Microsoft desarrolla su propio modelo de IA, MAI-1, independiente de OpenAI y GPT-4
Microsoft estaría trabajando en su propio gran modelo lingüístico (LLM) de inteligencia artificial, denominado internamente como MAI-1. Este proyecto se desarrollaría de manera independiente a su colaboración con OpenAI y su modelo GPT-4, en el que se basa ChatGPT
Microsoft estaría trabajando en su propio gran modelo lingüístico (LLM) de inteligencia artificial, denominado internamente como MAI-1. Este proyecto se desarrollaría de manera independiente a su colaboración con OpenAI y su modelo GPT-4, en el que se basa ChatGPT.
Según un informe publicado por The Information, MAI-1 sería el primer modelo de IA desarrollado íntegramente por los empleados de Microsoft desde que la compañía invirtió 13.000 millones de dólares en OpenAI para obtener los derechos de explotación de sus herramientas de IA generativa.
El proyecto estaría supervisado por Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind (de Google), quien se incorporó a Microsoft en marzo de este año para dirigir su división de IA. Para entrenar a MAI-1, Microsoft estaría recopilando un conjunto de datos que incluye textos generados por ChatGPT, información publicada en internet y posiblemente algunos de los datos utilizados para entrenar los modelos de Inflection, la startup fundada por Suleyman.
Se espera que MAI-1 sea más grande que los LLM de código abierto creados por rivales de OpenAI, como Meta o Mistral, lo que requerirá grandes cantidades de potencia de cálculo y datos de entrenamiento. Además, Microsoft también está desarrollando modelos más pequeños y menos avanzados para aplicaciones de smartphones, reflejando un enfoque múltiple en la creación de IA puntera.
A pesar de este proyecto interno, Kevin Scott, director de Tecnología de Microsoft, ha destacado que la relación de la compañía con OpenAI sigue siendo simbiótica y clave para ayudar a ambas empresas a crear la mejor IA. Scott ha afirmado que continuarán construyendo superordenadores cada vez más potentes para que OpenAI entrene los modelos que marcarán el ritmo del sector.
La creación de MAI-1 podría ayudar a disipar algunos temores con respecto a que Microsoft se haya centrado demasiado en su actual asociación con OpenAI en plena carrera por desarrollar las mejores herramientas de inteligencia artificial. Sin embargo, todavía no están claros los detalles sobre cómo será este nuevo modelo interno.
Es probable que Microsoft revele más información sobre MAI-1 durante su conferencia Build para desarrolladores, que tendrá lugar en Seattle del 21 al 23 de mayo. Este proyecto demuestra que la compañía liderada por Satya Nadella no depende únicamente de OpenAI para mantenerse a la vanguardia en la carrera armamentística de la IA.
Te puede interesar
La paradoja de Meta: Zuckerberg impulsa amigos virtuales en la era de la soledad digital
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Perplexity ultima una ronda de financiación de 450 millones de euros que eleva su valoración a 12.600 millones
Perplexity AI, la startup de San Francisco que desafía a Google en el sector de las búsquedas en internet con su enfoque basado en inteligencia artificial, está a punto de cerrar una importante ronda de financiación
OpenAI y Microsoft renegocian alianza clave para desbloquear financiación y preparar salida a bolsa
OpenAI y Microsoft han iniciado conversaciones estratégicas para redefinir fundamentalmente su asociación multimillonaria, con el objetivo dual de facilitar una futura oferta pública inicial (OPI)
Amazon prepara Kiro, su nueva arma secreta para revolucionar el mercado de desarrollo de software con agentes de IA
La división de servicios en la nube de Amazon está desarrollando una innovadora herramienta de programación potenciada por inteligencia artificial que podría transformar radicalmente la creación de software
OpenAI mantiene el control en su fundación sin fines de lucro mientras busca capital millonario para su expansión
La gigante de inteligencia artificial OpenAI ha anunciado que su entidad sin ánimo de lucro seguirá controlando la división con fines comerciales de la compañía, incluso después de transformarse en una sociedad de beneficio público para recaudar más fondos
Trump juega a dos bandas con las tecnológicas: defensor internacional, fiscalizador doméstico
La administración Trump está mostrando una aparente contradicción en su relación con las grandes empresas tecnológicas estadounidenses, posicionándose como su defensora frente a las regulaciones europeas mientras simultáneamente intensifica su propio escrutinio sobre ellas en el mercado doméstico
Jensen Huang advierte: Estados Unidos y China compiten cabeza a cabeza en chips de IA
La brecha tecnológica entre Estados Unidos y China en el sector de semiconductores para inteligencia artificial se estrecha aceleradamente, según declaraciones recientes del máximo ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang
Huawei intensifica la carrera tecnológica global con su próximo chip Ascend 910D para desafiar el dominio de Nvidia en IA
En un movimiento que evidencia la creciente rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, Huawei Technologies se prepara para introducir al mercado su procesador de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha
La carrera por el dominio de la IA: ChatGPT lidera en aplicaciones mientras Google mantiene su ventaja en distribución
La batalla entre OpenAI y Google ilustra perfectamente cómo las diferentes perspectivas pueden ofrecer panoramas completamente distintos sobre el mismo fenómeno digital