La Realidad, lo más increíble que tenemos

Rusia encuentra en la Antártida Argentina la mayor reserva de petróleo del mundo, desafiando el Tratado Antártico

Según informó el diario británico The Telegraph, Rusia habría descubierto en aguas del Territorio Antártico que Gran Bretaña se adjudica como propio pero que se superpone con la Antártida Argentina, las mayores reservas de petróleo de la historia. Este hallazgo desafía al Tratado Antártico de 1959, que prohíbe estrictamente la explotación de hidrocarburos en la región, salvo en casos de actividades científicas autorizadas específicamente

Economía14/05/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Según informó el diario británico The Telegraph, Rusia habría descubierto en aguas del Territorio Antártico Británico, que se superpone completamente con la Antártida Argentina, las mayores reservas de petróleo de la historia. Este hallazgo desafía al Tratado Antártico de 1959, que prohíbe estrictamente la explotación de hidrocarburos en la región, salvo en casos de actividades científicas autorizadas específicamente.

Los buques de investigación rusos reportaron a Moscú el descubrimiento de reservas por un total de 511.000 millones de barriles de petróleo, equivalente a 10 veces la producción total del Mar del Norte en 50 años o 30 formaciones de Vaca Muerta juntas, teniendo en cuenta que esta última ostenta reservas por unos 16.000 millones de barriles. El hallazgo fue realizado por el buque Alexander Karpinsky, operado por Rosgeo, una agencia rusa dedicada a la búsqueda de reservas minerales para explotación comercial a nivel global.

jerome_powellPowell pidió paciencia y afirmó que EEUU mantendrá la tasa de interés, en su nivel actual, por un tiempo prolongado

Este descubrimiento ha generado polémica y preocupación entre expertos, quienes advierten que confiar en que Rusia cumpla con sus obligaciones en el marco del Tratado Antártico es ingenuo, como lo demuestra su invasión a Ucrania. Además, se teme que las crecientes tensiones geopolíticas entre potencias como China, Estados Unidos y Rusia puedan amenazar el futuro del continente blanco.

Es importante destacar que la zona donde se encontraron las reservas está dentro del territorio antártico argentino, que se superpone completamente con el área reclamada por el Reino Unido. Argentina no reconoce el reclamo británico sobre esta región y mantiene pendiente su propio reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas en la ONU.

WADRXRATPRGU3MB5MIFKGYLRUUGobierno considera posponer Pacto de Mayo mientras negocia cambios en la Ley Bases

La Secretaría del Tratado Antártico, con sede en Buenos Aires, ha evitado hacer comentarios sobre las tensiones en torno a las actividades de Rusia, pero se espera que estos temas sean discutidos en la 46° Reunión Consultiva del Tratado Antártico (ATCM 46) y la 26° reunión del Comité para la Protección del Medio Ambiente (CEP 26), que se realizarán en la ciudad india de Kochi del 20 al 30 de mayo de 2024. Allí, Rusia seguramente será cuestionada por sus presuntos planes para extraer combustibles fósiles en la Antártida, un tema que promete generar un intenso debate en el seno del Tratado Antártico y que podría tener implicaciones en los reclamos de soberanía de Argentina sobre la región.

Te puede interesar
1c027d82cb5e920424ed8d3d25ae1f23

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

13News-Economía
Economía09/04/2025

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

Lo más visto
1c027d82cb5e920424ed8d3d25ae1f23

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

13News-Economía
Economía09/04/2025

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email