Déficit externo y Superávit fiscal: las dos caras de la economía argentina
La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado
Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI, y Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, se conocieron en Londres cuando Suleyman todavía iba al colegio
Tecnología12/05/2024 13News-TecnologíaMustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI, y Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, se conocieron en Londres cuando Suleyman todavía iba al colegio. A pesar de sus diferentes orígenes - Suleyman es hijo de un taxista y Hassabis un niño prodigio del ajedrez - ambos cofundaron en 2010 la startup de inteligencia artificial DeepMind, que más tarde fue adquirida por Google por más de 500 millones de dólares.
Una rivalidad amistosa y respetuosa
Tras la adquisición de DeepMind, Suleyman pasó gran parte de su carrera a la sombra de Hassabis en Google. Sin embargo, el cofundador más joven califica su relación de "rivalidad amistosa y respetuosa". Por su parte, Hassabis descarta la idea de una rivalidad y afirma que gran parte de lo que Suleyman ha aprendido sobre IA viene de trabajar con él durante años.
El ascenso de Suleyman y su salida de Google
En DeepMind, Suleyman fue jefe de producto y más adelante jefe de inteligencia artificial aplicada. En 2020, se unió a Google como vicepresidente de gestión y política de productos de IA. Sin embargo, su intento de salir de la sombra de Hassabis llegó cuando dejó Google y cofundó Inflection AI en 2022. Dos años después, Microsoft firmó un acuerdo de licencia con la startup por 600 millones de euros y nombró a Suleyman CEO de su división de IA.
Una etapa no exenta de polémica
La etapa de Suleyman en Google no estuvo libre de controversia. En una entrevista, admitió haber "metido la pata hasta el fondo" en cuanto a su estilo de gestión, describiéndose como "muy exigente y bastante implacable", lo que creaba un ambiente duro para algunos empleados.
La batalla por el talento en IA se traslada a Londres
Como nuevo responsable de IA de Microsoft, Suleyman ha puesto en marcha un centro de inteligencia artificial en Londres, donde también tiene su sede Google DeepMind. Este movimiento forma parte de la guerra por el talento especializado en IA entre las grandes tecnológicas y prepara el terreno para una batalla más intensa con la antigua compañía de Suleyman.
En conclusión, la historia de Mustafa Suleyman y Demis Hassabis es un ejemplo de cómo dos amigos de la infancia se han convertido en actores clave en el campo de la inteligencia artificial, encontrándose ahora en lados opuestos de una carrera cada vez más tensa entre Microsoft y Google. La batalla por el talento en IA se intensifica, y Londres parece ser el próximo escenario de este enfrentamiento.
La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado
El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria
La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas