todo el mundo, y la adopción de Digit por parte de Amazon es una clara señal de la confianza en el potencial de estos robots para transformar la logística.
Aunque Digit se centra inicialmente en tareas simples como el transporte de contenedores, la visión a largo plazo es ampliar sus capacidades para incluir tareas más complejas, como la descarga de camiones y el desmantelamiento de palés. Agility Robotics planea perfeccionar las unidades de prueba durante unos meses más antes de enviar los primeros lotes de modelos beta a Amazon y otras empresas interesadas.
La integración de robots humanoides como Digit en la cadena de suministro no solo tiene el potencial de mejorar la eficiencia, sino también de hacer los almacenes más seguros para los trabajadores humanos. Al reducir las tareas repetitivas y potencialmente peligrosas, estos robots pueden contribuir a crear un entorno de trabajo más saludable y productivo.
Si bien algunos pueden ver la llegada de robots humanoides como una amenaza para los puestos de trabajo, los defensores de esta tecnología argumentan que su implementación permitirá a los trabajadores humanos centrarse en tareas más complejas y gratificantes, al tiempo que se mejora la eficiencia general de los almacenes.
En resumen, la adopción de robots humanoides como Digit por parte de Amazon es un hito importante en la evolución de la logística y la automatización. A medida que estas tecnologías continúen avanzando, es probable que veamos una mayor integración de robots humanoides en diversos sectores, transformando la forma en que trabajamos y optimizando los procesos en toda la cadena de suministro.
Te puede interesar
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional
Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA
Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores
Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios
La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global
Agentes de IA: La revolución silenciosa que está transformando la economía global
La inteligencia artificial ha dejado de ser un concepto abstracto para convertirse en una fuerza transformadora que reconfigura industrias enteras a través de los llamados "agentes de IA"