Tecnología 13News-Tecnología 15 de mayo de 2024

Google apuesta fuerte por la IA en su evento Google I/O 2024 para hacer frente a OpenAI

En el evento Google I/O 2024, celebrado un día después de que OpenAI deslumbrase al mundo con GPT-4o, Google ha centrado su atención en los avances en inteligencia artificial y cómo está integrando esta tecnología en sus productos

En el evento Google I/O 2024, celebrado un día después de que OpenAI deslumbrase al mundo con GPT-4o, Google ha centrado su atención en los avances en inteligencia artificial y cómo está integrando esta tecnología en sus productos. Con la presión de OpenAI y sus 2 mil millones de usuarios, Google busca recuperar el trono de la IA y mantenerse como líder en el sector.

Durante la presentación, Sundar Pichai, CEO de Google, destacó que más de 1.5 millones de desarrolladores ya utilizan Gemini, la IA de Google que está integrada en millones de dispositivos móviles a través de la aplicación de Google en Android y iOS. Además, anunció que Gemini también estará presente en Google Fotos, donde se suben más de 6.000 millones de vídeos y fotos diariamente.

España presenta su Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial 2024-2025: plazos y novedades clave

Uno de los principales anuncios fue la disponibilidad de Gemini 1.5 Pro para todos los desarrolladores en todo el mundo, en 35 idiomas y con 2 millones de tokens de contexto, el doble que la versión anterior. Google demostró las capacidades de Gemini 1.5 Pro con un sistema de audio multimodal con lenguaje natural, similar a las demos realizadas por OpenAI con GPT-4o, evidenciando que Google está acortando distancias con su competidor.

Además, se presentó la integración de Gemini en Google Fotos, permitiendo a los usuarios hacer preguntas sobre personas o eventos en las fotografías a través de una ventana de conversación. Google también lanzó Gemini 1.5 Flash, un modelo más eficiente y económico para desarrolladores, especialmente útil para chatbots y aplicaciones que requieren extraer datos de archivos y documentos.

Amazon desarrolla "Proyecto Theia": IA generativa para impulsar la inspiración en las compras online

Otra novedad destacada fue la posibilidad de crear versiones personalizadas de Gemini, entrenadas para tareas específicas, similar a la GPT Store de OpenAI. Esto demuestra que Google está siguiendo de cerca los pasos de su competidor y buscando ofrecer soluciones similares.

Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, presentó por primera vez en un evento público de Google el Project Astra, un agente de IA universal diseñado para ser útil en el día a día. Este prototipo utiliza la cámara del móvil para identificar y contextualizar lo que está viendo, recordar información y resolver problemas. Google planea integrar algunas de estas funciones en la aplicación de Gemini a finales de año.

Google también mostró avances en herramientas que compiten con Midjourney, Sora o Suno, como Imagen 3, un generador de imágenes basado en texto; Veo, un generador de vídeos en 1080p a partir de prompts; y Music AI Sandbox, una suite de herramientas de IA para crear música dirigida a artistas.

Rusia encuentra en la Antártida Argentina la mayor reserva de petróleo del mundo, desafiando el Tratado Antártico

Otro aspecto destacado fue el cambio en la forma en que los usuarios buscarán en Google. Próximamente, se podrán realizar búsquedas grabando vídeos, y el buscador interpretará automáticamente lo que está viendo y el audio, ofreciendo respuestas resumidas basadas en millones de puntos de información escaneados de la web. Esto podría tener un impacto significativo en los medios de información, ya que los usuarios podrían obtener respuestas sin necesidad de hacer clic en los enlaces.

A pesar de los impresionantes avances mostrados por Google durante el evento, es evidente que la empresa está respondiendo a la presión ejercida por OpenAI. Muchas de las novedades presentadas parecen ser respuestas directas a las funcionalidades ofrecidas por OpenAI, como Imagen 3 y Veo frente a Midjourney y Sora, Gemini Gems como alternativa a GPT Store, y Astra similar a las capacidades de GPT-4o con la cámara del móvil.

Gobierno considera posponer Pacto de Mayo mientras negocia cambios en la Ley Bases

Aunque Google cuenta con un gran talento y recursos, parece estar luchando por superar a OpenAI en términos de innovación en IA. Sin embargo, la ventaja de Google radica en su amplia base de usuarios, con servicios utilizados por 2.000 millones de personas en todo el mundo.

En conclusión, el Google I/O 2024 ha demostrado el compromiso de Google con la inteligencia artificial y su determinación por mantenerse a la vanguardia en este campo. A pesar de la fuerte competencia de OpenAI, Google está integrando la IA en sus productos y servicios, buscando ofrecer experiencias más útiles y personalizadas a sus usuarios. El futuro de la IA se presenta emocionante, y Google está dispuesto a invertir y luchar por recuperar el trono en este ámbito.

Te puede interesar

OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial

La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva

Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década

El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense

Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas

El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos

Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"

El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica

Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades

La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria