OpenAI planea lanzar un buscador basado en ChatGPT para competir con Google
OpenAI, la compañía dirigida por Sam Altman, está a punto de lanzar un buscador online basado en ChatGPT, según información filtrada por Android Authority
OpenAI, la compañía dirigida por Sam Altman, está a punto de lanzar un buscador online basado en ChatGPT, según información filtrada por Android Authority. El producto, que se espera llegue al mercado el próximo 9 de mayo, pondría a OpenAI en una posición de competencia aún más directa con Google, el gigante de las búsquedas en internet.
Según el informe, el servicio se alojaría en el dominio 'search.chatgpt.com', que actualmente se encuentra inactivo pero cuenta con un certificado SSL, lo que indica que el sitio está listo para ser lanzado. Un reporte anterior de The Information ya había adelantado que OpenAI estaba desarrollando un producto de búsquedas en línea, parcialmente impulsado por Bing, el buscador de Microsoft.
La principal diferencia entre el buscador de OpenAI y las consultas en ChatGPT estaría en la forma en que se formulan los resultados. Mientras que las respuestas de ChatGPT proceden de los datos de entrenamiento del algoritmo y de la información disponible en la red, el motor de búsqueda utilizaría sistemas de IA para encontrar, analizar y mostrar materiales de terceros que atiendan las solicitudes con mayor exactitud y en función del contexto.
Aunque OpenAI no ha emitido una postura oficial sobre el supuesto desarrollo de un buscador en línea, el reciente rediseño de su página web, que incluye una barra de búsqueda con la leyenda "Pregúntale a ChatGPT cualquier cosa", ha aumentado las especulaciones y expectativas sobre este posible nuevo producto.
Google, que actualmente domina el mercado mundial de las búsquedas web con un 83% de participación, ha estado intentando fortalecer su posición de liderazgo con la incorporación de diversas herramientas basadas en inteligencia artificial. Sin embargo, el uso generalizado y creciente de bots conversacionales y soluciones integradas como Copilot de Microsoft ha complicado la situación para la empresa de Mountain View.
Los analistas anticipan que es cuestión de tiempo para que los desarrollos de IA provoquen un daño sustancial en el posicionamiento del motor de Google. A finales de 2023, en comparación con 2022, el tráfico de Google disminuyó un 0,4%, mientras que el tráfico de Bard (también de Google), Bing y ChatGPT aumentó un 2%, 8% y 4%, respectivamente.
Esta situación abre un amplio campo de oportunidades para OpenAI, que ha destinado recursos y esfuerzos para optimizar la experiencia de los usuarios. El lanzamiento de un buscador basado en ChatGPT podría suponer un cambio significativo en el panorama de las búsquedas en internet y obligar a Google a redoblar sus esfuerzos para mantener su posición de liderazgo en el mercado.
Te puede interesar
Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial
Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global
Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes
Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs
Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos
La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles
OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente
La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados
¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí
El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana
Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS
La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube
Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA
La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial
Trump condiciona fondos federales a regulación favorable a la Inteligencia Artificial
La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales