La Realidad, lo más increíble que tenemos

Bullrich critica a Fernández por defender al ministro español que insultó a Milei en la previa de semana complicada

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió al cruce de las críticas del exmandatario Alberto Fernández al presidente Javier Milei, tras los cuestionamientos de un ministro español hacia el actual jefe de Estado argentino

Política05/05/2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió al cruce de las críticas del exmandatario Alberto Fernández al presidente Javier Milei, tras los cuestionamientos de un ministro español hacia el actual jefe de Estado argentino. En su cuenta de X (antes Twitter), Bullrich expresó: "El NO Presidente, Alberto Fernández, después de dejar tierra arrasada, defiende al ministro insultador español. Eligió la mejor frase para describirse: su verdad, la del peor presidente de la historia, no tiene remedio. ¡No la ve y nunca la vio!".

La polémica se originó a partir de las declaraciones del ministro de Transporte y Movilidad Sostenible de España, Óscar Puente, quien afirmó en un congreso que Milei "ingería sustancias". Desde la Oficina del Presidente, se manifestó un "repudio hacia las calumnias e injurias" formuladas por Puente y se señaló que "el gobierno de Pedro Sánchez tiene problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa".

Milei-DolarInconsistencia dinámica: el desafío macroeconómico del gobierno de Milei

Por su parte, Alberto Fernández había cuestionado la reacción del gobierno argentino ante los comentarios del ministro español, destacando la importancia de la comunidad de españoles inmigrantes en Argentina. El exmandatario criticó que el gobierno se sumara a "una campaña vergonzosa de difamación en perjuicio de Pedro Sánchez y su familia".

En otro orden de cosas, Bullrich también se refirió al paro general convocado por la CGT para el próximo jueves, calificándolo como "netamente político". La ministra advirtió que se aplicará el protocolo antipiquetes si hay bloqueos a accesos y se garantizará la libre circulación.

th?id=OIPSenadores patagónicos rechazarán el impuesto a las Ganancias en la Ley Bases, según el gobernador de Chubut

Además, en el Congreso, los diputados vuelven a la carga con la suba de las dietas después de la media sanción de la Ley Bases. Un reclamo insistente dentro de uno de los bloques más cercanos a La Libertad Avanza es que "a comienzo de año, un palo y medio te podía parecer guita, pero ahora para un diputado que tiene que alquilar en CABA le alcanza para dos semanas".

En otro ámbito, la titular de la Aduana, Rosana Lodovico, fue denunciada en la Justicia por el posible delito de cohecho y lavado de activos, debido a un préstamo que tomó en 2022 de una empresa ligada al contrabando.

milei-pedro-sanchez-482238-202728-828x548Conflicto Diplomático: España rechaza "rotundamente" las críticas de Milei

Por último, el Gobierno eleva la confrontación con la CGT en la previa al paro, con declaraciones del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien criticó a la central obrera durante su participación en La Noche de Mirtha Legrand: "No se entiende cuándo duermen y cuándo se despiertan, les falta sentido común".

En resumen, el cruce entre Patricia Bullrich y Alberto Fernández por las críticas de un ministro español a Javier Milei, sumado a la tensión creciente entre el Gobierno y la CGT en la previa al paro general, marcan una semana de alta conflictividad política en Argentina. Además, los reclamos por la suba de dietas en Diputados y la denuncia contra la titular de la Aduana añaden complejidad al escenario actual.

Últimas noticias
Te puede interesar
OIP

Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo

13News-Política
Política15/08/2025

Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

OIP

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

13News-Política
Política14/08/2025

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

th?id=OVFT

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

13News-Política
Política13/08/2025

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

tapa-presidencia-_0

Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei

13News-Política
Política09/08/2025

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva

Lo más visto
ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email