Tecnología 13News-Tecnología 07 de mayo de 2024

TikTok demanda a EE.UU. por Violación de la Primera Enmienda al Intentar Prohibir la App

TikTok y su empresa matriz ByteDance han presentado una demanda contra el gobierno de Estados Unidos, alegando que la legislación que busca prohibir la popular aplicación viola los derechos de la Primera Enmienda de sus 170 millones de usuarios estadounidenses

TikTok y su empresa matriz ByteDance han presentado una demanda contra el gobierno de Estados Unidos, alegando que la legislación que busca prohibir la popular aplicación viola los derechos de la Primera Enmienda de sus 170 millones de usuarios estadounidenses. Esta medida es la respuesta al ultimátum del presidente Joe Biden, quien firmó un proyecto de ley el 24 de abril que obliga a ByteDance a vender o escindir los activos estadounidenses de TikTok en un plazo de 9 a 12 meses, o enfrentarse a una prohibición nacional.

El Impacto del Código Abierto en la Industria de Servicios Financieros: Beneficios y Tendencias

La preocupación principal de los políticos estadounidenses es que ByteDance, con sede en Beijing, pueda verse obligada a compartir datos de usuarios con el Partido Comunista Chino o realizar operaciones de influencia en su nombre. Sin embargo, TikTok ha negado rotundamente estas acusaciones y afirma que el gobierno no ha presentado pruebas que respalden estas afirmaciones.

Expertos legales señalan que los argumentos bien articulados en torno a la Primera Enmienda tienden a prevalecer en los tribunales, pero las preocupaciones de seguridad nacional podrían inclinar la balanza a favor del gobierno en este caso. El resultado de este conflicto legal, que enfrenta la libertad de expresión y los intereses de seguridad nacional, es incierto por el momento.

Apple apuesta por la IA para impulsar las ventas del iPhone y revertir la caída del 10.5% en el segundo trimestre fiscal

Se espera que el caso llegue al Tribunal de Apelaciones de EE.UU., específicamente al Circuito del Distrito de Columbia, conocido por su deferencia hacia el Congreso en asuntos de seguridad nacional. Algunos analistas estiman que la ley tiene un 70% de posibilidades de sobrevivir a cualquier recurso judicial.

Estados Unidos no es el único país que ha tomado medidas contra TikTok debido a su propiedad china. En 2020, India prohibió la aplicación en medio de su disputa geopolítica con China. El desenlace de esta batalla legal entre TikTok y el gobierno estadounidense sentará un precedente importante para el futuro de las aplicaciones con vínculos internacionales y la regulación de las redes sociales.

Te puede interesar

OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial

La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva

Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década

El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense

Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas

El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos

Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"

El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica

Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades

La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria