Tecnología 13News-Tecnología 12/05/2024

Elon Musk predice la supremacía de la IA y el futuro de la exploración espacial en la Conferencia Global del Milken Institute

En la reciente 27ª Conferencia Global anual organizada por el Milken Institute, el multimillonario Elon Musk, responsable de empresas como SpaceX, Neuralink, Tesla y propietario de la red social X, compartió sus opiniones sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA), la exploración espacial y su proyecto Starlink

En la reciente 27ª Conferencia Global anual organizada por el Milken Institute, el multimillonario Elon Musk, responsable de empresas como SpaceX, Neuralink, Tesla y propietario de la red social X, compartió sus opiniones sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA), la exploración espacial y su proyecto Starlink.

La supremacía de la IA: un futuro dominado por la inteligencia digital

Durante su intervención, Musk destacó la importancia de la IA, afirmando que "podría ser la cuestión más importante de todas". El empresario predijo que la inteligencia artificial pronto superará a la humana, llegando a ser tan omnipresente que "la inteligencia que sea biológica será menos del 1%". Según Musk, "el porcentaje de inteligencia que es biológica se reduce cada mes que pasa" y, aunque la IA todavía tiene carencias y necesita ayuda humana, "casi toda la inteligencia será digital" en el futuro.

Jim Simons: el genio matemático que revolucionó Wall Street y se convirtió en leyenda de la inversión

La exploración espacial: hacer realidad la ciencia ficción

Como fundador y director de SpaceX, Musk también abordó el tema de la exploración espacial. "Queremos hacer ciencia ficción, no ficción para siempre. Hagamos que la vida sea multiplanetaria y que una civilización espacial esté ahí fuera, entre las estrellas", declaró, añadiendo que está deseando "inspirar" programas de exploración espacial.

SpaceX ha logrado importantes avances en los últimos años, como ser la primera nave espacial comercial en entregar carga a la ISS con la cápsula Dragon en 2012 y desarrollar el primer propulsor de primera etapa recuperable para una misión orbital en 2015, lo que redujo drásticamente los costes de lanzamiento al permitir la reutilización de costosas piezas de cohetes.

El Efecto Mariposa de Bitcoin: Cómo pequeñas fluctuaciones impactan los mercados globales

La normativa: ¿un obstáculo para la innovación?

En relación con la innovación, Musk criticó el exceso de regulación, afirmando que "año tras año, se aprueban más leyes y reglamentos y se crean más organismos reguladores. Al final, todo será ilegal". Sin embargo, esta postura contrasta con su anterior enfoque de la regulación de la IA, ya que Musk firmó una carta abierta en la que pedía una "pausa" en el desarrollo de la IA a principios de 2023 y, posteriormente, en la Cumbre de Seguridad de la IA celebrada en el Reino Unido, afirmó que "tener un árbitro es algo bueno" para reducir los riesgos potenciales.

Starlink: impulsando el PIB de los países

Musk también destacó el potencial de su tecnología Starlink, una gran red de satélites lanzados por SpaceX que proporcionan acceso a internet a lugares remotos de todo el mundo. Según el empresario, "Starlink realmente moverá el PIB de los países", ya que las conexiones a internet proporcionan a las personas conocimientos y un medio para distribuir servicios y productos. Durante la invasión rusa de Ucrania, Starlink se convirtió en una tecnología clave para compartir información y comunicaciones.

Amigos de la infancia y rivales en la carrera por la IA: Mustafa Suleyman de Microsoft y Demis Hassabis de Google

En conclusión, las declaraciones de Elon Musk en la Conferencia Global del Milken Institute ponen de manifiesto su visión sobre el futuro de la inteligencia artificial, la exploración espacial y el impacto de tecnologías como Starlink en el desarrollo económico de los países. Mientras Musk aboga por la innovación y la reducción de la regulación en algunos ámbitos, también reconoce la necesidad de un equilibrio en el caso de la IA para mitigar los riesgos potenciales. Con sus empresas a la vanguardia de estos campos, las predicciones y opiniones de Musk sin duda seguirán generando interés y debate en los próximos años.

Te puede interesar

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial

La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias

Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA

La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas

La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país

Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?

La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo