La Realidad, lo más increíble que tenemos

Tesla despide a su equipo de Supercargadores: incertidumbre sobre el futuro de la red de carga para vehículos eléctricos

Tesla, el gigante de los vehículos eléctricos liderado por Elon Musk, ha sorprendido a la industria al despedir a la mayor parte de su equipo especializado en la red de Supercargadores

Tecnología04/05/2024 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Tesla, el gigante de los vehículos eléctricos liderado por Elon Musk, ha sorprendido a la industria al despedir a la mayor parte de su equipo especializado en la red de Supercargadores. Esta decisión ha generado confusión y preocupación sobre el futuro de la infraestructura de carga, especialmente después de que prácticamente todos los grandes fabricantes de automóviles hayan adoptado la tecnología de carga de Tesla.

Los despidos, que afectaron a unos 500 empleados, han dejado perplejos a clientes, contratistas y fabricantes de automóviles asociados. Andres Pinter, codirector ejecutivo de Bullet EV Charging Solutions, una empresa que tiene en marcha una docena de proyectos para Tesla, afirma haber recibido "rebotes de todas las direcciones de correo electrónico" y advierte que otras subcontratas podrían verse en apuros si no tienen proyectos alternativos a los de Tesla.

DIGITALLa inteligencia artificial revoluciona el mundo del arte: premios, subastas millonarias y el debate sobre la autoría

La red de Supercargadores de Tesla es actualmente la más extensa en Estados Unidos, contando con cerca del 65% de los enchufes de carga rápida según datos del Departamento de Energía. Su valor potencial se estima en unos 100.000 millones de dólares. Sin embargo, tras la noticia de los despidos, las acciones de Tesla cayeron y Musk declaró en X (antes Twitter) que la empresa haría crecer su red de Supercargadores, pero "a un ritmo más lento para las nuevas ubicaciones", centrándose más en la fiabilidad.

Los conductores de Tesla ya expresaban su preocupación por las mayores colas en los saturados Supercargadores después de que otros modelos de coche recibieran acceso a la red. Ahora, con los despidos, surgen dudas sobre cómo cumplirá Tesla su compromiso de duplicar el tamaño de la red de Supercargadores a finales de este año, especialmente teniendo en cuenta que parte de este crecimiento se basa en 17 millones de dólares en subvenciones del gobierno.

energias-renovables-e-iaLa IA y el aumento de la demanda energética: Un desafío para las energías renovables

Antes de los despidos, se estimaba que Tesla podría ganar hasta 12.000 millones de dólares al año en ingresos por recarga para 2030 al abrir sus estaciones de recarga a vehículos que no son Tesla. Sin embargo, estos ingresos podrían no ser suficientes para compensar los costes de construir rápidamente nuevas estaciones de Supercargadores que, en última instancia, beneficiarán también a otros fabricantes de automóviles.

La expansión de la red de Supercargadores ha sido rápida en los últimos meses, con un crecimiento de alrededor del 8% cada trimestre desde agosto de 2023, según el Departamento de Energía. Solo en los tres primeros meses de 2024, Tesla construyó unas 297 estaciones en todo el mundo. Sin embargo, los recientes despidos plantean dudas sobre el futuro crecimiento de la red.

fuentes-de-energia-renovable-2356x1178G7 se compromete a eliminar centrales de carbón antes de 2035 en un acuerdo histórico

Para los fabricantes de automóviles y los propietarios de vehículos eléctricos que pensaban que sus problemas de recarga estaban resueltos gracias a la adopción generalizada de la tecnología de Tesla, este momento es de gran incertidumbre. La falta de comunicación por parte de Tesla sobre sus planes para los Supercargadores ha dejado a muchos "rascándose la cabeza" sobre el futuro de la infraestructura de carga.

En conclusión, los despidos en el equipo de Supercargadores de Tesla han generado una gran incertidumbre en la industria de los vehículos eléctricos. Mientras que la empresa se había comprometido a duplicar el tamaño de su red de carga, en parte con dinero público, ahora surgen dudas sobre cómo se logrará este objetivo y qué implicaciones tendrá para los fabricantes de automóviles asociados y los propietarios de vehículos eléctricos. Solo el tiempo dirá si esta decisión forma parte de una estrategia más amplia de Tesla o si tendrá consecuencias negativas para el futuro de la movilidad eléctrica.

Te puede interesar
Lo más visto
Bitcoin-despues-de-las-elecciones-de-Estados-Unidos-Que-vendra

La revolución criptográfica estatal: Cómo la mitad de EE.UU. está adoptando Bitcoin en sus reservas financieras

13News-Cripto
Cripto28/03/2025

Marzo se está consolidando como un mes transformador para la legislación criptográfica en Estados Unidos. En las últimas semanas, la mitad de los estados norteamericanos han presentado iniciativas legislativas centradas en la integración de activos digitales en sus sistemas financieros, marcando un cambio paradigmático en la percepción gubernamental de las criptomonedas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email