
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
El código abierto ha revolucionado la industria de servicios financieros, impulsando la innovación, la colaboración y la eficiencia. Un reciente informe de Fintech Open Source Foundation (FINOS) y la Fundación Linux reveló cómo este modelo de desarrollo de software está transformando el sector financiero
Economía07/05/2024 13News-TecnologíaEl código abierto ha revolucionado la industria de servicios financieros, impulsando la innovación, la colaboración y la eficiencia. Un reciente informe de Fintech Open Source Foundation (FINOS) y la Fundación Linux reveló cómo este modelo de desarrollo de software está transformando el sector financiero.
Beneficios del Código Abierto para las Empresas Financieras
El estudio, que encuestó a 393 líderes y empleados de empresas de IT y servicios financieros en América del Norte, Europa y Asia, destacó varios beneficios clave:
1. Mayor productividad
2. Ahorro en costos de propiedad de software
3. Mejora en el entorno laboral y la colaboración
Más de la mitad de los encuestados informaron tener una oficina de programas de código abierto (OPSO) en su organización, lo que demuestra la creciente adopción de prácticas de gestión enfocadas en este modelo.
Tendencias en la Adopción del Código Abierto
El informe de FINOS también resaltó algunas tendencias importantes:
* Mayor participación de altos cargos en iniciativas de código abierto
* Alineación de la cultura organizacional con las mejores prácticas del modelo
* Aumento en el tiempo asignado a contribuciones de código abierto
Como resultado, el 78% de las organizaciones afirmaron obtener más valor del código abierto en comparación con el año anterior.
El Futuro del Código Abierto en Servicios Financieros
La adopción del código abierto en la industria de servicios financieros seguirá creciendo, impulsada por los beneficios que ofrece en términos de flexibilidad, control y ahorro de costos en comparación con el software comercial.
Las empresas que no se adapten a esta tendencia corren el riesgo de perder oportunidades de innovación, eficiencia y retención de talento, según advirtió FINOS en su informe inaugural hace dos años.
En conclusión, el código abierto se ha convertido en un catalizador de cambio en la industria de servicios financieros, desafiando las convenciones y abriendo nuevas posibilidades para la innovación tecnológica. Las empresas que adopten este modelo podrán aprovechar sus beneficios y mantenerse a la vanguardia en un sector cada vez más competitivo.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones