Tecnología 13News-Tecnología 11/05/2024

Microsoft desarrolla su propio modelo de IA, MAI-1, independiente de OpenAI y GPT-4

Microsoft estaría trabajando en su propio gran modelo lingüístico (LLM) de inteligencia artificial, denominado internamente como MAI-1. Este proyecto se desarrollaría de manera independiente a su colaboración con OpenAI y su modelo GPT-4, en el que se basa ChatGPT

Microsoft estaría trabajando en su propio gran modelo lingüístico (LLM) de inteligencia artificial, denominado internamente como MAI-1. Este proyecto se desarrollaría de manera independiente a su colaboración con OpenAI y su modelo GPT-4, en el que se basa ChatGPT.

Según un informe publicado por The Information, MAI-1 sería el primer modelo de IA desarrollado íntegramente por los empleados de Microsoft desde que la compañía invirtió 13.000 millones de dólares en OpenAI para obtener los derechos de explotación de sus herramientas de IA generativa.

Bumble y la Inteligencia Artificial: ¿El futuro de las citas en manos de "conserjes virtuales"?

El proyecto estaría supervisado por Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind (de Google), quien se incorporó a Microsoft en marzo de este año para dirigir su división de IA. Para entrenar a MAI-1, Microsoft estaría recopilando un conjunto de datos que incluye textos generados por ChatGPT, información publicada en internet y posiblemente algunos de los datos utilizados para entrenar los modelos de Inflection, la startup fundada por Suleyman.

Se espera que MAI-1 sea más grande que los LLM de código abierto creados por rivales de OpenAI, como Meta o Mistral, lo que requerirá grandes cantidades de potencia de cálculo y datos de entrenamiento. Además, Microsoft también está desarrollando modelos más pequeños y menos avanzados para aplicaciones de smartphones, reflejando un enfoque múltiple en la creación de IA puntera.

Sam Altman anuncia nuevas actualizaciones "mágicas" de OpenAI para ChatGPT y GPT-4

A pesar de este proyecto interno, Kevin Scott, director de Tecnología de Microsoft, ha destacado que la relación de la compañía con OpenAI sigue siendo simbiótica y clave para ayudar a ambas empresas a crear la mejor IA. Scott ha afirmado que continuarán construyendo superordenadores cada vez más potentes para que OpenAI entrene los modelos que marcarán el ritmo del sector.

La creación de MAI-1 podría ayudar a disipar algunos temores con respecto a que Microsoft se haya centrado demasiado en su actual asociación con OpenAI en plena carrera por desarrollar las mejores herramientas de inteligencia artificial. Sin embargo, todavía no están claros los detalles sobre cómo será este nuevo modelo interno.

Criptonoticias semanales: Regulación de Worldcoin en Argentina, cierre de CoinJoin y minería de Bitcoin en El Salvador

Es probable que Microsoft revele más información sobre MAI-1 durante su conferencia Build para desarrolladores, que tendrá lugar en Seattle del 21 al 23 de mayo. Este proyecto demuestra que la compañía liderada por Satya Nadella no depende únicamente de OpenAI para mantenerse a la vanguardia en la carrera armamentística de la IA.

Te puede interesar

Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos

La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario

La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo

El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios

Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley