Tecnología 13News-Tecnología 03/05/2024

¿Conocés a Digit, el robot de Amazon que revoluciona la logística y prepara tus pedidos?

n un mundo cada vez más dominado por la tecnología y la inteligencia artificial (IA), Amazon está dando un paso audaz hacia el futuro de la logística con la implementación de robots humanoides en sus almacenes

En un mundo cada vez más dominado por la tecnología y la inteligencia artificial (IA), Amazon está dando un paso audaz hacia el futuro de la logística con la implementación de robots humanoides en sus almacenes. Digit, desarrollado por Agility Robotics Inc, es el protagonista de esta revolución, trabajando codo a codo con los empleados humanos para optimizar el procesamiento de pedidos y la eficiencia en la cadena de suministro.

Digit, con su impresionante estatura de 1,70 metros y sus brillantes ojos blancos, ha sido diseñado para realizar tareas básicas pero esenciales en el almacén de Amazon cerca de Seattle. Su principal función es transportar contenedores amarillos vacíos desde los estantes hasta una cinta transportadora, un trabajo repetitivo y monótono que puede resultar agotador para los trabajadores humanos. Gracias a su batería de dos horas de duración y su capacidad para trabajar de manera independiente, Digit está sentando las bases para una nueva era en la logística.

Amazon se convierte en una amenaza para Google y Meta en el mercado publicitario gracias a sus avanzadas herramientas y datos de compradores

Aunque todavía se encuentra en fase de pruebas, el desarrollo de Digit representa un avance significativo en la industria. La combinación de tecnologías avanzadas, como motores y baterías de última generación, visión por computadora e inteligencia artificial, permite a este robot humanoide realizar sus tareas con una eficiencia sorprendente. Agility Robotics, la empresa detrás de Digit, tiene como objetivo proporcionar máquinas que puedan coexistir y colaborar efectivamente con los trabajadores humanos, y Amazon es el escenario perfecto para poner a prueba esta visión.

El interés y la inversión en robots humanoides han crecido exponencialmente en los últimos años, con empresas emergentes en este sector recaudando alrededor de 1.600 millones de dólares en los últimos cinco años. Agility Robotics destaca por su ambicioso plan de desplegar 10.000 robots al año en almacenes de todo el mundo, y la adopción de Digit por parte de Amazon es una clara señal de la confianza en el potencial de estos robots para transformar la logística.

Amazon desarrolla en secreto "Proyecto Theia", una IA generadora de imágenes para impulsar las compras online

Aunque Digit se centra inicialmente en tareas simples como el transporte de contenedores, la visión a largo plazo es ampliar sus capacidades para incluir tareas más complejas, como la descarga de camiones y el desmantelamiento de palés. Agility Robotics planea perfeccionar las unidades de prueba durante unos meses más antes de enviar los primeros lotes de modelos beta a Amazon y otras empresas interesadas.

La integración de robots humanoides como Digit en la cadena de suministro no solo tiene el potencial de mejorar la eficiencia, sino también de hacer los almacenes más seguros para los trabajadores humanos. Al reducir las tareas repetitivas y potencialmente peligrosas, estos robots pueden contribuir a crear un entorno de trabajo más saludable y productivo.

Leonardo AI: La herramienta de generación de imágenes con inteligencia artificial que está revolucionando el diseño

Si bien algunos pueden ver la llegada de robots humanoides como una amenaza para los puestos de trabajo, los defensores de esta tecnología argumentan que su implementación permitirá a los trabajadores humanos centrarse en tareas más complejas y gratificantes, al tiempo que se mejora la eficiencia general de los almacenes.

En resumen, la adopción de robots humanoides como Digit por parte de Amazon es un hito importante en la evolución de la logística y la automatización. A medida que estas tecnologías continúen avanzando, es probable que veamos una mayor integración de robots humanoides en diversos sectores, transformando la forma en que trabajamos y optimizando los procesos en toda la cadena de suministro.

Te puede interesar

Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización

La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs

Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos

La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles

OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente

La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados

¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí

El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana

Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS

La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube

Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA

La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial