La Realidad, lo más increíble que tenemos

España presenta su Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial 2024-2025: plazos y novedades clave

El Consejo de Ministros ha aprobado la nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) para el período 2024-2025, que guiará las inversiones y proyectos del Gobierno en el ámbito de la IA

Tecnología15/05/2024 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El Consejo de Ministros ha aprobado la nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) para el período 2024-2025, que guiará las inversiones y proyectos del Gobierno en el ámbito de la IA. Esta estrategia incluye plazos concretos para algunos de los grandes anuncios en política digital realizados por el Ejecutivo en los últimos meses.

Uno de los aspectos más destacados es el desarrollo de un modelo fundacional propio, anunciado por el presidente Pedro Sánchez antes del Mobile World Congress. Según la ENIA, la primera versión de este modelo podría estar lista para este mismo verano. El Gobierno espera tener modelos especializados para sectores concretos para finales de 2024, y un corpus de datos amplio y de elevada calidad para entrenar sus modelos en español y lenguas cooficiales antes de que termine 2025.

th?id=OIPAmazon desarrolla "Proyecto Theia": IA generativa para impulsar la inspiración en las compras online

El objetivo de España con su modelo fundacional es ofrecer una alternativa segura, abierta y de calidad para quienes quieran desarrollar aplicaciones en español o en lenguas cooficiales. Esto cobra especial relevancia en un momento en el que la inteligencia artificial generativa está captando el interés de todo el mundo.

La nueva ENIA también contempla otras iniciativas legislativas importantes. Por ejemplo, se prevé la aprobación de una nueva ley de ciberseguridad antes de que acabe 2024, centrada no solo en la mitigación y respuesta a incidentes informáticos, sino también en la prevención y antelación para evitarlos.

Asimismo, se plantea la transposición de una directiva europea para incluir criterios de sostenibilidad en la construcción de nuevos centros de datos en el territorio español, dado el gran consumo de electricidad y agua que conllevan estas infraestructuras digitales. Esta transposición y el desarrollo de un marco regulatorio se esperan antes de que finalice 2024, mientras que la creación de un sello que acredite el cumplimiento de los criterios ecosostenibles se deja para 2025.

recuperacion-de-bitcoinAnalista: Datos sugieren que Bitcoin ha salido de la 'zona de peligro' post-halving

En cuanto al Gobierno del dato, la ENIA prevé la creación de un laboratorio de innovación e incubadora de casos de uso de IA en el sector público antes de que termine este año, con una inversión de 21 millones de euros. Para 2025 se plantea la creación de un nodo de servicios tecnológicos basados en IA para toda la Administración y el desarrollo de un modelo común de gobernanza.

La nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial 2024-2025 supone un paso más en el compromiso de España con el desarrollo y la aplicación responsable de esta tecnología. Con una inversión pública prevista de 1.500 millones de euros, el Gobierno busca situar al país en la vanguardia de la IA, fomentando la innovación, la seguridad y la sostenibilidad en este ámbito.

Últimas noticias
Te puede interesar
apple-logo-wallpaper-14

Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA

13News-Tecnología
Tecnología01/08/2025

La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial

Lo más visto
th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email