Elon Musk predice la supremacía de la IA y el futuro de la exploración espacial en la Conferencia Global del Milken Institute
En la reciente 27ª Conferencia Global anual organizada por el Milken Institute, el multimillonario Elon Musk, responsable de empresas como SpaceX, Neuralink, Tesla y propietario de la red social X, compartió sus opiniones sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA), la exploración espacial y su proyecto Starlink
En la reciente 27ª Conferencia Global anual organizada por el Milken Institute, el multimillonario Elon Musk, responsable de empresas como SpaceX, Neuralink, Tesla y propietario de la red social X, compartió sus opiniones sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA), la exploración espacial y su proyecto Starlink.
La supremacía de la IA: un futuro dominado por la inteligencia digital
Durante su intervención, Musk destacó la importancia de la IA, afirmando que "podría ser la cuestión más importante de todas". El empresario predijo que la inteligencia artificial pronto superará a la humana, llegando a ser tan omnipresente que "la inteligencia que sea biológica será menos del 1%". Según Musk, "el porcentaje de inteligencia que es biológica se reduce cada mes que pasa" y, aunque la IA todavía tiene carencias y necesita ayuda humana, "casi toda la inteligencia será digital" en el futuro.
La exploración espacial: hacer realidad la ciencia ficción
Como fundador y director de SpaceX, Musk también abordó el tema de la exploración espacial. "Queremos hacer ciencia ficción, no ficción para siempre. Hagamos que la vida sea multiplanetaria y que una civilización espacial esté ahí fuera, entre las estrellas", declaró, añadiendo que está deseando "inspirar" programas de exploración espacial.
SpaceX ha logrado importantes avances en los últimos años, como ser la primera nave espacial comercial en entregar carga a la ISS con la cápsula Dragon en 2012 y desarrollar el primer propulsor de primera etapa recuperable para una misión orbital en 2015, lo que redujo drásticamente los costes de lanzamiento al permitir la reutilización de costosas piezas de cohetes.
La normativa: ¿un obstáculo para la innovación?
En relación con la innovación, Musk criticó el exceso de regulación, afirmando que "año tras año, se aprueban más leyes y reglamentos y se crean más organismos reguladores. Al final, todo será ilegal". Sin embargo, esta postura contrasta con su anterior enfoque de la regulación de la IA, ya que Musk firmó una carta abierta en la que pedía una "pausa" en el desarrollo de la IA a principios de 2023 y, posteriormente, en la Cumbre de Seguridad de la IA celebrada en el Reino Unido, afirmó que "tener un árbitro es algo bueno" para reducir los riesgos potenciales.
Starlink: impulsando el PIB de los países
Musk también destacó el potencial de su tecnología Starlink, una gran red de satélites lanzados por SpaceX que proporcionan acceso a internet a lugares remotos de todo el mundo. Según el empresario, "Starlink realmente moverá el PIB de los países", ya que las conexiones a internet proporcionan a las personas conocimientos y un medio para distribuir servicios y productos. Durante la invasión rusa de Ucrania, Starlink se convirtió en una tecnología clave para compartir información y comunicaciones.
En conclusión, las declaraciones de Elon Musk en la Conferencia Global del Milken Institute ponen de manifiesto su visión sobre el futuro de la inteligencia artificial, la exploración espacial y el impacto de tecnologías como Starlink en el desarrollo económico de los países. Mientras Musk aboga por la innovación y la reducción de la regulación en algunos ámbitos, también reconoce la necesidad de un equilibrio en el caso de la IA para mitigar los riesgos potenciales. Con sus empresas a la vanguardia de estos campos, las predicciones y opiniones de Musk sin duda seguirán generando interés y debate en los próximos años.
Te puede interesar
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional
Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA
Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores
Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios
La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global