Tecnología 13News-Tecnología 06/05/2024

La Unión Europea se enfrenta a las grandes tecnológicas: Google, Meta, Tik Tok, Apple, Amazon y Microsoft bajo la lupa

La Unión Europea ha dado un paso decisivo en la regulación de las grandes empresas tecnológicas con la entrada en vigor de los nuevos Reglamentos de Servicios Digitales (DSA) y de Mercados Digitales (DMA)

La Unión Europea ha dado un paso decisivo en la regulación de las grandes empresas tecnológicas con la entrada en vigor de los nuevos Reglamentos de Servicios Digitales (DSA) y de Mercados Digitales (DMA). Estas normas, que comenzaron a aplicarse plenamente en febrero y marzo de 2024, respectivamente, buscan garantizar la transparencia, la competencia justa y la protección de los usuarios en el entorno digital.

A pesar del poco tiempo transcurrido desde su implementación, la Comisión Europea ya ha iniciado varios procedimientos contra las grandes plataformas y servicios digitales, invocando tanto el DSA como el DMA. Estas investigaciones ponen a prueba la eficacia de las nuevas regulaciones y someten a examen a gigantes tecnológicos como Meta (Facebook e Instagram), Google, Apple, Amazon, Microsoft y TikTok.

Bitcoin alcanza un hito crucial: 1.000 millones de transacciones y los desafíos de escalabilidad

En el marco del DSA, Bruselas ha abierto investigaciones contra Meta por la posible propagación de publicidad política engañosa y desinformación en sus plataformas, lo que podría afectar a las elecciones europeas de junio. TikTok también está siendo investigada por los riesgos de sus algoritmos y la protección de los menores, mientras que X (Twitter) se enfrenta a un procedimiento por su presunta incapacidad para evitar la propagación de contenido ilegal.

La infodinámica: una nueva teoría que sugiere que vivimos en una simulación al estilo de Matrix

Por otro lado, el DMA ha permitido a la Comisión designar a Google, Amazon, Apple, Meta, Microsoft y TikTok como "guardianes de acceso" o gatekeepers, lo que implica un mayor escrutinio y obligaciones más estrictas. Bruselas ha iniciado investigaciones contra Google y Apple por las directrices de sus tiendas de aplicaciones, y contra Meta por su modelo "paga o traga".

Inteligencia artificial en las empresas: transformando procesos, ética y seguridad cibernética

Las multas por incumplir las obligaciones del DSA pueden alcanzar el 6% de la facturación global de una compañía, mientras que en el caso del DMA, las sanciones pueden llegar hasta el 10% o incluso el 20% en caso de reincidencia.

Estas elecciones europeas serán el primer gran examen para los nuevos reglamentos tecnológicos de la UE, que buscan garantizar un entorno digital más justo, transparente y seguro para los ciudadanos europeos. La aplicación efectiva de estas normas y el resultado de las investigaciones en curso definirán el futuro de la relación entre Bruselas y las grandes tecnológicas.

Te puede interesar

Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos

La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario

La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo

El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios

Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley