Tecnología 13News-Tecnología 15/05/2024

España presenta su Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial 2024-2025: plazos y novedades clave

El Consejo de Ministros ha aprobado la nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) para el período 2024-2025, que guiará las inversiones y proyectos del Gobierno en el ámbito de la IA

El Consejo de Ministros ha aprobado la nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) para el período 2024-2025, que guiará las inversiones y proyectos del Gobierno en el ámbito de la IA. Esta estrategia incluye plazos concretos para algunos de los grandes anuncios en política digital realizados por el Ejecutivo en los últimos meses.

Uno de los aspectos más destacados es el desarrollo de un modelo fundacional propio, anunciado por el presidente Pedro Sánchez antes del Mobile World Congress. Según la ENIA, la primera versión de este modelo podría estar lista para este mismo verano. El Gobierno espera tener modelos especializados para sectores concretos para finales de 2024, y un corpus de datos amplio y de elevada calidad para entrenar sus modelos en español y lenguas cooficiales antes de que termine 2025.

Amazon desarrolla "Proyecto Theia": IA generativa para impulsar la inspiración en las compras online

El objetivo de España con su modelo fundacional es ofrecer una alternativa segura, abierta y de calidad para quienes quieran desarrollar aplicaciones en español o en lenguas cooficiales. Esto cobra especial relevancia en un momento en el que la inteligencia artificial generativa está captando el interés de todo el mundo.

La nueva ENIA también contempla otras iniciativas legislativas importantes. Por ejemplo, se prevé la aprobación de una nueva ley de ciberseguridad antes de que acabe 2024, centrada no solo en la mitigación y respuesta a incidentes informáticos, sino también en la prevención y antelación para evitarlos.

Asimismo, se plantea la transposición de una directiva europea para incluir criterios de sostenibilidad en la construcción de nuevos centros de datos en el territorio español, dado el gran consumo de electricidad y agua que conllevan estas infraestructuras digitales. Esta transposición y el desarrollo de un marco regulatorio se esperan antes de que finalice 2024, mientras que la creación de un sello que acredite el cumplimiento de los criterios ecosostenibles se deja para 2025.

Analista: Datos sugieren que Bitcoin ha salido de la 'zona de peligro' post-halving

En cuanto al Gobierno del dato, la ENIA prevé la creación de un laboratorio de innovación e incubadora de casos de uso de IA en el sector público antes de que termine este año, con una inversión de 21 millones de euros. Para 2025 se plantea la creación de un nodo de servicios tecnológicos basados en IA para toda la Administración y el desarrollo de un modelo común de gobernanza.

La nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial 2024-2025 supone un paso más en el compromiso de España con el desarrollo y la aplicación responsable de esta tecnología. Con una inversión pública prevista de 1.500 millones de euros, el Gobierno busca situar al país en la vanguardia de la IA, fomentando la innovación, la seguridad y la sostenibilidad en este ámbito.

Te puede interesar

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial

La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias

Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA

La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas

La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país

Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?

La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo