La Realidad, lo más increíble que tenemos

Pacto de Mayo: Kicillof y otros 4 gobernadores confirman su ausencia

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, confirmó este lunes que no asistirá a la firma del Pacto de Mayo convocado por el presidente Javier Milei para el próximo 25 de mayo en Córdoba

Política14 de mayo de 2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, confirmó este lunes que no asistirá a la firma del Pacto de Mayo convocado por el presidente Javier Milei para el próximo 25 de mayo en Córdoba. Con esta decisión, ya son cinco los mandatarios provinciales, todos ellos del peronismo, que anticiparon su ausencia en la iniciativa.

Además de Kicillof, los gobernadores Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) también ratificaron que no serán parte del acuerdo propuesto por el gobierno nacional.

Durante un acto en el Teatro Argentino de La Plata junto a intendentes, Kicillof sostuvo que el Gobierno nacional "está incumpliendo" sus obligaciones con la provincia que administra y remarcó que "hubiera concurrido si se dignaran a dar lo que corresponde". El mandatario bonaerense destacó la importancia de los fondos en un momento en el que, según él, el Gobierno nacional está incumpliendo con todas las provincias argentinas y ha pisoteado el federalismo en lo fiscal, económico, operativo y constitucional.

th?id=OIPDilema Monetario para el gobierno: Tasas de interés negativas vs. levantar el cepo al dólar

Por su parte, el gobernador riojano Ricardo Quintela también se sumó a la negativa, afirmando que no asistirá al Pacto de Mayo y que varios gobernadores no se someterán a lo que considera una imposición, ya que antes de un pacto debería existir una conversación previa.

Además de la negativa de estos cinco gobernadores, existen dudas sobre la postura que adoptarán otros mandatarios provinciales, como Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y los patagónicos Claudio Vidal (Santa Cruz), Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro), quienes mantienen una relación oscilante con Milei.

Sin embargo, se da por descontado que el resto de los gobernadores, entre ellos Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), asistirán el 25 de mayo a firmar el pacto.

Kristalina_Georgieva_Headshot_0FMI advierte: La inteligencia artificial impactará al 60% de los empleos en economías avanzadas

A doce días de la fecha prevista para rubricar el Pacto de Mayo, el Gobierno nacional se encuentra en plena negociación por la media sanción en la Cámara de Senadores de la Ley Bases y se ha mostrado abierto a ampliar el temario de los diez puntos contemplados en el acuerdo con los gobernadores.

La ausencia de Kicillof y otros cuatro gobernadores peronistas en la firma del Pacto de Mayo evidencia las tensiones existentes entre el gobierno nacional y algunos mandatarios provinciales, especialmente en lo que respecta a la distribución de fondos y el respeto al federalismo. Mientras tanto, el Ejecutivo continúa las negociaciones para lograr el apoyo necesario en el Senado y concretar la iniciativa, que busca establecer las bases para un nuevo acuerdo entre la Nación y las provincias.

Te puede interesar
Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaAyer

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email