Bullrich critica a Fernández por defender al ministro español que insultó a Milei en la previa de semana complicada
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió al cruce de las críticas del exmandatario Alberto Fernández al presidente Javier Milei, tras los cuestionamientos de un ministro español hacia el actual jefe de Estado argentino
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió al cruce de las críticas del exmandatario Alberto Fernández al presidente Javier Milei, tras los cuestionamientos de un ministro español hacia el actual jefe de Estado argentino. En su cuenta de X (antes Twitter), Bullrich expresó: "El NO Presidente, Alberto Fernández, después de dejar tierra arrasada, defiende al ministro insultador español. Eligió la mejor frase para describirse: su verdad, la del peor presidente de la historia, no tiene remedio. ¡No la ve y nunca la vio!".
La polémica se originó a partir de las declaraciones del ministro de Transporte y Movilidad Sostenible de España, Óscar Puente, quien afirmó en un congreso que Milei "ingería sustancias". Desde la Oficina del Presidente, se manifestó un "repudio hacia las calumnias e injurias" formuladas por Puente y se señaló que "el gobierno de Pedro Sánchez tiene problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa".
Por su parte, Alberto Fernández había cuestionado la reacción del gobierno argentino ante los comentarios del ministro español, destacando la importancia de la comunidad de españoles inmigrantes en Argentina. El exmandatario criticó que el gobierno se sumara a "una campaña vergonzosa de difamación en perjuicio de Pedro Sánchez y su familia".
En otro orden de cosas, Bullrich también se refirió al paro general convocado por la CGT para el próximo jueves, calificándolo como "netamente político". La ministra advirtió que se aplicará el protocolo antipiquetes si hay bloqueos a accesos y se garantizará la libre circulación.
Además, en el Congreso, los diputados vuelven a la carga con la suba de las dietas después de la media sanción de la Ley Bases. Un reclamo insistente dentro de uno de los bloques más cercanos a La Libertad Avanza es que "a comienzo de año, un palo y medio te podía parecer guita, pero ahora para un diputado que tiene que alquilar en CABA le alcanza para dos semanas".
En otro ámbito, la titular de la Aduana, Rosana Lodovico, fue denunciada en la Justicia por el posible delito de cohecho y lavado de activos, debido a un préstamo que tomó en 2022 de una empresa ligada al contrabando.
Por último, el Gobierno eleva la confrontación con la CGT en la previa al paro, con declaraciones del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien criticó a la central obrera durante su participación en La Noche de Mirtha Legrand: "No se entiende cuándo duermen y cuándo se despiertan, les falta sentido común".
En resumen, el cruce entre Patricia Bullrich y Alberto Fernández por las críticas de un ministro español a Javier Milei, sumado a la tensión creciente entre el Gobierno y la CGT en la previa al paro general, marcan una semana de alta conflictividad política en Argentina. Además, los reclamos por la suba de dietas en Diputados y la denuncia contra la titular de la Aduana añaden complejidad al escenario actual.
Te puede interesar
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad