Bullrich critica a Fernández por defender al ministro español que insultó a Milei en la previa de semana complicada
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió al cruce de las críticas del exmandatario Alberto Fernández al presidente Javier Milei, tras los cuestionamientos de un ministro español hacia el actual jefe de Estado argentino
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió al cruce de las críticas del exmandatario Alberto Fernández al presidente Javier Milei, tras los cuestionamientos de un ministro español hacia el actual jefe de Estado argentino. En su cuenta de X (antes Twitter), Bullrich expresó: "El NO Presidente, Alberto Fernández, después de dejar tierra arrasada, defiende al ministro insultador español. Eligió la mejor frase para describirse: su verdad, la del peor presidente de la historia, no tiene remedio. ¡No la ve y nunca la vio!".
La polémica se originó a partir de las declaraciones del ministro de Transporte y Movilidad Sostenible de España, Óscar Puente, quien afirmó en un congreso que Milei "ingería sustancias". Desde la Oficina del Presidente, se manifestó un "repudio hacia las calumnias e injurias" formuladas por Puente y se señaló que "el gobierno de Pedro Sánchez tiene problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa".
Por su parte, Alberto Fernández había cuestionado la reacción del gobierno argentino ante los comentarios del ministro español, destacando la importancia de la comunidad de españoles inmigrantes en Argentina. El exmandatario criticó que el gobierno se sumara a "una campaña vergonzosa de difamación en perjuicio de Pedro Sánchez y su familia".
En otro orden de cosas, Bullrich también se refirió al paro general convocado por la CGT para el próximo jueves, calificándolo como "netamente político". La ministra advirtió que se aplicará el protocolo antipiquetes si hay bloqueos a accesos y se garantizará la libre circulación.
Además, en el Congreso, los diputados vuelven a la carga con la suba de las dietas después de la media sanción de la Ley Bases. Un reclamo insistente dentro de uno de los bloques más cercanos a La Libertad Avanza es que "a comienzo de año, un palo y medio te podía parecer guita, pero ahora para un diputado que tiene que alquilar en CABA le alcanza para dos semanas".
En otro ámbito, la titular de la Aduana, Rosana Lodovico, fue denunciada en la Justicia por el posible delito de cohecho y lavado de activos, debido a un préstamo que tomó en 2022 de una empresa ligada al contrabando.
Por último, el Gobierno eleva la confrontación con la CGT en la previa al paro, con declaraciones del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien criticó a la central obrera durante su participación en La Noche de Mirtha Legrand: "No se entiende cuándo duermen y cuándo se despiertan, les falta sentido común".
En resumen, el cruce entre Patricia Bullrich y Alberto Fernández por las críticas de un ministro español a Javier Milei, sumado a la tensión creciente entre el Gobierno y la CGT en la previa al paro general, marcan una semana de alta conflictividad política en Argentina. Además, los reclamos por la suba de dietas en Diputados y la denuncia contra la titular de la Aduana añaden complejidad al escenario actual.
Te puede interesar
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
Milei admite desaceleración económica: culpa al kirchnerismo
El presidente Javier Milei reconoció una fuerte caída de la actividad económica argentina en los últimos meses. En una entrevista con Antonio Laje por A24, atribuyó la desaceleración a "ataques" del kirchnerismo desde el Congreso