OpenAI planea lanzar un buscador basado en ChatGPT para competir con Google
OpenAI, la compañía dirigida por Sam Altman, está a punto de lanzar un buscador online basado en ChatGPT, según información filtrada por Android Authority
OpenAI, la compañía dirigida por Sam Altman, está a punto de lanzar un buscador online basado en ChatGPT, según información filtrada por Android Authority. El producto, que se espera llegue al mercado el próximo 9 de mayo, pondría a OpenAI en una posición de competencia aún más directa con Google, el gigante de las búsquedas en internet.
Según el informe, el servicio se alojaría en el dominio 'search.chatgpt.com', que actualmente se encuentra inactivo pero cuenta con un certificado SSL, lo que indica que el sitio está listo para ser lanzado. Un reporte anterior de The Information ya había adelantado que OpenAI estaba desarrollando un producto de búsquedas en línea, parcialmente impulsado por Bing, el buscador de Microsoft.
La principal diferencia entre el buscador de OpenAI y las consultas en ChatGPT estaría en la forma en que se formulan los resultados. Mientras que las respuestas de ChatGPT proceden de los datos de entrenamiento del algoritmo y de la información disponible en la red, el motor de búsqueda utilizaría sistemas de IA para encontrar, analizar y mostrar materiales de terceros que atiendan las solicitudes con mayor exactitud y en función del contexto.
Aunque OpenAI no ha emitido una postura oficial sobre el supuesto desarrollo de un buscador en línea, el reciente rediseño de su página web, que incluye una barra de búsqueda con la leyenda "Pregúntale a ChatGPT cualquier cosa", ha aumentado las especulaciones y expectativas sobre este posible nuevo producto.
Google, que actualmente domina el mercado mundial de las búsquedas web con un 83% de participación, ha estado intentando fortalecer su posición de liderazgo con la incorporación de diversas herramientas basadas en inteligencia artificial. Sin embargo, el uso generalizado y creciente de bots conversacionales y soluciones integradas como Copilot de Microsoft ha complicado la situación para la empresa de Mountain View.
Los analistas anticipan que es cuestión de tiempo para que los desarrollos de IA provoquen un daño sustancial en el posicionamiento del motor de Google. A finales de 2023, en comparación con 2022, el tráfico de Google disminuyó un 0,4%, mientras que el tráfico de Bard (también de Google), Bing y ChatGPT aumentó un 2%, 8% y 4%, respectivamente.
Esta situación abre un amplio campo de oportunidades para OpenAI, que ha destinado recursos y esfuerzos para optimizar la experiencia de los usuarios. El lanzamiento de un buscador basado en ChatGPT podría suponer un cambio significativo en el panorama de las búsquedas en internet y obligar a Google a redoblar sus esfuerzos para mantener su posición de liderazgo en el mercado.
Te puede interesar
OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial
La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva
Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década
El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense
Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas
El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos
Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"
El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica
Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades
La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial
CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial
Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria