Tecnología 13News-Tecnología 19/05/2024

La IA revoluciona las búsquedas online: El impacto de la Experiencia Generativa de Búsqueda de Google

Google está a punto de transformar una vez más la forma en que la mayoría de las personas encuentran información en internet

Google está a punto de transformar una vez más la forma en que la mayoría de las personas encuentran información en internet. Con la introducción de la Experiencia Generativa de Búsqueda (SGE), basada en inteligencia artificial generativa, el gigante de las búsquedas online busca obtener aún más beneficios para sí mismo. Sin embargo, este cambio tiene importantes ramificaciones para miles de empresas que dependen de Google para obtener tráfico y anuncios destacados en los resultados de búsqueda.

La IA en primer plano
A diferencia del motor de búsqueda tradicional, donde la IA se utilizaba en segundo plano, la SGE pone la inteligencia artificial en primer plano. En lugar de mostrar una lista de enlaces azules, la SGE genera respuestas directas a las consultas de los usuarios en la parte superior de la página. Estos resúmenes, obtenidos de varias páginas web consideradas fiables, son producidos por el modelo de IA de Google con el objetivo de ofrecer una respuesta legible y precisa.

De la Dolarización a la Competencia de Monedas: ¿sendero en línea recta o con bifurcaciones?

Competencia acalorada
Google se ha visto obligado a actuar con rapidez debido a la intensa competencia de Microsoft, OpenAI y otras startups como Perplexity. Un estudio reciente de Gartner anticipa que el uso de motores de búsqueda tradicionales como Google caerá un 25% en 2026, a medida que la gente adopte los chatbots de IA y otros agentes digitales. Esto pone presión sobre Google para reconfigurar su principal fuente de ingresos, pero debe hacerlo de una manera que satisfaga tanto a los usuarios como a las empresas que han llegado a confiar en ella para dirigir a los consumidores hacia sus respectivos negocios.

Resúmenes vs. Enlaces
Las pruebas realizadas por Business Insider revelan que la SGE a menudo ofrece resúmenes de información de varios párrafos, con enlaces mucho menos visibles o incluso ausentes. Aunque Google afirma que la SGE muestra más enlaces que la versión clásica del buscador y que prioriza dirigir el tráfico a las webs, es probable que cualquier limitación o marginación de los enlaces a terceros en favor de los resúmenes de IA ponga patas arriba los modelos de negocio digitales que dependen del tráfico procedente del motor de búsqueda.

¿Conocés a Allie? La empresa que crea gemelos digitales de fábricas para mejorar su eficiencia con IA

Evolución de la SGE
El seguimiento de los desarrollos de la SGE de Google en los últimos meses sugiere un intento de equilibrar la frecuencia con la que Google exigirá o animará a los usuarios a hacer clic en las webs a medida que despliega su SGE. Mientras que en diciembre los resúmenes generados por IA a menudo no citaban fuentes de información, en febrero se observó una mejora, con resúmenes más completos y enlaces a información externa. Sin embargo, la presencia de anuncios "patrocinados" en los resultados de la SGE plantea preguntas sobre cómo Google priorizará el tráfico a las webs.

Preocupaciones de los expertos en SEO
Los expertos en SEO y las compañías online están siguiendo de cerca la evolución de la SGE, ya que tiene el potencial de poner patas arriba la mecánica básica de los enlaces azules que ha permitido a Google construir el mayor negocio de publicidad digital. Algunos expertos en SEO están trabajando frenéticamente para mantenerse al día con los cambios y asesorar a sus clientes sobre cómo prepararse para un futuro de búsqueda impulsado por la IA.

Estudios y análisis
SE Rankings, una empresa que rastrea los cambios en internet y ofrece asesoramiento SEO, realizó un estudio en enero analizando 100.000 palabras clave de 20 temas muy buscados. El análisis reveló que el 64% de las palabras clave respondían con una respuesta de la SGE o daban al usuario la opción de generar una. Además, se descubrió que el 86% de los resúmenes de la SGE enlazaban a uno o más dominios que aparecían en los 10 primeros enlaces a continuación, lo que sugiere que Google puede estar mejorando a la hora de mantener los resultados de bajo rango fuera de su modelo de IA.

Mejoras en la SGE
Con el tiempo, la SGE de Google ha mejorado en cuanto a la inclusión de enlaces a fuentes de información externas, mostrando a menudo tres enlaces en una barra lateral de carrusel y otros tres debajo del resumen generado por IA. Los resúmenes también se han vuelto más breves, conversacionales y directos en relación a la búsqueda del usuario. Sin embargo, la SGE a veces desaparece, especialmente en búsquedas controvertidas o abiertamente políticas.

La importancia de los enlaces
A pesar de los cambios a corto plazo, los enlaces dentro del buscador siguen siendo el objetivo principal de la herramienta y son cruciales para el negocio de Google. Funciones como el chat y los agentes de IA se consideran "aditivos incrementales" a la búsqueda. La mayoría de los usuarios quieren obtener un abanico de respuestas cuando buscan algo específico, y es en ese tipo de búsquedas donde se obtiene una fuerte intención comercial, lo que hace difícil que algo desplace a Google en ese negocio.

Neuralink de Elon Musk busca un segundo voluntario para implantar un chip cerebral: Preocupaciones sobre la seguridad del paciente

Presión y amenazas

Todavía no está claro cuándo Google lanzará la SGE a las masas, pero la compañía está bajo presión para mantener su reputación y no quedarse atrás en la carrera de la IA. Aunque algunos analistas consideran que Google parte de una posición de fuerza debido a su amplia base de usuarios, también existe la amenaza de que los usuarios se pasen a otras plataformas para informarse, como los asistentes de voz con IA o los chatbots de OpenAI.

Conclusión
La Experiencia Generativa de Búsqueda de Google está revolucionando la forma en que las personas encuentran información en internet. Aunque la compañía busca obtener aún más beneficios para sí misma, este cambio tiene importantes ramificaciones para las empresas que dependen de Google para obtener tráfico y anuncios destacados. A medida que la SGE evoluciona, los expertos en SEO y las compañías online deben adaptarse rápidamente para mantenerse al día con los cambios y prepararse para un futuro de búsqueda impulsado por la IA. Aunque Google parte de una posición de fuerza, la amenaza de que los usuarios se pasen a otras plataformas está latente, lo que podría abrir aún más el campo de juego en el mercado de las búsquedas online.

Te puede interesar

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial

La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias

Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA

La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas

La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país

Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?

La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo