Tecnología 13News-Tecnología 12/05/2024

La inteligencia artificial revoluciona la educación: universidades de Hong Kong prueban "profesores" generados por IA

Las universidades de Hong Kong están explorando el uso de "profesores" generados por inteligencia artificial (IA) en un intento por mejorar la enseñanza y abordar la falta de personal docente

Las universidades de Hong Kong están explorando el uso de "profesores" generados por inteligencia artificial (IA) en un intento por mejorar la enseñanza y abordar la falta de personal docente. Un curso piloto en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST) está poniendo a prueba esta tecnología en auge, permitiendo a los estudiantes interactuar con avatares digitales que imparten clases en entornos de realidad virtual.

El profesor Pan Hui, responsable del proyecto, considera que los profesores generados por IA pueden aportar diversidad y una narración inmersiva a la educación. Mediante el uso de cascos de realidad virtual, los estudiantes pueden viajar a un pabellón en las nubes para seguir una clase de la teoría de juegos explicada por un Albert Einstein creado con IA.

Elon Musk predice la supremacía de la IA y el futuro de la exploración espacial en la Conferencia Global del Milken Institute

Personalización y mejora del aprendizaje

La estudiante de doctorado Lerry Yang, quien dedica su investigación al metaverso, afirma que la mezcla de universos reales y virtuales, junto con la personalización de los profesores digitales, mejora su aprendizaje. Si un profesor digital le parece más accesible y amable, esto reduce la sensación de distancia entre el profesor y el estudiante.

Hui experimenta con avatares de género y orígenes étnicos distintos, así como con apariencia de figuras célebres del mundo académico. Hasta ahora, los profesores generados por IA más populares son mujeres jóvenes y atractivas, aunque los personajes de dibujos animados japoneses no generan unanimidad entre los estudiantes.

Jim Simons: el genio matemático que revolucionó Wall Street y se convirtió en leyenda de la inversión

Desafíos y limitaciones

A pesar de las ventajas potenciales, la fiabilidad de los profesores generados por IA sigue siendo un desafío. Estos avatares no pueden interactuar plenamente con los alumnos y, como todos los contenidos creados por la IA, pueden ofrecer respuestas falsas o extrañas, conocidas como "alucinaciones".

Cecilia Chan, profesora de la Universidad de Hong Kong (KHU), realizó un sondeo a más de 400 estudiantes el año pasado y descubrió que la mayoría prefería a los tutores de carne y hueso. Los alumnos valoran la experiencia, los comentarios y la empatía que un profesor real puede ofrecer.

El Efecto Mariposa de Bitcoin: Cómo pequeñas fluctuaciones impactan los mercados globales

Convivencia entre profesores reales y digitales

Aunque Pan Hui cree que en el futuro la fiabilidad de los profesores generados por IA puede superar a la de los seres humanos reales, considera que es preferible que ambos tipos de maestros convivan. Los profesores universitarios se encargarán de desarrollar la inteligencia emocional, la creatividad y el pensamiento crítico de sus estudiantes, mientras que la IA puede asumir tareas más rutinarias.

Por ahora, esta tecnología no representa una amenaza seria para el personal académico, pero los estudiantes ya recurren a herramientas basadas en la IA en su aprendizaje. Yang, uno de los alumnos de Hui, afirma que "no se puede ir en contra del desarrollo de esta tecnología".

En conclusión, las universidades de Hong Kong están explorando el potencial de los profesores generados por IA para mejorar la enseñanza y abordar la escasez de personal docente. Aunque esta tecnología presenta desafíos y limitaciones, su integración en la educación parece inevitable. La convivencia entre profesores reales y digitales podría ser la clave para aprovechar al máximo las ventajas de la IA en el ámbito educativo, mientras se mantiene el valor de la interacción humana en el aprendizaje.

Te puede interesar

Grokipedia: La Enciclopedia de Elon Musk que Desafía a Wikipedia con Inteligencia Artificial

El multimillonario lanzó su alternativa a Wikipedia con 885.279 artículos, aunque expertos cuestionan la fiabilidad de los modelos de IA para crear contenido enciclopédico

Amazon Automatizará el 75% de sus Operaciones: 600.000 Empleos Serán Reemplazados por Robots antes de 2033

El gigante del comercio electrónico busca ahorrar más de 12,600 millones de dólares mediante inteligencia artificial y robótica avanzada en sus centros logísticos globales

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

Big Tech reporta resultados: 15 billones de dólares en juego durante 36 horas críticas

Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple presentan sus estados financieros esta semana. Los inversores vigilarán de cerca los gastos en inteligencia artificial y el crecimiento de servicios cloud

ChatGPT Supera 800 Millones de Usuarios Semanales: El Doble que Google Gemini y Copilot Juntos

El chatbot de inteligencia artificial de OpenAI maneja volumen récord de consultas superando a todos sus competidores combinados. La velocidad de adopción global no tiene precedentes para ninguna tecnología nueva. El 70% de las consultas no están relacionadas con el trabajo según estudios recientes

ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia

OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios

xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial

La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía