Política 13News-Política 14 de mayo de 2024

Gobierno considera posponer Pacto de Mayo mientras negocia cambios en la Ley Bases

El Gobierno nacional no descarta la posibilidad de posponer la firma del Pacto de Mayo, prevista para el 25 de este mes en Córdoba, mientras continúa negociando contra reloj cambios en la Ley Bases en el Congreso

El Gobierno nacional no descarta la posibilidad de posponer la firma del Pacto de Mayo, prevista para el 25 de este mes en Córdoba, mientras continúa negociando contra reloj cambios en la Ley Bases en el Congreso. Así lo deslizó el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien señaló que la decisión se tomará cuando se tenga mayor claridad sobre el avance de la iniciativa clave del presidente Javier Milei en el Senado.

Deuda pública: Portugal, Grecia y Chipre la reducen 4 veces más rápido que España e Italia

Por su parte, ya son cinco los gobernadores peronistas que confirmaron que no asistirán a la rúbrica del acuerdo: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Kicillof justificó su ausencia alegando que el Ejecutivo nacional "está incumpliendo" sus obligaciones con la provincia que dirige.

En tanto, el Senado retoma este martes el debate de la Ley Bases, en medio de tensiones entre oficialismo y oposición. Mientras desde el bloque oficialista confían en reunir los votos necesarios, desde Unión por la Patria critican aspectos controvertidos del proyecto, como el artículo 31 que establece la aprobación tácita de iniciativas privadas ante la falta de respuesta estatal en determinado plazo.

Pacto de Mayo: Kicillof y otros 4 gobernadores confirman su ausencia

El futuro inmediato del Pacto de Mayo y de la Ley Bases, dos iniciativas centrales del gobierno de Milei, permanece abierto, a la espera de definiciones en las próximas jornadas, tanto en el ámbito parlamentario como en las negociaciones del Ejecutivo con los gobernadores provinciales.

Te puede interesar

Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026

El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal

Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias

El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan

Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia

El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York

Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados

El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década

Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso

El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior

Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan

El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica