Tecnología 13News-Tecnología 15/05/2024

Google apuesta fuerte por la IA en su evento Google I/O 2024 para hacer frente a OpenAI

En el evento Google I/O 2024, celebrado un día después de que OpenAI deslumbrase al mundo con GPT-4o, Google ha centrado su atención en los avances en inteligencia artificial y cómo está integrando esta tecnología en sus productos

En el evento Google I/O 2024, celebrado un día después de que OpenAI deslumbrase al mundo con GPT-4o, Google ha centrado su atención en los avances en inteligencia artificial y cómo está integrando esta tecnología en sus productos. Con la presión de OpenAI y sus 2 mil millones de usuarios, Google busca recuperar el trono de la IA y mantenerse como líder en el sector.

Durante la presentación, Sundar Pichai, CEO de Google, destacó que más de 1.5 millones de desarrolladores ya utilizan Gemini, la IA de Google que está integrada en millones de dispositivos móviles a través de la aplicación de Google en Android y iOS. Además, anunció que Gemini también estará presente en Google Fotos, donde se suben más de 6.000 millones de vídeos y fotos diariamente.

España presenta su Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial 2024-2025: plazos y novedades clave

Uno de los principales anuncios fue la disponibilidad de Gemini 1.5 Pro para todos los desarrolladores en todo el mundo, en 35 idiomas y con 2 millones de tokens de contexto, el doble que la versión anterior. Google demostró las capacidades de Gemini 1.5 Pro con un sistema de audio multimodal con lenguaje natural, similar a las demos realizadas por OpenAI con GPT-4o, evidenciando que Google está acortando distancias con su competidor.

Además, se presentó la integración de Gemini en Google Fotos, permitiendo a los usuarios hacer preguntas sobre personas o eventos en las fotografías a través de una ventana de conversación. Google también lanzó Gemini 1.5 Flash, un modelo más eficiente y económico para desarrolladores, especialmente útil para chatbots y aplicaciones que requieren extraer datos de archivos y documentos.

Amazon desarrolla "Proyecto Theia": IA generativa para impulsar la inspiración en las compras online

Otra novedad destacada fue la posibilidad de crear versiones personalizadas de Gemini, entrenadas para tareas específicas, similar a la GPT Store de OpenAI. Esto demuestra que Google está siguiendo de cerca los pasos de su competidor y buscando ofrecer soluciones similares.

Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, presentó por primera vez en un evento público de Google el Project Astra, un agente de IA universal diseñado para ser útil en el día a día. Este prototipo utiliza la cámara del móvil para identificar y contextualizar lo que está viendo, recordar información y resolver problemas. Google planea integrar algunas de estas funciones en la aplicación de Gemini a finales de año.

Google también mostró avances en herramientas que compiten con Midjourney, Sora o Suno, como Imagen 3, un generador de imágenes basado en texto; Veo, un generador de vídeos en 1080p a partir de prompts; y Music AI Sandbox, una suite de herramientas de IA para crear música dirigida a artistas.

Rusia encuentra en la Antártida Argentina la mayor reserva de petróleo del mundo, desafiando el Tratado Antártico

Otro aspecto destacado fue el cambio en la forma en que los usuarios buscarán en Google. Próximamente, se podrán realizar búsquedas grabando vídeos, y el buscador interpretará automáticamente lo que está viendo y el audio, ofreciendo respuestas resumidas basadas en millones de puntos de información escaneados de la web. Esto podría tener un impacto significativo en los medios de información, ya que los usuarios podrían obtener respuestas sin necesidad de hacer clic en los enlaces.

A pesar de los impresionantes avances mostrados por Google durante el evento, es evidente que la empresa está respondiendo a la presión ejercida por OpenAI. Muchas de las novedades presentadas parecen ser respuestas directas a las funcionalidades ofrecidas por OpenAI, como Imagen 3 y Veo frente a Midjourney y Sora, Gemini Gems como alternativa a GPT Store, y Astra similar a las capacidades de GPT-4o con la cámara del móvil.

Gobierno considera posponer Pacto de Mayo mientras negocia cambios en la Ley Bases

Aunque Google cuenta con un gran talento y recursos, parece estar luchando por superar a OpenAI en términos de innovación en IA. Sin embargo, la ventaja de Google radica en su amplia base de usuarios, con servicios utilizados por 2.000 millones de personas en todo el mundo.

En conclusión, el Google I/O 2024 ha demostrado el compromiso de Google con la inteligencia artificial y su determinación por mantenerse a la vanguardia en este campo. A pesar de la fuerte competencia de OpenAI, Google está integrando la IA en sus productos y servicios, buscando ofrecer experiencias más útiles y personalizadas a sus usuarios. El futuro de la IA se presenta emocionante, y Google está dispuesto a invertir y luchar por recuperar el trono en este ámbito.

Te puede interesar

La IA empodera a hackers novatos mientras las empresas descuidan la seguridad de modelos de código abierto

La democratización de la inteligencia artificial está generando un nuevo perfil de ciberdelincuente que aprovecha modelos de código abierto para ejecutar ataques cada vez más sofisticados

La startup de Mira Murati capta usd 1.800 millones sin productos: el fenómeno empresarial que desafía la lógica inversora

Thinking Machines Lab, la reciente apuesta empresarial de Mira Murati, exdirectora de Tecnología de OpenAI, ha conseguido atraer cerca de 1.800 millones de euros en financiación a pesar de carecer de productos y contar con un número reducido de empleados

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales