Microsoft desarrolla su propio modelo de IA, MAI-1, independiente de OpenAI y GPT-4
Microsoft estaría trabajando en su propio gran modelo lingüístico (LLM) de inteligencia artificial, denominado internamente como MAI-1. Este proyecto se desarrollaría de manera independiente a su colaboración con OpenAI y su modelo GPT-4, en el que se basa ChatGPT
Microsoft estaría trabajando en su propio gran modelo lingüístico (LLM) de inteligencia artificial, denominado internamente como MAI-1. Este proyecto se desarrollaría de manera independiente a su colaboración con OpenAI y su modelo GPT-4, en el que se basa ChatGPT.
Según un informe publicado por The Information, MAI-1 sería el primer modelo de IA desarrollado íntegramente por los empleados de Microsoft desde que la compañía invirtió 13.000 millones de dólares en OpenAI para obtener los derechos de explotación de sus herramientas de IA generativa.
El proyecto estaría supervisado por Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind (de Google), quien se incorporó a Microsoft en marzo de este año para dirigir su división de IA. Para entrenar a MAI-1, Microsoft estaría recopilando un conjunto de datos que incluye textos generados por ChatGPT, información publicada en internet y posiblemente algunos de los datos utilizados para entrenar los modelos de Inflection, la startup fundada por Suleyman.
Se espera que MAI-1 sea más grande que los LLM de código abierto creados por rivales de OpenAI, como Meta o Mistral, lo que requerirá grandes cantidades de potencia de cálculo y datos de entrenamiento. Además, Microsoft también está desarrollando modelos más pequeños y menos avanzados para aplicaciones de smartphones, reflejando un enfoque múltiple en la creación de IA puntera.
A pesar de este proyecto interno, Kevin Scott, director de Tecnología de Microsoft, ha destacado que la relación de la compañía con OpenAI sigue siendo simbiótica y clave para ayudar a ambas empresas a crear la mejor IA. Scott ha afirmado que continuarán construyendo superordenadores cada vez más potentes para que OpenAI entrene los modelos que marcarán el ritmo del sector.
La creación de MAI-1 podría ayudar a disipar algunos temores con respecto a que Microsoft se haya centrado demasiado en su actual asociación con OpenAI en plena carrera por desarrollar las mejores herramientas de inteligencia artificial. Sin embargo, todavía no están claros los detalles sobre cómo será este nuevo modelo interno.
Es probable que Microsoft revele más información sobre MAI-1 durante su conferencia Build para desarrolladores, que tendrá lugar en Seattle del 21 al 23 de mayo. Este proyecto demuestra que la compañía liderada por Satya Nadella no depende únicamente de OpenAI para mantenerse a la vanguardia en la carrera armamentística de la IA.
Te puede interesar
Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización
La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria
Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial
Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global
Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes
Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs
Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos
La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles
OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente
La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados
¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí
El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana
Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS
La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube
Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA
La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial