Tecnología 13News-Tecnología 06 de mayo de 2024

La Unión Europea se enfrenta a las grandes tecnológicas: Google, Meta, Tik Tok, Apple, Amazon y Microsoft bajo la lupa

La Unión Europea ha dado un paso decisivo en la regulación de las grandes empresas tecnológicas con la entrada en vigor de los nuevos Reglamentos de Servicios Digitales (DSA) y de Mercados Digitales (DMA)

La Unión Europea ha dado un paso decisivo en la regulación de las grandes empresas tecnológicas con la entrada en vigor de los nuevos Reglamentos de Servicios Digitales (DSA) y de Mercados Digitales (DMA). Estas normas, que comenzaron a aplicarse plenamente en febrero y marzo de 2024, respectivamente, buscan garantizar la transparencia, la competencia justa y la protección de los usuarios en el entorno digital.

A pesar del poco tiempo transcurrido desde su implementación, la Comisión Europea ya ha iniciado varios procedimientos contra las grandes plataformas y servicios digitales, invocando tanto el DSA como el DMA. Estas investigaciones ponen a prueba la eficacia de las nuevas regulaciones y someten a examen a gigantes tecnológicos como Meta (Facebook e Instagram), Google, Apple, Amazon, Microsoft y TikTok.

Bitcoin alcanza un hito crucial: 1.000 millones de transacciones y los desafíos de escalabilidad

En el marco del DSA, Bruselas ha abierto investigaciones contra Meta por la posible propagación de publicidad política engañosa y desinformación en sus plataformas, lo que podría afectar a las elecciones europeas de junio. TikTok también está siendo investigada por los riesgos de sus algoritmos y la protección de los menores, mientras que X (Twitter) se enfrenta a un procedimiento por su presunta incapacidad para evitar la propagación de contenido ilegal.

La infodinámica: una nueva teoría que sugiere que vivimos en una simulación al estilo de Matrix

Por otro lado, el DMA ha permitido a la Comisión designar a Google, Amazon, Apple, Meta, Microsoft y TikTok como "guardianes de acceso" o gatekeepers, lo que implica un mayor escrutinio y obligaciones más estrictas. Bruselas ha iniciado investigaciones contra Google y Apple por las directrices de sus tiendas de aplicaciones, y contra Meta por su modelo "paga o traga".

Inteligencia artificial en las empresas: transformando procesos, ética y seguridad cibernética

Las multas por incumplir las obligaciones del DSA pueden alcanzar el 6% de la facturación global de una compañía, mientras que en el caso del DMA, las sanciones pueden llegar hasta el 10% o incluso el 20% en caso de reincidencia.

Estas elecciones europeas serán el primer gran examen para los nuevos reglamentos tecnológicos de la UE, que buscan garantizar un entorno digital más justo, transparente y seguro para los ciudadanos europeos. La aplicación efectiva de estas normas y el resultado de las investigaciones en curso definirán el futuro de la relación entre Bruselas y las grandes tecnológicas.

Te puede interesar

Cloudflare sufre caída masiva: X, ChatGPT y League of Legends entre los servicios afectados mundialmente

Una interrupción en los servicios de Cloudflare provocó este martes 18 de noviembre que millones de usuarios quedaran sin acceso a plataformas digitales clave. La empresa de infraestructura web confirmó que investiga una anomalía técnica que impide el funcionamiento normal de aplicaciones y sitios, advirtiendo que los consumidores enfrentan errores al intentar ingresar

OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial

La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva

Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década

El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense

Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas

El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos

Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"

El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica

Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades

La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial