Tecnología 13News-Tecnología 11/05/2024

Microsoft desarrolla su propio modelo de IA, MAI-1, independiente de OpenAI y GPT-4

Microsoft estaría trabajando en su propio gran modelo lingüístico (LLM) de inteligencia artificial, denominado internamente como MAI-1. Este proyecto se desarrollaría de manera independiente a su colaboración con OpenAI y su modelo GPT-4, en el que se basa ChatGPT

Microsoft estaría trabajando en su propio gran modelo lingüístico (LLM) de inteligencia artificial, denominado internamente como MAI-1. Este proyecto se desarrollaría de manera independiente a su colaboración con OpenAI y su modelo GPT-4, en el que se basa ChatGPT.

Según un informe publicado por The Information, MAI-1 sería el primer modelo de IA desarrollado íntegramente por los empleados de Microsoft desde que la compañía invirtió 13.000 millones de dólares en OpenAI para obtener los derechos de explotación de sus herramientas de IA generativa.

Bumble y la Inteligencia Artificial: ¿El futuro de las citas en manos de "conserjes virtuales"?

El proyecto estaría supervisado por Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind (de Google), quien se incorporó a Microsoft en marzo de este año para dirigir su división de IA. Para entrenar a MAI-1, Microsoft estaría recopilando un conjunto de datos que incluye textos generados por ChatGPT, información publicada en internet y posiblemente algunos de los datos utilizados para entrenar los modelos de Inflection, la startup fundada por Suleyman.

Se espera que MAI-1 sea más grande que los LLM de código abierto creados por rivales de OpenAI, como Meta o Mistral, lo que requerirá grandes cantidades de potencia de cálculo y datos de entrenamiento. Además, Microsoft también está desarrollando modelos más pequeños y menos avanzados para aplicaciones de smartphones, reflejando un enfoque múltiple en la creación de IA puntera.

Sam Altman anuncia nuevas actualizaciones "mágicas" de OpenAI para ChatGPT y GPT-4

A pesar de este proyecto interno, Kevin Scott, director de Tecnología de Microsoft, ha destacado que la relación de la compañía con OpenAI sigue siendo simbiótica y clave para ayudar a ambas empresas a crear la mejor IA. Scott ha afirmado que continuarán construyendo superordenadores cada vez más potentes para que OpenAI entrene los modelos que marcarán el ritmo del sector.

La creación de MAI-1 podría ayudar a disipar algunos temores con respecto a que Microsoft se haya centrado demasiado en su actual asociación con OpenAI en plena carrera por desarrollar las mejores herramientas de inteligencia artificial. Sin embargo, todavía no están claros los detalles sobre cómo será este nuevo modelo interno.

Criptonoticias semanales: Regulación de Worldcoin en Argentina, cierre de CoinJoin y minería de Bitcoin en El Salvador

Es probable que Microsoft revele más información sobre MAI-1 durante su conferencia Build para desarrolladores, que tendrá lugar en Seattle del 21 al 23 de mayo. Este proyecto demuestra que la compañía liderada por Satya Nadella no depende únicamente de OpenAI para mantenerse a la vanguardia en la carrera armamentística de la IA.

Te puede interesar

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional

Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA

Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores

Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios

La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global