Tecnología 13News-Tecnología 05/05/2024

Uruguay lidera la transición a la movilidad eléctrica: ventas de autos eléctricos se quintuplican en 4 años

En los últimos años, Uruguay ha experimentado un notable crecimiento en la adopción de vehículos eléctricos, posicionándose como líder en la transición energética y de movilidad a nivel mundial

En los últimos años, Uruguay ha experimentado un notable crecimiento en la adopción de vehículos eléctricos, posicionándose como líder en la transición energética y de movilidad a nivel mundial. Según datos proporcionados por el director de Energía Eléctrica del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Christian Nieves, las ventas de autos eléctricos puros se han quintuplicado desde 2020 hasta la fecha.

Además de los vehículos eléctricos puros, el país también cuenta con más de 7 mil híbridos enchufables y continúa incorporando camiones y ómnibus eléctricos a su flota. Este aumento significativo en la adopción de vehículos eléctricos demuestra el compromiso de Uruguay con la transición hacia una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

economia-circular-desarrollo-sostenible-y-cuidado-del-medio-ambiente-recursos-naturales-326091-9_128España busca convertirse en referente mundial de la economía de impacto: expertos destacan su potencial

Uruguay se destaca no solo en el ámbito de la movilidad eléctrica, sino también en todo lo relacionado con la transición energética. Nieves resaltó que el país se ubica en lugares muy importantes a nivel global en este aspecto, lo que refleja los esfuerzos y avances logrados en la implementación de políticas y estrategias para impulsar el uso de energías limpias y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

A pesar de los beneficios de los autos eléctricos, existen desafíos asociados a las baterías de litio que utilizan estos vehículos. El MIEM está trabajando en conjunto con el Ministerio de Ambiente para desarrollar una regulación que aborde el segundo uso de estas baterías antes de su desecho final. La Dirección de Energía está explorando opciones para aprovechar la vida útil restante de las baterías, como su utilización en el almacenamiento de energía para cargadores.

potencia-supercargadores-v4-tesla-paises-bajos-portadaTesla despide a su equipo de Supercargadores: incertidumbre sobre el futuro de la red de carga para vehículos eléctricos

Según datos de la Asociación del Comercio Automotor (ACAU), Uruguay, junto con Costa Rica, lidera las ventas de autos eléctricos en América Latina. Durante el año 2023, las ventas de vehículos eléctricos en Uruguay aumentaron un impresionante 80,92% en comparación con el año anterior. Ignacio Paz, gerente general de ACAU, atribuye este éxito a la proactividad y eficiencia del país en cuanto a la infraestructura de carga eléctrica.

Uruguay cuenta con una red de cargadores eléctricos instalados por UTE que cubre todo el territorio nacional. Actualmente, existen 285 cargadores en funcionamiento, y se espera completar los 300 proyectados en los próximos días, lo que garantizará la disponibilidad de un cargador cada 50 kilómetros en todas las rutas nacionales. Esta infraestructura robusta y bien distribuida ha sido un factor clave para impulsar la adopción de vehículos eléctricos en el país.

d28a1fd92__1650x450__q85_099044322199Amazon desarrolla en secreto "Proyecto Theia", una IA generadora de imágenes para impulsar las compras online

En conclusión, Uruguay se ha posicionado como un referente en la transición hacia la movilidad eléctrica, con un crecimiento exponencial en las ventas de autos eléctricos en los últimos 4 años. El país ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones, a través de políticas proactivas, inversión en infraestructura de carga y el fomento de la adopción de vehículos eléctricos. Con el apoyo continuo del gobierno y la colaboración entre los sectores público y privado, Uruguay está bien encaminado para consolidar su liderazgo en la transición energética y convertirse en un modelo a seguir para otros países de la región y del mundo.

Te puede interesar

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional

Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA

Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores

Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios

La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global