Tecnología 13News-Tecnología 11 de mayo de 2024

Microsoft desarrolla su propio modelo de IA, MAI-1, independiente de OpenAI y GPT-4

Microsoft estaría trabajando en su propio gran modelo lingüístico (LLM) de inteligencia artificial, denominado internamente como MAI-1. Este proyecto se desarrollaría de manera independiente a su colaboración con OpenAI y su modelo GPT-4, en el que se basa ChatGPT

Microsoft estaría trabajando en su propio gran modelo lingüístico (LLM) de inteligencia artificial, denominado internamente como MAI-1. Este proyecto se desarrollaría de manera independiente a su colaboración con OpenAI y su modelo GPT-4, en el que se basa ChatGPT.

Según un informe publicado por The Information, MAI-1 sería el primer modelo de IA desarrollado íntegramente por los empleados de Microsoft desde que la compañía invirtió 13.000 millones de dólares en OpenAI para obtener los derechos de explotación de sus herramientas de IA generativa.

Bumble y la Inteligencia Artificial: ¿El futuro de las citas en manos de "conserjes virtuales"?

El proyecto estaría supervisado por Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind (de Google), quien se incorporó a Microsoft en marzo de este año para dirigir su división de IA. Para entrenar a MAI-1, Microsoft estaría recopilando un conjunto de datos que incluye textos generados por ChatGPT, información publicada en internet y posiblemente algunos de los datos utilizados para entrenar los modelos de Inflection, la startup fundada por Suleyman.

Se espera que MAI-1 sea más grande que los LLM de código abierto creados por rivales de OpenAI, como Meta o Mistral, lo que requerirá grandes cantidades de potencia de cálculo y datos de entrenamiento. Además, Microsoft también está desarrollando modelos más pequeños y menos avanzados para aplicaciones de smartphones, reflejando un enfoque múltiple en la creación de IA puntera.

Sam Altman anuncia nuevas actualizaciones "mágicas" de OpenAI para ChatGPT y GPT-4

A pesar de este proyecto interno, Kevin Scott, director de Tecnología de Microsoft, ha destacado que la relación de la compañía con OpenAI sigue siendo simbiótica y clave para ayudar a ambas empresas a crear la mejor IA. Scott ha afirmado que continuarán construyendo superordenadores cada vez más potentes para que OpenAI entrene los modelos que marcarán el ritmo del sector.

La creación de MAI-1 podría ayudar a disipar algunos temores con respecto a que Microsoft se haya centrado demasiado en su actual asociación con OpenAI en plena carrera por desarrollar las mejores herramientas de inteligencia artificial. Sin embargo, todavía no están claros los detalles sobre cómo será este nuevo modelo interno.

Criptonoticias semanales: Regulación de Worldcoin en Argentina, cierre de CoinJoin y minería de Bitcoin en El Salvador

Es probable que Microsoft revele más información sobre MAI-1 durante su conferencia Build para desarrolladores, que tendrá lugar en Seattle del 21 al 23 de mayo. Este proyecto demuestra que la compañía liderada por Satya Nadella no depende únicamente de OpenAI para mantenerse a la vanguardia en la carrera armamentística de la IA.

Te puede interesar

OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial

La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva

Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década

El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense

Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas

El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos

Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"

El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica

Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades

La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria